Un nuevo liderazgo para un sistema de cuidados en transformación
La reciente designación de Rafael Sánchez-Ostiz como presidente de CEAPs marca un hito en el ámbito de la atención a la dependencia en España. El relevo de Cinta Pascual, quien lideró la organización durante más de nueve años, se produce en un momento en el que el sector requiere soluciones innovadoras y una gestión comprometida con la calidad de vida de las personas mayores y dependientes. Durante la IV Cumbre del BabyBoom, evento organizado por CEAPs, el nuevo mandatario enfatizó la importancia de impulsar medidas que garanticen una financiación adecuada, la formación y valoración de los profesionales y un acceso equitativo a los servicios asistenciales.
La experiencia y trayectoria de Rafael Sánchez-Ostiz
Un referente en geriatría y gerontología
Rafael Sánchez-Ostiz, natural de Pamplona (1962), es Doctor en Medicina por la Universidad de Navarra y especialista en Geriatría y Gerontología. Su amplia experiencia y reconocimientos, como el Premio Nacional de Investigación en Gerontología (2006) y el Premio Aster-ESIC al Mejor Emprendedor (2012), lo han consolidado como uno de los principales referentes en el ámbito del envejecimiento y los cuidados de larga duración en España. Durante más de una década, ha contribuido significativamente a la formación de nuevos profesionales, habiendo ejercido como profesor asociado de Geriatría en la Facultad de Medicina y Enfermería de la Universidad de Navarra.
Liderazgo en proyectos innovadores
Además de su labor académica, Sánchez-Ostiz preside desde 2015 la Asociación Navarra de Entidades Asistenciales (ANEA) y es el director general y fundador de IDEA, entidad que desarrolla y gestiona centros y servicios especializados en el sector gerontológico y sociosanitario. Con presencia en diversas regiones de España —como Navarra, Galicia, Madrid, Cataluña, Castilla y León y País Vasco— y en Latinoamérica (México y Colombia), IDEA ha sido pionera en el desarrollo de proyectos que buscan mejorar la calidad de vida de las personas en situación de dependencia.
Desafíos críticos en la atención a la dependencia en España
El nombramiento de Sánchez-Ostiz llega en un contexto en el que el sistema de cuidados se enfrenta a múltiples desafíos. La falta de financiación, la escasez de personal cualificado y las marcadas desigualdades en la aplicación de la Ley de Dependencia entre las comunidades autónomas son algunos de los problemas que aquejan al sector. Asimismo, se han identificado retrasos en la tramitación de expedientes, en algunos casos superiores a los 330 días, lo que agrava la situación de miles de personas que necesitan atención inmediata y de calidad.
El estudio socioeconómico y el llamado a la acción
Durante la cumbre, CEAPs presentó un detallado estudio socioeconómico que pone en evidencia la situación crítica del sistema de cuidados. Bajo el lema “SOS por la pervivencia de los cuidados”, la organización ha lanzado un contundente llamado a la acción para abordar estos desafíos de forma coordinada a nivel estatal. Entre las medidas propuestas, destacan la necesidad de mejorar las ratios de personal, garantizar una formación continua y especializada y adaptar los servicios a las necesidades reales de las personas mayores y dependientes. Este enfoque integral subraya la importancia de contar con un sistema de cuidados sostenible e inclusivo, donde la dignidad y el bienestar sean prioritarios.
CEAPs: El referente estatal en atención a la dependencia
El Círculo Empresarial de Atención a la Dependencia (CEAPs) es la mayor asociación del sector en España, integrando a las patronales mayoritarias de las distintas comunidades autónomas. Con una representatividad que abarca el 60% del sector, CEAPs agrupa cerca de 200.000 plazas residenciales y más de 180.000 trabajadores, además de gestionar aproximadamente 370.000 plazas y servicios en centros de día, atención domiciliaria y teleasistencia. Esta organización se erige como el máximo referente estatal, desempeñando un papel fundamental en la promoción de la autonomía personal y en la mejora de la calidad de vida de las personas mayores y en situación de dependencia.
Con la asunción de Rafael Sánchez-Ostiz, CEAPs refuerza su compromiso con la defensa y el impulso de un sistema de cuidados moderno y eficiente. El nuevo presidente ha expresado su firme intención de trabajar de manera colaborativa para lograr soluciones concretas que respondan a las necesidades actuales del sector. En un momento en el que la atención a la dependencia se enfrenta a retos significativos, la experiencia y liderazgo de Sánchez-Ostiz se perfilan como elementos clave para transformar y mejorar el panorama de la atención asistencial en España.