El dispositivo, denominado "mote", es un sistema monolítico que integra un sensor de temperatura de bajo consumo y un transductor piezoeléctrico en un solo chip. Con unas dimensiones de 300 μm de ancho, 380 μm de largo y 570 μm de grosor, y un volumen total de 0,065 mm³, el mote es tan pequeño que puede ser inyectado mediante una aguja hipodérmica. Su diseño permite que sea alimentado y se comunique de forma inalámbrica utilizando ultrasonido, eliminando la necesidad de baterías o cables externos.
La capacidad del mote para medir la temperatura corporal en tiempo real tiene múltiples aplicaciones en el ámbito médico:
Monitorización de tratamientos térmicos: Permite evaluar la eficacia de terapias que implican cambios de temperatura, como la hipertermia en tratamientos oncológicos.
Seguimiento postoperatorio: Facilita la detección temprana de infecciones o complicaciones tras cirugías mediante el control continuo de la temperatura en la zona intervenida.
Investigación neurológica: Su tamaño reducido permite su implantación en áreas específicas del cerebro para estudiar la relación entre la temperatura y la actividad neuronal.
Medicina personalizada: Ofrece datos precisos y continuos que pueden ser utilizados para adaptar tratamientos a las necesidades individuales de cada paciente.
A continuación, se presentan algunas de las especificaciones técnicas más relevantes del mote:
Característica | Especificación |
---|---|
Dimensiones | 300 μm x 380 μm x 570 μm |
Volumen | 0,065 mm³ |
Consumo energético | < 1 nW |
Método de alimentación | Ultrasonido |
Comunicación de datos | Retrodispersión acústica |
Precisión de medición térmica | ±0,22 °C |
Resolución de temperatura | 0,0078 °C rms |
Peso | 0,3 mg |
El desarrollo del mote representa un paso significativo hacia la creación de dispositivos médicos cada vez más pequeños y eficientes. Su diseño permite la posibilidad de implantar múltiples sensores en diferentes partes del cuerpo para obtener un mapa térmico detallado, lo que podría ser invaluable en el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades. Además, la tecnología utilizada en el mote podría adaptarse para medir otros parámetros fisiológicos, como la presión o los niveles de glucosa, ampliando aún más su utilidad en la medicina moderna.
Shi, C., Andino-Pavlovsky, V., Lee, S. A., Costa, T., Elloian, J., Konofagou, E. E., & Shepard, K. L. (2021). Application of a sub–0.1-mm³ implantable mote for in vivo real-time wireless temperature sensing. Science Advances, 7(19), eabf6312. https://www.science.org/doi/10.1126/sciadv.abf6312