Empresas

Premios Dependencia y Sociedad Fundación Caser 2025

Premios que reconocen el cuidado integral

Los galardones reconocen iniciativas que mejoran la vida de personas dependientes y sus cuidadores, integrando salud emocional, accesibilidad y buenas prácticas nutricionales

Redacción | Miércoles 25 de junio de 2025
La XVI edición de los Premios Dependencia y Sociedad de la Fundación Caser ha premiado proyectos innovadores que combinan atención emocional, accesibilidad cognitiva y herramientas de autocuidado para cuidadores. Muchos de ellos incorporan la dimensión nutricional como parte esencial del bienestar integral, confirmando la relevancia creciente de la nutrición clínica en contextos de dependencia.

Proyectos premiados

Fundación Pasqual Maragall: el cuidado empieza por uno mismo

El programa “Aprende a cuidar y a cuidarte”, premiado en la categoría de Transformación Social, proporciona apoyo psicológico online a cuidadores no profesionales de personas con Alzheimer. Además de sesiones terapéuticas, incorpora formación en hábitos saludables, entre ellos alimentación consciente, descanso y gestión del estrés, factores estrechamente relacionados con el apetito, la energía y la inmunidad.

OKencasa: autocuidado digital para cuidadores

La iniciativa "Cuidando a quienes cuidan", distinguida en la categoría de Emprendimiento, es una plataforma que ofrece seguimiento, asesoramiento emocional y recomendaciones personalizadas para el bienestar del cuidador. Entre los contenidos figura el fomento de una nutrición equilibrada adaptada al ritmo de vida del cuidador, evitando déficits comunes como la deshidratación, la ingesta insuficiente o el consumo excesivo de ultraprocesados por falta de tiempo.

Asociación APSA: accesibilidad nutricional

Ganadora en la categoría I+D+i, APSA desarrolla herramientas de lectura fácil para personas con discapacidad intelectual. Aunque centrado en la accesibilidad cognitiva, el proyecto incluye materiales sobre educación alimentaria en formato adaptado. Esta acción permite a los usuarios comprender conceptos básicos como el valor nutricional, la importancia del desayuno o cómo leer etiquetas, aumentando su autonomía y reduciendo riesgos como la obesidad o la desnutrición.

Iniciativas reconocidas con mención especial

Varias entidades recibieron menciones especiales por su trabajo en materia de inclusión, empoderamiento y salud. Entre ellas, destacan:

  • Noah Higón, defensora de los derechos de personas con enfermedades raras.

  • Asociación ALDIS Paiporta, por su labor comunitaria tras la pandemia.

  • FEVADIS Aldaia y AFAC Catarroja, por sus programas de vida independiente con foco en hábitos saludables, alimentación y entorno adaptado.

Tabla: claves de los proyectos premiados

Categoría Entidad Enfoque vinculado a nutrición clínica
Transformación Social Fundación Pasqual Maragall Promoción de hábitos alimentarios saludables en cuidadores
Emprendimiento OKencasa App con consejos nutricionales para autocuidado
I+D+i Asociación APSA Lectura fácil para educación alimentaria
Mención especial Entidades comunitarias Promoción de entornos saludables post-COVID

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/