La tercera edición del programa 'Cine Sénior' comenzará el 24 de junio en España, permitiendo a personas mayores de 65 años disfrutar del cine todos los martes por solo 2 euros en 397 salas adheridas. Este año, el programa se extenderá hasta junio de 2026, en respuesta al éxito de ediciones anteriores que atrajeron a más de 1.6 millones de espectadores sénior. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Cultura, busca fomentar la participación cultural y social de los mayores, con una financiación prevista de 8,5 millones de euros para subvenciones.
A partir del 24 de junio, se dará inicio a la tercera edición del programa ‘Cine Sénior’. Esta iniciativa permite que las personas de 65 años o más asistan al cine todos los martes por un precio reducido de 2 euros, accediendo a cualquiera de las 397 salas de exhibición que han decidido sumarse a esta medida impulsada por el Ministerio de Cultura. En total, estas salas cuentan con más de 2.900 pantallas distribuidas por todo el país. Las entradas estarán disponibles tanto en taquillas como a través de medios electrónicos, continuando la dinámica establecida en ediciones anteriores.
Una de las principales novedades para este año es que el programa se extenderá durante todo el año, hasta junio de 2026, en contraste con los nueve meses que duró la edición anterior.
La continuidad del programa se justifica por los resultados positivos obtenidos en ediciones pasadas y por la firme intención del Ministerio de Cultura de respaldar a las salas de cine, consideradas un eslabón esencial en la cadena cinematográfica y un vehículo para acceder a la diversidad cultural. Además, ‘Cine Sénior’ busca garantizar el derecho de las personas mayores a participar activamente en la vida social y cultural, un aspecto crucial para mantener un estilo de vida activo y saludable.
Para financiar estas subvenciones en 2025, se destinarán un total de 8,5 millones de euros. De esta cantidad, 8,15 millones estarán específicamente destinados a ayudas para los beneficiarios, mientras que se reservarán hasta 900.000 euros para atender posibles incrementos en la ayuda debido a una mayor demanda.
‘Cine Sénior’ ha tenido una recepción muy positiva en sus dos ediciones anteriores. Según datos proporcionados por la Federación de Cines de España (FECE), durante la segunda edición —que tuvo lugar entre mayo y diciembre de 2024— asistieron a las salas 1.689.115 espectadores sénior, lo que representa un aumento notable de 764.391 personas, equivalentes a un incremento del 83% respecto a la edición anterior.
Este crecimiento subraya no solo el interés creciente entre los mayores por disfrutar del cine, sino también la efectividad del programa como herramienta para fomentar su inclusión cultural.
Cifra | Descripción |
---|---|
397 | Salas de cine adheridas al programa en toda España. |
2 | Precio reducido en euros para las entradas del cine para personas mayores. |
2.900 | Número total de pantallas de proyección disponibles en los espacios adheridos. |
8,5 millones | Dotación máxima destinada a financiar subvenciones en 2025. |
1.689.115 | Espectadores sénior que asistieron durante la segunda edición del programa. |
764.391 | Aumento de espectadores sénior en comparación con la edición anterior. |
El programa ‘Cine Sénior’ permite a las personas de 65 años o más acudir al cine todos los martes a un precio reducido de 2 euros en salas adheridas en toda España.
La tercera edición del programa ‘Cine Sénior’ arranca el 24 de junio.
Un total de 397 espacios de exhibición en toda España participan en esta edición del programa.
El programa estará vigente durante todo el año, hasta junio de 2026.
La dotación máxima destinada a financiar estas subvenciones en 2025 asciende a 8,5 millones de euros.
En la segunda edición, asistieron 1.689.115 espectadores sénior, lo que supuso un incremento del 83% respecto a la edición anterior.