Más de 30,000 personas han participado en los cursos online del Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer del Imserso durante el primer semestre de 2025. Este programa de teleformación, que se desarrolló entre enero y junio, aborda aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer y ofrece formación sobre inteligencia emocional, síntomas conductuales y terapias no farmacológicas. El perfil predominante de los participantes es mujeres mayores de 40 años con formación en el ámbito sanitario. Con estas iniciativas, el CREA busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores. Para más información, visita el enlace.
Un total de 33.774 personas participaron entre enero y junio de este año en el Plan de Teleformación del CRE Alzheimer del Imserso en Salamanca.
Este programa de cursos online tiene como objetivo abordar, de manera sencilla y clara, los aspectos más relevantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales desafíos que enfrentan las personas cuidadoras. Entre los temas tratados se encuentran la inteligencia emocional, los sintomas psicológicos y conductuales de las demencias, las alteraciones del lenguaje, la musicoterapia, y el uso de nuevas tecnologías en terapias no farmacológicas.
El perfil típico del alumno matriculado en alguno de los seis cursos gratuitos ofrecidos durante el primer semestre de 2025 es una mujer mayor de 40 años, residente y trabajadora en Asturias o Andalucía, con estudios medios en el ámbito sanitario. La titulación más común entre los inscritos es la de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería, seguida por los Grados en Trabajo Social y Psicología.
A través de estas acciones formativas, el CREA busca cumplir uno de los objetivos establecidos por el Imserso para el año 2025: facilitar la transferencia de conocimiento entre profesionales, cuidadores y familiares involucrados en el cuidado de personas con demencias.
Cifra | Descripción |
---|---|
33,774 | Total de personas que participaron en los cursos online |
6 | Número de cursos gratuitos ofertados en el primer semestre de 2025 |
40+ | Edad mínima del perfil tipo del alumno (mujeres mayores de 40 años) |
Un total de 33.774 personas participaron entre enero y junio de este año en el Plan de Teleformación del CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca.
El programa de cursos online pretende abordar, de una manera sencilla y clara, los aspectos más importantes de la enfermedad de Alzheimer, así como los principales problemas a los que se enfrenta la persona cuidadora.
Se trataron temas como la inteligencia emocional, los síntomas psicológicos y conductuales de las demencias, las alteraciones del lenguaje, la musicoterapia o la utilización de las nuevas tecnologías en las terapias no farmacológicas.
El perfil tipo del alumno matriculado es una mujer mayor de 40 años, que reside y trabaja en Asturias o Andalucía, y que tiene estudios medios en la rama sanitaria. La titulación más común entre ellos es Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería.
Uno de los objetivos del Imserso para el año 2025 es la transferencia de conocimiento entre profesionales, personas cuidadoras y familiares del ámbito de las demencias.