La Junta de Andalucía ha convocado a las entidades del tercer sector a participar en la línea de subvenciones de 48,1 millones de euros para la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). Esta iniciativa, que cierra el 20 de enero, busca intervenir en 96 zonas desfavorecidas y tiene como objetivo mejorar la inclusión social y laboral de personas en riesgo de exclusión. La consejera Loles López destacó la importancia del trabajo en red entre administraciones y entidades sociales para abordar eficazmente la exclusión social. La Eracis+ se desarrolla en colaboración con el Fondo Social Europeo y prevé una inversión total de 184 millones de euros.
La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha instado este martes a las organizaciones del tercer sector a participar en la convocatoria de subvenciones destinada al desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+). Esta iniciativa permitirá que las entidades interesadas presenten sus propuestas hasta el próximo 20 de enero y cuenta con un presupuesto superior a los 48,1 millones de euros para los años comprendidos entre 2025 y 2028.
En su intervención, López destacó la relevancia de esta convocatoria, que complementa y refuerza la destinada a las entidades locales. Ambas líneas de financiación están cofinanciadas por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la Junta de Andalucía, y se estima que la Eracis impactará en más de un millón de hogares andaluces.
“El trabajo en red es fundamental para avanzar y consolidar medidas efectivas contra la exclusión social como lo es la Eracis”, subrayó la consejera. Además, enfatizó que es esencial que todas las administraciones y entidades sociales “trabajen juntas hacia una atención integral y completa de cada persona”.
López continuó explicando que estos 48 millones de euros se suman a una inversión histórica total de 184 millones de euros, destinados a zonas desfavorecidas en Andalucía mediante el Fondo Social Europeo. El pasado jueves 9 de enero se llevó a cabo una sesión informativa virtual sobre esta convocatoria, que contó con más de 600 participantes, donde se abordaron los detalles y se respondieron preguntas de las entidades interesadas.
La programación financiera total prevista para la Eracis+ asciende a 184 millones de euros, con más de 135 millones asignados a entidades locales andaluzas y ahora más de 48,1 millones dirigidos al tercer sector. Este enfoque busca consolidar una colaboración efectiva entre ambas partes para intervenir en favor de personas en situación de vulnerabilidad en 96 zonas desfavorecidas dentro del territorio andaluz.
Las entidades locales involucradas han desarrollado planes locales que permiten conocer mejor la realidad y situación de las personas en riesgo de exclusión social. Ahora, el papel del tercer sector será complementar estas intervenciones enfocándose en su inclusión social y laboral mediante itinerarios personalizados que respondan a las necesidades individuales, ofreciendo un acompañamiento constante.
La Eracis+ actualmente opera en 96 zonas desfavorecidas repartidas por 62 municipios en Andalucía. Su objetivo es abordar situaciones de exclusión social presentes en áreas marcadas por altos niveles de pobreza. Para ello, moviliza recursos extraordinarios tanto financieros como técnicos y organizativos, promoviendo una colaboración activa entre diversos departamentos autonómicos, administraciones locales, entidades sin ánimo de lucro y ciudadanos. La estrategia implementa un modelo personalizado mediante planes formulados desde las administraciones locales, elaborados y ejecutados con participación comunitaria.
- Fuente original: https://biblioteca.cibeles.net/la-junta-anima-a...
Cifra | Descripción |
---|---|
48,1 millones de euros | Monto total de la convocatoria para el tercer sector. |
184 millones de euros | Mayor inversión histórica destinada a zonas desfavorecidas en Andalucía. |
135 millones de euros | Fondos destinados a entidades locales andaluzas dentro del programa Eracis. |
96 zonas desfavorecidas | Número de áreas donde se implementa la estrategia Eracis+. |
Es una convocatoria de subvenciones destinada al desarrollo de la Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión e Inclusión Social (Eracis+), que tiene un presupuesto total de más de 48,1 millones de euros para los ejercicios comprendidos entre 2025 y 2028.
Las entidades del tercer sector pueden participar en esta convocatoria, que busca complementar las intervenciones realizadas por las entidades locales.
La fecha límite para concurrir a esta convocatoria es el 20 de enero.
La Eracis+ está cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE+) y la Junta de Andalucía, lo que permite movilizar recursos extraordinarios para combatir la exclusión social en zonas desfavorecidas.
La Eracis tiene un impacto en más de un millón de hogares andaluces, buscando mejorar la calidad de vida y promover la inclusión social y laboral de personas en situación de vulnerabilidad.
Se espera que las entidades del tercer sector complementen las intervenciones locales mediante acciones como acompañamiento, tutorización, mediación y formación individual o comunitaria.