Actualidad

Bizum y la Declaración de la Renta 2024: ¿Qué debes declarar y cómo evitar sanciones?

Fiscalidad digital en la era de los pagos móviles

La Agencia Tributaria intensifica el control sobre las transacciones realizadas a través de Bizum, estableciendo límites y condiciones para su declaración.

Redacción | Viernes 09 de mayo de 2025
Con la creciente popularidad de Bizum como método de pago instantáneo en España, surge la necesidad de comprender las implicaciones fiscales de su uso. La campaña de la Renta 2025 introduce nuevas directrices sobre cuándo y cómo deben declararse las transacciones realizadas a través de esta plataforma, con el objetivo de garantizar la transparencia y el cumplimiento tributario.

¿Cuándo es obligatorio declarar los Bizum?

La Agencia Tributaria establece que no todas las operaciones realizadas mediante Bizum deben ser reflejadas en la declaración de la renta. No obstante, existen situaciones específicas en las que es obligatorio incluir estos movimientos:

  • Cuando se superan los 10.000 euros anuales: Si el volumen total de operaciones recibidas a través de Bizum en el año fiscal excede esa cifra, el banco está obligado a informar a Hacienda.

  • Pagos por servicios o ventas: Cuando Bizum se utiliza como medio de cobro habitual por prestación de servicios o venta de productos, estos ingresos se consideran rendimientos de actividades económicas.

  • Pagos por alquileres: Si el arrendador recibe la renta de un inquilino mediante Bizum, debe declarar esos importes como rendimientos de capital inmobiliario.

El uso ocasional de Bizum entre particulares para pagos informales (como cenas compartidas o regalos) no genera obligación de declaración, siempre que no tenga carácter habitual o profesional.

¿Cómo declarar correctamente los ingresos por Bizum?

Dependiendo del origen del dinero recibido, los ingresos deben encuadrarse en distintas categorías del IRPF:

  • Ingresos profesionales o empresariales: Deben declararse como rendimientos de actividades económicas.

  • Ingresos por arrendamientos: Se declaran como rendimientos de capital inmobiliario.

  • Movimientos financieros superiores al límite legal: Aunque no se vinculen a una actividad económica, deben informarse si superan el umbral legal.

Es recomendable conservar justificantes, capturas de pantalla y extractos bancarios de las operaciones, especialmente si son cuantiosas o recurrentes.

Posibles sanciones por no declarar

No declarar los ingresos obtenidos mediante Bizum cuando existe obligación puede conllevar sanciones económicas. Estas varían según la gravedad del incumplimiento:

  • Leves: Multas fijas desde 600 euros por no presentar documentación requerida.

  • Graves: Hasta un 50% del importe no declarado.

  • Muy graves: En algunos casos, la sanción puede alcanzar el 150% de la cantidad defraudada.

La Agencia Tributaria tiene acceso a los datos proporcionados por las entidades bancarias, por lo que ocultar este tipo de operaciones puede derivar en procedimientos sancionadores.

Bizum como medio de pago en la Renta 2025

Como novedad en la campaña de la Renta 2025, la Agencia Tributaria permite realizar el pago del IRPF mediante Bizum. Esta funcionalidad está disponible para quienes presenten su declaración a través de la sede electrónica.

El proceso es sencillo: se accede al portal, se selecciona el modelo 100 (declaración del IRPF), se elige Bizum como método de pago, se introduce el número de móvil vinculado a la cuenta bancaria y se valida la operación desde el teléfono.

Es importante revisar todos los datos antes de confirmar el pago, ya que no es posible anularlo posteriormente desde la web.

Tabla resumen: ¿Cuándo declarar los ingresos por Bizum?

Tipo de operación ¿Debe declararse? Comentario
Envíos entre amigos o familiares No Siempre que no tengan carácter habitual o profesional
Pago por servicios o ventas Se consideran ingresos de actividades económicas
Pago de alquileres Ingresos como capital inmobiliario
Operaciones superiores a 10.000 €/año Bancos informan a Hacienda automáticamente

Recomendaciones clave

Para evitar problemas con Hacienda, es fundamental:

  • Revisar el uso habitual de Bizum si se recibe dinero de terceros.

  • Registrar las operaciones relevantes.

  • Declarar correctamente según la naturaleza de los ingresos.

  • Consultar con un asesor si hay dudas sobre el tratamiento fiscal de ciertas transacciones.

Referencias

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/