La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha abierto el procedimiento para que los antiguos mutualistas reciban las devoluciones del IRPF correspondientes a los años 2019 a 2022. Este año, Hacienda devolverá el importe en un solo pago, tras rectificar su postura anterior. Los pensionistas que cotizaron a través de antiguas mutualidades antes de 1978 deben presentar una nueva solicitud si no recibieron la devolución el año pasado. Esta medida responde a reclamaciones de la Plataforma de Mayores y Pensionistas, que buscaba corregir una situación de indefensión jurídica y garantizar la equidad en el trato hacia este grupo social. Para más información sobre el proceso y las preguntas frecuentes, se puede consultar la web oficial de la AEAT.
La Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) ha anunciado la apertura del procedimiento para que los antiguos mutualistas reciban las devoluciones del IRPF correspondientes a este año. Este cambio se produce tras las reclamaciones realizadas por diversas organizaciones, que han demandado una solución justa para un grupo de pensionistas que había sido afectado por una doble imposición.
Según la AEAT, las devoluciones se realizarán en un solo pago, lo que representa un alivio significativo para aquellos pensionistas que cotizaron a través de mutualidades antes de 1978. La ministra María Jesús Montero confirmó recientemente que los afectados que no recibieron sus devoluciones el año pasado deberán presentar una nueva solicitud abarcando los años 2019 a 2022 y otros años no prescritos.
El proceso para solicitar estas devoluciones ya está disponible en la página web de la Agencia Tributaria. Los pensionistas interesados pueden acceder a información detallada sobre el procedimiento y aclarar sus dudas a través de preguntas frecuentes publicadas en el sitio oficial.
Este cambio en la política tributaria se produce como resultado de las presiones ejercidas por la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) y diversos sindicatos, quienes han trabajado incansablemente para abordar esta situación. La PMP ha expresado su satisfacción ante esta rectificación, destacando la importancia de restaurar principios de equidad y garantizar un trato justo para todos los afectados.
La organización también ha señalado que este avance es un paso crucial hacia la eliminación de situaciones de indefensión jurídica que enfrentaron muchos contribuyentes debido a decisiones administrativas previas. Agradecen haber sido escuchados y esperan que este cambio refleje una mayor sensibilidad hacia las necesidades del colectivo mayor.
Los pensionistas que cotizaron a través de antiguas mutualidades antes de 1978 deben presentar una nueva solicitud que abarque los años 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos.
Hacienda ha rectificado y devolverá el IRPF en un solo pago a los mutualistas durante este año.
Puedes consultar las preguntas frecuentes sobre las solicitudes de devolución en el siguiente enlace: Preguntas Frecuentes.
Este cambio de criterio por parte de Hacienda se produjo después de las reclamaciones realizadas por la Plataforma de Mayores y Pensionistas y los sindicatos, quienes buscaron restaurar la equidad y igualdad de trato para los afectados.