El Imserso, organismo dependiente del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, ha dado un paso trascendental al organizar un evento paralelo durante la 63ª Sesión de la Comisión de Desarrollo Social de Naciones Unidas, que se celebrará del 10 al 14 de febrero de 2025 en la sede principal de la organización en Nueva York. Esta iniciativa refuerza el compromiso del Gobierno de España con el envejecimiento activo y la protección de los derechos de las personas mayores.
Uno de los puntos clave de la agenda es la revisión de los planes y programas de Naciones Unidas relacionados con determinados grupos sociales. En este contexto, se destaca la relevancia del MIPAA (Madrid International Plan of Action on Ageing), al que el Gobierno español brinda un sólido respaldo. Además, se están realizando trabajos para la puesta al día de la RIS (Estrategia Regional de Implementación del MIPAA en la Región Europea), que es fundamental para adaptar las políticas de envejecimiento a los retos demográficos y culturales actuales.
El evento, que se titula “Desarrollo social en sociedades envejecidas: avanzando en la desinstitucionalización de los cuidados desde una perspectiva centrada en la persona”, se presenta como una plataforma para debatir las transformaciones en los modelos de cuidado a nivel internacional. La temática resulta de especial interés en un momento en el que las transiciones demográficas exigen un replanteamiento de las políticas sociales y sanitarias en Europa y en el mundo.
El encuentro contará con la participación de reconocidos expertos en la materia. Entre los panelistas figura la directora general del Imserso, Mayte Sancho, quien pondrá de relieve el compromiso del Gobierno español en la implementación del MIPAA. Asimismo, la directora general de Undesa, Julia Ferre, aportará una visión global sobre los desafíos y estrategias en el ámbito del desarrollo social. También se contará con la intervención de Adelina Comas, procedente de la London School of Economics (LSE), lo que garantiza una perspectiva académica y multidisciplinaria en el debate.
El moderador del evento será Manuel Veguín, consejero técnico de Internacional e Iberoamérica del Imserso, quien dirigirá las intervenciones y asegurará un diálogo fluido y constructivo entre los participantes. Este panel multidisciplinario permitirá analizar en profundidad la necesidad de una mayor protección jurídica de los derechos de las personas mayores y la importancia de adoptar un enfoque centrado en la persona.
La realización de este evento paralelo en Naciones Unidas supone un hito en la estrategia del Imserso para influir en la agenda internacional en materia de envejecimiento. Al posicionar el debate sobre la desinstitucionalización de los cuidados y la protección de los derechos de las personas mayores en el centro de la discusión, España reafirma su liderazgo y compromiso con las políticas sociales inclusivas y adaptadas a los desafíos contemporáneos.
En conclusión, este encuentro no solo destaca el papel protagonista del Imserso y el respaldo del Gobierno español en la implementación del MIPAA y la actualización de la RIS, sino que también sienta las bases para futuras iniciativas en el ámbito del desarrollo social y el envejecimiento a nivel global. Con este evento, se abren nuevas oportunidades para el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las políticas de cuidado centradas en la persona, respondiendo a las demandas de una sociedad en constante transformación.