Empresas

Barcelona avanza en rehabilitación neurológica para mayores

Rehabilitación neurológica para mayores en Barcelona

Avances significativos en el cuidado de la salud mental y física de los ancianos, promoviendo su bienestar y calidad de vida en Barcelona

Redacción | Sábado 24 de mayo de 2025

Vitalia Home en Barcelona ofrece innovadoras soluciones en rehabilitación neurológica para la tercera edad, enfocándose en mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Con un equipo multidisciplinario y técnicas avanzadas, como el Método Bobath-Perfetti y estimulación multisensorial, se busca aumentar la autonomía y bienestar emocional de los residentes. Las Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) aplican tratamientos personalizados que han demostrado eficacia en condiciones como ictus y Parkinson. Vitalia también promueve la participación familiar para hacer más efectiva la recuperación.



En el ámbito de la rehabilitación neurológica, cada paciente trae consigo una historia única. La búsqueda de una calidad de vida óptima y el deseo de disfrutar de una nueva etapa son las prioridades que guían la labor en Vitalia. En sus residencias, se dispone de un área de rehabilitación neurológica dedicada a ayudar a aquellos que lo necesitan a redescubrir los placeres cotidianos.

El enfoque se centra en las UTIs (Unidades de Terapias Intensivas), donde se implementan tratamientos personalizados utilizando técnicas y equipos de vanguardia. El objetivo principal es incrementar la autonomía del paciente, lo que contribuye a mejorar su estado emocional y fortalecer su confianza.

Terapias Avanzadas en Rehabilitación Neurológica

A continuación, se presentan cinco intervenciones destacadas que se llevan a cabo diariamente en los centros Vitalia en Barcelona, incluyendo Cornellà, L’Hospitalet y Sabadell. Estas técnicas han demostrado ser efectivas para tratar condiciones como ictus, Parkinson, traumatismos craneoencefálicos y otras patologías neurodegenerativas.

Método Bobath-Perfetti de Alta Intensidad

¿En qué consiste? Este método representa una corriente innovadora en fisioterapia neurológica que reeduca el movimiento mediante la plasticidad cerebral. Los terapeutas guían manualmente cada gesto, permitiendo al sistema nervioso aprender nuevas rutas motoras.

¿Por qué es avanzada? En Vitalia se aplica una versión intensiva del Bobath-Perfetti, con sesiones diarias programadas tras un análisis biomecánico personalizado. Este enfoque combina cadenas musculares con tareas funcionales para asegurar que las mejoras se reflejen en la vida diaria.

Estimulación Multisensorial Basale Stimulation®

¿En qué consiste? Esta técnica utiliza una sala multisensorial para activar la percepción a través de luces, aromas, texturas y música dirigidos. Esto ayuda a regular los niveles de alerta y facilita la conexión con el entorno, incluso en personas con deterioro severo.

Valor añadido Vitalia: La estimulación sensorial se integra dentro del plan global; primero activamos el sistema reticular con Basale y luego pasamos a ejercicios activos, resultando en mayor participación y menos fatiga cognitiva.

Pantallas Interactivas para Terapia Dual

¿En qué consiste? Las UTIs han incorporado monitores táctiles que transforman la rehabilitación en un juego interactivo: los usuarios realizan gestos amplios para alcanzar objetivos, entrenando simultáneamente la coordinación ojo-mano y la memoria de trabajo.

Beneficio principal: Este componente lúdico aumenta la adherencia al tratamiento; el sistema registra cada movimiento y genera informes que permiten ajustar la dificultad en tiempo real.

Punción Seca y Neuromodulación del Dolor

¿En qué consiste? Esta técnica utiliza agujas sólidas para desactivar puntos gatillo responsables de espasticidad y dolor crónico tras un ictus o lesión medular. Se complementa con corrientes de baja frecuencia para modular las señales dolorosas a nivel espinal.

Ventaja clínica: Menos dolor significa mayor rango articular y capacidad para participar en terapias activas, fundamentales para el progreso funcional.

Reeducación de la Marcha con Análisis Biomecánico

¿En qué consiste? Los pacientes caminan sobre una pasarela sensorizada que mide cadencia, simetría y velocidad. Un software traduce esta información en gráficas sencillas que los terapeutas utilizan para corregir la pisada al instante.

Resultado tangible: Esta metodología incrementa la estabilidad del paciente, reduce el riesgo de caídas y mejora su confianza al desplazarse tanto dentro como fuera del centro.

Tú También Puedes Empezar Hoy Mismo

Pide tu valoración gratuita en el centro Vitalia Home de Barcelona, llamando al 900 87 50 75, o completando nuestro formulario online.

Beneficios Visibles Desde las Primeras Semanas

  • Recuperación funcional acelerada, gracias a sesiones frecuentes en la UTI.
  • Reducción del dolor y espasticidad, mediante punción seca y estimulación eléctrica segmentaria.
  • Mejora del equilibrio y marcha, al trabajar con plataformas que ofrecen feedback en tiempo real.
  • Aumento de motivación, por medio del uso de pantallas interactivas que convierten cada terapia en un reto diario.
  • Participación familiar: El equipo comparte objetivos semanales para involucrar a los seres queridos en cada avance logrado.

Bajo un ambiente cálido similar al hogar, Vitalia Home Barcelona combina un equipo multidisciplinario con terapias avanzadas para garantizar que cada paso hacia adelante tenga un impacto significativo en la vida real.

Preguntas sobre la noticia

¿Qué es el Método Bobath-Perfetti de alta intensidad?

Es una corriente de fisioterapia neurológica que reeduca el movimiento a partir de la plasticidad cerebral, guiando manualmente cada gesto para que el sistema nervioso aprenda nuevas rutas motoras.

¿En qué consiste la Estimulación multisensorial Basale Stimulation®?

Consiste en despertar la percepción mediante luces, aromas, texturas y música, regulando los niveles de alerta y favoreciendo la conexión con el entorno incluso en personas con deterioro severo.

¿Cómo funcionan las pantallas interactivas de gran formato para terapia dual?

Son monitores táctiles que convierten la rehabilitación en un juego, donde el usuario realiza gestos amplios para pulsar objetivos, entrenando coordinación ojo-mano y memoria de trabajo.

¿Qué es la punción seca y neuromodulación del dolor?

Es una técnica que utiliza agujas sólidas para desactivar puntos gatillo responsables de espasticidad y dolor crónico, combinada con corrientes de baja frecuencia para modular la señal dolorosa a nivel espinal.

¿En qué consiste la reeducación de la marcha con análisis biomecánico?

El usuario camina sobre una pasarela sensorizada que mide cadencia, simetría y velocidad, utilizando esta información para corregir la pisada al instante.

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/