El curso tiene como finalidad capacitar a profesionales sanitarios y sociales en la dirección y mejora de servicios de cuidados prolongados.
Se trabajan habilidades de liderazgo, planificación estratégica y gestión de equipos multidisciplinares. Los participantes aprenderán a diseñar proyectos centrados en la calidad de vida del usuario.
La formación incluye metodologías avanzadas: uso de tecnología asistencial, telemonitorización y análisis de datos para optimizar recursos y anticipar necesidades.
El plan de estudios combina teoría y práctica, con módulos especializados y actividades en campo.
Fundamentos de los cuidados prolongados: marco legal y modelo de atención.
Gestión de calidad y procesos asistenciales.
Liderazgo y comunicación en equipos de salud.
Innovación tecnológica y digitalización de servicios.
Simulaciones de coordinación de servicios a domicilio.
Estudios de caso sobre reestructuración de recursos.
Dinámicas de negociación con entidades públicas y privadas.
Seminarios online con expertos en gerontología, visitas a centros de referencia y prácticas supervisadas en entidades colaboradoras.
Se dirige a graduados y titulados en Enfermería, Trabajo Social, Fisioterapia, Psicología y carreras afines, así como a responsables de servicios sociosanitarios.
Titulación universitaria o experiencia demostrable en el sector.
Dominio de herramientas digitales básicas.
Implicación en proyectos de atención a la dependencia.
El curso cuenta con un número limitado de plazas para garantizar la interacción personalizada. La docencia será presencial en Donostia, con algunas sesiones virtuales.
Los egresados obtendrán un título propio de la UPV/EHU que avala competencias avanzadas para liderar equipos y proyectos en el ámbito de los cuidados de larga duración.
Podrán optar a puestos de coordinación en residencias, entidades de atención domiciliaria, hospitales de día y departamentos de servicios sociales de administraciones públicas.
El programa facilita la creación de redes profesionales y ofrece mentoring continuado, conectando a participantes con referentes del sector.
La colaboración entre universidad, institución gerontológica y administración foral refuerza la calidad e impacto del curso.
Apoya el diseño de contenidos y proporciona acceso a su red de centros de atención para las prácticas.
Financia becas parciales y promueve la participación de profesionales de Gipuzkoa, garantizando la sostenibilidad del programa.
La formación comenzará en octubre de 2025 y se extenderá hasta abril de 2026, con una carga estimada de 200 horas lectivas.
Inscripción abierta hasta el 30 de septiembre de 2025.
Inicio del programa: primera semana de octubre.
Finalización y entrega de proyecto: abril de 2026.
Registro en la plataforma de la UPV/EHU.
Envío de documentación académica.
Confirmación de plaza y pago de tasas.
Elemento | Descripción |
---|---|
Título | Experto en Liderazgo y Gestión de Cuidados de Larga Duración |
Duración | Octubre 2025 – abril 2026 (200 horas) |
Modalidad | Presencial en Donostia con sesiones online |
Plazas | Número limitado para atención personalizada |
Instituciones colaboradoras | UPV/EHU, Matia Instituto, Diputación Foral de Gipuzkoa |
Este curso pionero prepara a profesionales para liderar la transformación de los cuidados de larga duración, combinando formación directiva, innovación tecnológica y práctica real en centros especializados. Gracias al respaldo de la UPV/EHU, Matia Instituto y la Diputación Foral de Gipuzkoa, los participantes adquieren competencias clave para mejorar la calidad de vida de personas con dependencia y fortalecer el sistema sociosanitario.