Durante abril 2025, se presentan una serie de webinars especializados dirigidos a profesionales técnicos, administrativos y de gestión en el tercer sector. Estos eventos formativos ofrecen herramientas prácticas y conocimientos actualizados para mejorar la eficiencia operativa y la atención a los residentes, abarcando desde la creación de listados personalizados hasta la implementación de medidas antifraude.
El calendario de webinars para este mes está diseñado para cubrir diversas áreas críticas en la gestión de instituciones del tercer sector. Cada curso cuenta con un contenido específico y un caso práctico que permite a los participantes aplicar lo aprendido en situaciones reales. Además, la programación está adaptada a diferentes husos horarios, lo que facilita la participación desde diversas regiones de Latinoamérica y el Caribe.
Los webinars abordan temáticas que van desde la elaboración de listados personalizados utilizando diseñadores de plantillas, hasta la configuración de escalas y horarios, pasando por la aplicación de medidas ante la ley antifraude y la gestión de actividades en centros de día. Cada sesión está estructurada para responder a las necesidades del personal técnico y administrativo, así como a directores y profesionales de distintas áreas.
Diseñador de Plantillas - Listados:
El curso se enfoca en la elaboración de listados personalizados, permitiendo a los participantes crear filtros de fechas, seleccionar residentes y organizar la información de manera eficiente. El caso práctico involucra la creación de dos listados propios con criterios de selección y ordenación.
Configuración de Escalas Propias:
Dirigido al equipo técnico encargado de ResiPlus®, este webinar ofrece herramientas para configurar escalas, asignar permisos y generar listados asociados. La sesión incluye la práctica de diseñar escalas con distintos tipos de preguntas y respuestas.
Sujeciones:
Este curso se centra en el uso del apartado de sujeciones en ResiPlus®. Los participantes aprenderán a configurar sujeciones físicas y químicas, realizar revisiones y gestionar listados de manera efectiva.
Ley Antifraude:
Con la inminente entrada en vigor de las nuevas modificaciones en el proceso de facturación, este webinar anticipa las actualizaciones en ResiPlus® necesarias para cumplir con la normativa. Es especialmente útil para directores, contables y personal administrativo.
Configuración de Horarios y Registro de Asistencia de Centro de Día:
Enfocado en la gestión de horarios y asistencia, el curso enseña cómo configurar tanto el horario general del centro como el de residentes particulares. Se aborda el registro de asistencias y ausencias, así como la exportación de informes a Excel.
Registro de Actividades - LATAM:
Este curso está diseñado para profesionales que gestionan actividades y programas. Se explica el proceso de creación, registro y seguimiento de actividades, así como la generación de listados de participación, considerando casos prácticos que incluyen ausencias justificadas y acompañamientos familiares.
Curso | Fecha | Hora (CEST/Regiones) | Destinatarios |
---|---|---|---|
Diseñador de Plantillas - Listados | 2 abril, 11:00h | Varia según la región | Personal técnico y administrativo |
Configuración de Escalas Propias | 8 abril, 16:00h | Varia según la región | Equipo técnico (ResiPlus®) |
Sujeciones | 10 abril, 16:00h | Varia según la región | Médicos, fisioterapeutas, directores |
Ley Antifraude | 16 abril, 16:00h | Varia según la región | Directores, contables, administrativos |
Configuración de Horarios y Registro de Asistencia | 22 abril, 11:00h | Varia según la región | Personal de recepción |
Registro de Actividades - LATAM | 30 abril, 22:00h | Varia según la región | Profesionales |
Cada webinar está diseñado para proporcionar una formación actualizada y práctica. Los participantes podrán familiarizarse con las últimas herramientas y funcionalidades de ResiPlus®, lo que les permitirá optimizar sus procesos internos y mejorar la gestión de datos.
Los casos prácticos presentados en cada sesión no solo facilitan la comprensión de los conceptos teóricos, sino que también permiten aplicar lo aprendido en situaciones reales. Esta metodología fomenta el aprendizaje activo y la mejora continua dentro de las organizaciones.
La adaptación de horarios según la región garantiza que profesionales de distintos países puedan participar sin inconvenientes, lo que refuerza el compromiso de brindar una capacitación accesible y relevante para el tercer sector.
Este enfoque formativo, respaldado por programas como ResiPlus, garantiza que los profesionales estén preparados para enfrentar los retos actuales y futuros en la atención sanitaria.