Salud

El CSIC prueba con éxito un simulador visual en pacientes con cataratas antes de operarse

Innovación visual aplicada a la oftalmología

La tecnología desarrollada por el Instituto de Óptica permite anticipar el resultado visual de distintas lentes intraoculares antes de su implantación

Redacción | Miércoles 02 de julio de 2025
Investigadores del Instituto de Óptica del CSIC han logrado validar en pacientes con cataratas su innovador simulador visual SimVis Gekko, una herramienta pionera que permite predecir el rendimiento visual con distintas lentes antes de pasar por el quirófano. Este avance mejora la personalización del tratamiento y podría transformar la toma de decisiones en cirugía ocular.

El reto de elegir la lente intraocular adecuada

Cataratas: una decisión crítica para la visión

La catarata es una de las principales causas de pérdida de visión en el mundo. Su tratamiento pasa por la sustitución del cristalino opaco por una lente intraocular (LIO). La elección de la LIO no es trivial: existen lentes monofocales, multifocales, tóricas o de profundidad de foco extendida, y cada una conlleva ventajas e inconvenientes. Hasta ahora, la decisión se basaba en pruebas diagnósticas indirectas, la experiencia del oftalmólogo y las expectativas del paciente.

SimVis Gekko: ver antes de operar

El simulador visual desarrollado por el equipo del CSIC, denominado SimVis Gekko, permite al paciente experimentar cómo verá con diferentes tipos de lentes antes de que se le implante ninguna. Esta simulación personalizada abre la puerta a decisiones más informadas, y a una cirugía más centrada en las preferencias y estilo de vida del paciente.

Una tecnología que revoluciona la consulta oftalmológica

Fundamento técnico de SimVis

SimVis Gekko utiliza una tecnología basada en óptica adaptativa que proyecta la imagen simulada directamente sobre la retina del paciente. A diferencia de otros métodos, no requiere pruebas complejas ni dilatación pupilar. El paciente simplemente se coloca el dispositivo, que tiene forma de gafas, y puede comparar diferentes configuraciones ópticas como si ya se hubiera operado.

Aplicación en pacientes con cataratas

Hasta ahora, SimVis se había probado en sujetos sin patología ocular. La reciente validación en pacientes reales con cataratas, en colaboración con la Universidad de Murcia, supone un paso decisivo hacia su implementación clínica. Los resultados del estudio demuestran que los pacientes con cataratas leves pueden percibir diferencias significativas entre las lentes simuladas y valorar con mayor precisión qué tipo de corrección prefieren.

Personalización y consentimiento informado

La posibilidad de “ver antes de ver” transforma la consulta médica. El paciente participa activamente en la selección de su lente intraocular, con una experiencia directa e inmediata de los efectos visuales. Esto contribuye a reducir el número de reintervenciones, mejora el cumplimiento de expectativas y fortalece el consentimiento informado.

Impacto en la cirugía refractiva y la salud pública

Ahorro de costes y mejora de resultados

Al facilitar la elección más adecuada desde el inicio, el simulador SimVis puede reducir los casos de insatisfacción postoperatoria, y con ello, evitar gastos derivados de cambios de lente o tratamientos correctivos adicionales. En un sistema sanitario con recursos limitados, esta herramienta podría optimizar tanto la eficiencia como la calidad asistencial.

Ampliación del uso clínico

El equipo del Instituto de Óptica plantea extender el uso de SimVis a otros campos de la oftalmología, como la corrección de la presbicia o la miopía magna. Asimismo, se está trabajando en su adaptación para centros clínicos con menor equipamiento, con el objetivo de democratizar su acceso.

Tabla de beneficios del simulador visual SimVis Gekko

Característica Beneficio clínico Impacto en el paciente Aplicación práctica
Simulación en tiempo real Anticipación del resultado visual Reducción de la incertidumbre Elección personalizada de LIO
Tecnología no invasiva Sin molestias ni dilatación Mayor comodidad en consulta Uso ambulatorio inmediato
Comparación de lentes Evaluación subjetiva directa Participación activa del paciente Mejora del consentimiento informado
Aplicación validada en cataratas Resultados clínicamente relevantes Visión realista preoperatoria Optimización de la cirugía

Resumen

El simulador visual SimVis Gekko, desarrollado por el Instituto de Óptica del CSIC, marca un hito en la cirugía de cataratas al permitir a los pacientes experimentar su visión futura antes de la operación. Gracias a su validación en personas con cataratas, esta herramienta se posiciona como un recurso clave para la toma de decisiones informadas, la personalización del tratamiento y la mejora de resultados visuales. Su potencial impacto en la eficiencia del sistema sanitario y en la calidad de vida de los pacientes justifica su implantación en la práctica clínica habitual.

Referencias

https://www.csic.es/es/actualidad-del-csic/cientificos-del-csic-prueban-con-exito-su-simulador-visual-simvis-en-pacientes-con-cataratas-antes-de-operarse

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/