Actualidad

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzará los 14.000 millones en 2025

España - Fondo de Reserva de la Seguridad Social

La ministra asegura que las reformas en el sistema de pensiones garantizan la sostenibilidad y tranquilidad para los pensionistas actuales y futuros

Redacción | Viernes 24 de enero de 2025

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social de España alcanzará los 14.000 millones de euros al finalizar 2025, según anunció la ministra Elma Saiz en el Congreso. Este fondo, que cerró 2024 con 9.376,7 millones de euros, ha visto un aumento significativo gracias a las aportaciones del Mecanismo de Equidad Intergeneracional y otros rendimientos. La ministra destacó que estas medidas garantizan la sostenibilidad del sistema de pensiones, asegurando tranquilidad para los pensionistas actuales y futuros. Se prevé que para 2025 se destinen alrededor de 4.400 millones de euros al fondo. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.



La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, ha presentado en el Congreso de los Diputados un informe sobre el estado del Fondo de Reserva de la Seguridad Social. Según los datos expuestos, este fondo alcanzó el 31 de diciembre de 2024 un total de 9.376,7 millones de euros, cifra que representa el nivel más alto desde diciembre de 2017 y supera las previsiones iniciales que estimaban 9.000 millones.

Durante el período comprendido entre el 31 de diciembre de 2023 y el 31 de diciembre de 2024, las aportaciones al fondo sumaron 3.798,21 millones de euros. Esta información fue revelada durante una reunión del Comité de Gestión del Fondo, presidida por Borja Suárez, secretario de Estado de la Seguridad Social y Pensiones. En la reunión también participaron otros altos funcionarios como Andrés Harto, director general de la Tesorería General de la Seguridad Social, y Sonia Pérez-Urria, interventora general.

Datos relevantes sobre el fondo

El secretario de Estado Borja Suárez destacó que “la garantía de la sostenibilidad del sistema de Seguridad Social es evidente”. Afirmó que gracias a las medidas implementadas en años anteriores, el Fondo ha acumulado un importe significativo que antes parecía inalcanzable. “Ha superado los 9.376 millones de euros en 2024”, subrayó.

La mayor parte de las contribuciones realizadas en 2024 provienen del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que se estableció en 2023 para proporcionar recursos al fondo mediante un porcentaje específico de las cotizaciones por contingencias comunes. Este mecanismo busca asegurar una distribución equitativa entre empresas y trabajadores en las cotizaciones sociales.

Proyecciones para el futuro

En su intervención, la ministra Elma Saiz afirmó: “Vamos a terminar 2025 con 14.000 millones de euros en la hucha de las pensiones”. Destacó que tanto los pensionistas actuales como los futuros pueden estar tranquilos ante los retos demográficos que enfrenta España. “Las reformas sucesivas realizadas en el sistema van en la buena dirección, como lo demuestran estos resultados”, añadió.

Para el ejercicio fiscal del año 2025, se prevé que las dotaciones provenientes del MEI alcancen aproximadamente 4.400 millones de euros, mientras que se estima que los rendimientos del fondo superen los 263 millones.

- Fuente original: https://biblioteca.cibeles.net/el-fondo-de-rese...

La noticia en cifras

Año Cifra (millones de euros)
2024 9,376.7
2025 (previsión) 14,000
Aportaciones 2024 3,798.21
Aportaciones MEI 2024 3,576.60
Aportaciones MEI 2025 (previsión) 4,400
Rendimientos estimados 2025 263

Preguntas sobre la noticia

¿Cuál es la situación actual del Fondo de Reserva de la Seguridad Social?

El Fondo de Reserva de la Seguridad Social alcanzó a 31 de diciembre de 2024 los 9.376,7 millones de euros, el nivel más alto desde diciembre de 2017 y por encima de las previsiones, que se situaban en los 9.000 millones de euros.

¿Cuánto se espera que tenga el fondo al final de 2025?

Se prevé que el Fondo de Reserva de la Seguridad Social termine 2025 con 14.000 millones de euros.

¿Qué medidas han contribuido al aumento del fondo?

La mayor parte de las dotaciones efectuadas en 2024 provienen del Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), que entró en vigor en 2023, y que aporta recursos al fondo a través de un porcentaje de la cotización por contingencias comunes.

¿Cuáles son las previsiones para el ejercicio 2025?

Para el ejercicio 2025, se estima que las dotaciones por parte del MEI sean alrededor de 4.400 millones de euros, y los rendimientos del Fondo se estiman que superen los 263 millones.

¿Qué ha dicho la ministra sobre la sostenibilidad del sistema?

La ministra Elma Saiz ha afirmado que los pensionistas actuales y futuros pueden estar tranquilos, ya que están preparados para enfrentar los retos demográficos gracias a las reformas realizadas en el sistema de pensiones.

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/