Actualidad

Castilla‑La Mancha invierte 6,5 M€ en actualizar precios del concierto social en residencias de mayores

Atención a dependientes

El ajuste revaloriza las plazas de grado III de dependencia y garantiza la viabilidad de 163 centros concertados

Redacción | Sábado 19 de abril de 2025
El Consejo de Gobierno de Castilla‑La Mancha ha aprobado una partida de 6,5 millones de euros para actualizar, con carácter retroactivo desde el 1 de diciembre de 2024, el precio del concierto social de plazas residenciales destinadas a personas mayores en grado III de dependencia, pasando de 55 € a 60 € por plaza y día. Esta medida, que afecta a 163 centros privados concertados, persigue mantener la prestación de un servicio asequible y sostenible para los usuarios y el sector.

Detalles de la actualización

Inversión y alcance

El Ejecutivo regional ha destinado 6,5 millones de euros para afrontar el incremento de costes derivado de la inflación y garantizar la viabilidad de las residencias concertadas para personas dependientes.

Tarifas y retroactividad

  • Precio anterior (Grado III): 55 € por plaza y día

  • Nuevo precio (Grado III): 60 € por plaza y día

  • Fecha de aplicación: desde el 1 de diciembre de 2024, con carácter retroactivo

  • Centros afectados: 163 residencias de titularidad privada concertadas con la Junta de Comunidades.

Parámetro Valor
Inversión total 6,5 millones de euros
Precio anterior (Grado III) 55 € por plaza y día
Precio actualizado (Grado III) 60 € por plaza y día
Centros concertados 163
Fecha de retroactividad 1 de diciembre de 2024

Impacto en residencias y usuarios

Cobertura y ratio de plazas

Castilla‑La Mancha es la segunda comunidad con mayor cobertura de plazas residenciales para mayores:

  • 347 residencias en total, de las cuales 272 pertenecen a la red pública autonómica.

  • 28.000 plazas residenciales, con 19.000 financiadas públicamente y más de 11.700 estrictamente públicas.

  • Ratio de 7 plazas por cada 100 mayores de 65 años, frente a la media nacional de 5.

Servicio y calidad

El concierto social permite que los centros privados ofrezcan sus plazas a precios subvencionados, garantizando la continuidad del servicio en las mejores condiciones para los mayores y generando empleo estable en entornos urbanos y rurales.

Declaraciones del Ejecutivo regional

Según la consejera portavoz Esther Padilla, “la actualización es necesaria para adaptar las tarifas al contexto económico actual y asegurar que el servicio siga siendo viable y accesible para las personas mayores”. Asimismo, destacó que “envejecer con dignidad no debería depender del código postal ni del nivel de renta”, subrayando el compromiso con el medio rural y la creación de nuevos centros en zonas afectadas por la despoblación.

Referencias

Portal de Castilla-La Mancha

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/