Dependencia

CEOMA critica la comparación demagógica entre pensiones y salarios juveniles

Economía en España

La organización aboga por un debate más justo sobre la sostenibilidad de las pensiones y el futuro laboral de los jóvenes

Redacción | Jueves 13 de febrero de 2025

CEOMA ha denunciado el uso demagógico de las pensiones al compararlas con los salarios de los jóvenes. La organización critica que estas comparaciones no reflejan la realidad económica y social, generando confusión y desinformación. Este tema es relevante en el contexto actual de debate sobre las pensiones y la situación laboral de los jóvenes.



La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha expresado su fuerte rechazo hacia lo que considera un uso demagógico de las pensiones, en particular al realizar comparaciones con los salarios de los jóvenes. Esta crítica surge en un contexto donde se han intensificado los debates sobre la sostenibilidad del sistema de pensiones y la situación económica de las nuevas generaciones.

CEOMA sostiene que estas comparaciones son injustas y no reflejan la realidad compleja que enfrentan tanto los pensionistas como los jóvenes trabajadores. Según la organización, el enfoque simplista ignora factores cruciales como el costo de vida, la calidad de los empleos disponibles para los jóvenes y el esfuerzo acumulado por parte de quienes han contribuido a las pensiones a lo largo de sus vidas laborales.

Una perspectiva necesaria

La organización también enfatiza que este tipo de discursos pueden generar divisiones entre diferentes grupos etarios, desviando la atención de problemas estructurales más profundos que afectan a ambas partes. CEOMA aboga por un debate más informado y constructivo que busque soluciones integrales para mejorar las condiciones económicas tanto de jubilados como de jóvenes trabajadores.

Asimismo, CEOMA recuerda que las pensiones son un derecho adquirido por aquellos que han trabajado durante años y han contribuido al sistema. Compararlas con los salarios actuales puede llevar a malentendidos sobre el valor del trabajo realizado por las generaciones anteriores.

Un llamado a la reflexión

En conclusión, CEOMA insta a la sociedad y a los responsables políticos a reflexionar sobre el impacto que tienen estas comparaciones en la percepción pública. La organización pide un enfoque más equilibrado que considere las necesidades y derechos de todos los ciudadanos, independientemente de su edad.

- Fuente original: https://biblioteca.cibeles.net/ceoma-denuncia-e...

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/