La Comunidad de Madrid mantendrá abierta su Oficina Central de Atención al Ciudadano durante agosto, con un horario adaptado de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado. Esta medida permitirá a los madrileños realizar gestiones presenciales en el centro, que ha atendido a cerca de 20,000 ciudadanos en el primer semestre de 2025. El consejero Miguel Ángel García Martín destacó la importancia de este servicio como puerta de entrada a la Administración. La red de Oficinas de Atención al Ciudadano ha registrado un aumento del 38% en asistencia respecto al año anterior, reflejando un crecimiento general del 21% en consultas. Para más información, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha decidido mantener abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano (OCAC) durante el mes de agosto, adaptando su horario para facilitar que los madrileños puedan realizar gestiones de manera presencial. Así, el centro ofrecerá atención de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado, lo que permitirá a los ciudadanos continuar accediendo a diversos servicios administrativos.
Esta información fue confirmada por el consejero de Presidencia, Justicia y Administración Local, Miguel Ángel García Martín, quien realizó una visita al recurso ubicado en Carrera de San Jerónimo 13. Durante su recorrido, destacó que en el primer semestre del año, cerca de 20.000 ciudadanos (19.957) han utilizado estas instalaciones para llevar a cabo trámites como consultas generales, presentación de documentos y validación del certificado electrónico.
“Este servicio es muchas veces la puerta de entrada de los madrileños a la Administración”, afirmó García Martín, subrayando que mejorar estos recursos es una prioridad para el Gobierno regional. La OCAC cuenta con diez puestos atendidos por un equipo de 25 profesionales, incluyendo un especialista en atención preferente para personas mayores o con discapacidad. Desde su apertura en mayo de 2024, este servicio ha atendido a 44.695 ciudadanos.
A lo largo del primer semestre de 2025, la red de Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) ha asistido a un total de 261.854 personas, lo que representa un incremento del 38% en comparación con el mismo periodo del año anterior. Además, se ha registrado un aumento del 21% en las consultas realizadas en todo el servicio, pasando de 1,4 millones a 1,7 millones.
En cuanto al servicio móvil de OAC, destinado a municipios con menos de 20.000 habitantes, más de 6.700 madrileños se han acercado a estos puntos entre enero y junio del presente año, acumulando un total de 20.380 usuarios desde su inicio en marzo de 2023.
Con estas medidas, la Comunidad busca garantizar que todos los ciudadanos tengan acceso continuo a los servicios públicos durante el verano, reafirmando su compromiso con la atención ciudadana y la mejora constante en la calidad del servicio.
Cifra | Descripción |
---|---|
19,957 | Ciudadanos atendidos en el primer semestre del año en la OCAC. |
977 | Ciudadanos atendidos por el puesto especializado en atención preferente a personas mayores o con discapacidad. |
44,695 | Total de ciudadanos atendidos desde la puesta en marcha de la OCAC en mayo de 2024. |
261,854 | Personas asistidas por la red de Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) en el primer semestre de 2025. |
6,700 | Madrileños que se han acercado a los OAC móviles entre enero y junio de este año. |
20,380 | Total de madrileños atendidos por los OAC móviles desde su puesta en funcionamiento en marzo de 2023. |
1.7 millones | Total de consultas realizadas en el servicio de atención al ciudadano durante el primer semestre de 2025. |
La Comunidad de Madrid mantendrá abierta la Oficina Central de Atención al Ciudadano (OCAC) durante el mes de agosto, adaptando su horario al periodo estival.
El centro atenderá de 9:00 a 14:00 horas, de lunes a sábado, durante el mes de agosto.
Desde su puesta en marcha en mayo de 2024, la OCAC ha atendido a un total de 44.695 ciudadanos.
En la OCAC se pueden realizar gestiones como consultas generales, presentación de documentos, solicitud de información y validación del certificado electrónico, entre otros.
La red de Oficinas de Atención al Ciudadano (OAC) ha registrado a 261.854 personas asistidas en el primer semestre de 2025.
Los servicios móviles recorren municipios con menos de 20.000 habitantes y más de 6.700 madrileños se han acercado a ellos entre enero y junio del año actual.