Empresas

Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y Macrosad crean la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde

Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde
Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde
Lunes 18 de abril de 2022

La Universidad Pablo de Olavide (UPO) de Sevilla y Macrosad, cooperativa de educación y cuidados a personas en su infancia y vejez, han presentado la Cátedra Macrosad de Trabajo Social Verde, primera que se impulsa en este ámbito en la Unión Europea, y que potenciará la investigación aplicada en un área poco explorada hasta la fecha, como es la relación entre medio ambiente y Trabajo Social.

El rector de la UPO, Francisco Oliva, y el director general de Macrosad, Andrés Rodríguez, han firmado un convenio de colaboración que hará posible esta iniciativa.

Apuesta por la investigación dirigida a la intervención social sostenible

Fruto de su firme compromiso con la sostenibilidad y la Responsabilidad Social Corporativa, Macrosad apuesta, con esta iniciativa, por el desarrollo de la investigación dirigida a la sostenibilidad ambiental de los Servicios Sociales y otros ámbitos del Trabajo Social, y continúa, de esta forma, con sus actuaciones para disminuir la huella de carbono, por medio del uso de energías renovables, con un programa permanente de instalación de placas fotovoltaicas en sus centros y uso de biomasa 2019-2022.

Macrosad organización verde y 0 emisiones

Con este nuevo proyecto, Macrosad, organización verde y 0 emisiones, introduce el Trabajo Social Verde como elemento clave en su ecosistema de innovación y transferencia, tras ser reconocida como Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

Esta inquietud de la cooperativa se verá reforzada con la trayectoria de la Universidad Pablo de Olavide, que, apuesta por la sostenibilidad y la innovación, y que ha puesto en marcha el proyecto Campus sostenible e innovador, que dará respuesta a tres principales retos basados en hidrógeno verde, asfaltos innovadores para la temperatura y edificaciones sostenibles, con el objetivo de avanzar en la construcción de un campus de futuro más eficiente, habitable y sostenible.

Sobre Macrosad

Fundada en 1994, Macrosad es una cooperativa andaluza de educación y cuidados a personas, con más de 4.500 trabajadores/as, que ofrece Servicio de Ayuda a Domicilio (SAD), atendiendo a más de 14.700 personas usuarias, y cuenta con 67 centros distribuidos entre residencias, centros de día, escuelas infantiles y Centros de Atención Infantil Temprana (CAIT).

Referente en el ámbito sociosanitario, el 80,3% de sus puestos ejecutivos están ocupados por mujeres, el 20% de sus beneficios se destina a I+D+i, y cuenta con más de 15 años de experiencia en el ámbito intergeneracional, una de sus principales señas de identidad, junto con la I+D social.

Fuente: Macrosad

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/