La convocatoria incluye 50 becas para el curso 2025-2026. Se destinan para estudios de grado universitario, con una dotación de 1.250 €, y para FP de grado medio o superior con cuantía de 1.000 €. La modalidad presencial se imparte en universidades o centros reconocidos en España y Andorra.
Las becas están dirigidas a dos grupos: hijos e hijas de trabajadores de DomusVi y estudiantes en situación de vulnerabilidad. Se busca promover la formación sociosanitaria y facilitar el acceso a profesiones críticas en salud, mediante criterios claros y equitativos.
El importe puede cubrir matrícula, material académico, uniformes, libros, transporte, comedor o alojamiento fuera del domicilio familiar. El pago se realizará en noviembre mediante abono a la cuenta bancaria del beneficiario o tutor, sin interferir con otras ayudas públicas o privadas.
El período de solicitud está abierto del 1 al 30 de septiembre de 2025. La resolución se comunicará en octubre, y las ayudas se abonan en noviembre. Se exige presentar la documentación en forma y plazo.
Requisitos para optar a la beca: ser menor de 25 años (salvo discapacidad o dificultades de aprendizaje), estar matriculado en estudios sociosanitarios, y acreditar la relación con DomusVi o situación de vulnerabilidad.
Es necesario presentar DNI/NIE del solicitante, y en caso de hijo de trabajador, del progenitor. También se solicitan documentos como título de familia numerosa o monoparental, certificados de desempleo, discapacidad, expedientes académicos, matrícula y, opcionalmente, informes sociales o educativos adicionales que justifiquen la solicitud.
Elemento | Detalle relevante |
---|---|
Número de becas | 50 totales para 2025-2026 (grado universitario y FP) |
Distribución de candidaturas | Hasta 70 % para hijos de empleados, hasta 50 % para estudiantes vulnerables |
Ámbitos financiables | Matrícula, uniformes, libros, material, transporte, comedor, alojamiento |
Plazo y selección | Solicitudes: del 1 al 30 de septiembre; comunicación de resultados: octubre |
La convocatoria promueve la igualdad de oportunidades en formación sociosanitaria, un sector esencial en el actual contexto socioeconómico y demográfico. Las ayudas permiten a jóvenes acceder a estudios clave en salud, independientemente de su situación familiar o social.
Al fomentar perfiles acreditados y formados en zonas estratégicas, la iniciativa contribuye a reforzar la atención profesional centrada en las personas mayores, dependientes y colectivos vulnerables. Esto fortalece el ámbito sociosanitario desde la base formativa.
La Fundación DomusVi impulsa la formación sociosanitaria mediante 50 becas en estudios de grado y FP para el curso 2025-2026. Con cuantías específicas, estímulo a estudiantes vulnerables y apertura de matrícula, la convocatoria consolida el acceso a profesiones del cuidado y contribuye a fortalecer el sector sociosanitario. El plazo de solicitudes está abierto en septiembre, lo que representa una oportunidad real para quienes desean formarse y contribuir al bienestar social.