La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha hecho un llamado en el Día Internacional de las Personas Mayores para implementar políticas públicas y privadas que promuevan la inclusión y combatan el edadismo. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, destacó la importancia de reconocer a las personas mayores como una parte activa de la sociedad, abogando por un envejecimiento activo y saludable. CEOMA enfatiza que envejecer con dignidad es un derecho fundamental y que es crucial construir entornos accesibles para todos. La organización busca defender los derechos y la calidad de vida del colectivo mayor, enfrentando desafíos como la soledad no deseada y la falta de recursos.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha realizado un llamado a la sociedad en el marco del Día Internacional de las Personas Mayores. Su presidente, José Luis Fernández Santillana, enfatizó la necesidad de reconocer y valorar a este grupo etario, instando a cuidar y acompañar a las personas mayores.
CEOMA promueve un enfoque de envejecimiento activo, saludable y participativo, resaltando que los mayores son una parte esencial y activa de la sociedad. En este sentido, Fernández Santillana subrayó la importancia de abandonar estereotipos negativos, ya que este colectivo aporta “experiencia, valores y compromiso” al bienestar común.
El presidente de CEOMA destacó que la organización se dedica a defender los derechos, la dignidad y la calidad de vida de las personas mayores. “Apostamos por un envejecimiento en el que cada individuo pueda desarrollar sus capacidades con independencia y respeto”, afirmó.
Fernández Santillana también hizo hincapié en la importancia de escuchar y garantizar los derechos de las personas mayores. En esta jornada especial, pidió a la sociedad que valore su papel, señalando que construir un entorno inclusivo para todas las edades contribuye a un mundo mejor para todos.
El líder de CEOMA argumentó que “la vejez no es un obstáculo, sino una etapa llena de capacidades y oportunidades”. Sin embargo, también mencionó los desafíos significativos que enfrenta este grupo, como el edadismo, la soledad no deseada, la escasez de recursos y las dificultades para acceder a entornos accesibles.
Desde CEOMA se reafirma que “envejecer con dignidad es un derecho, no un privilegio”, destacando que una sociedad que valora a sus mayores es más justa y humana. Fernández Santillana concluyó animando al colectivo a celebrar su vida y experiencia, así como el valor inherente a ser mayores.
CEOMA ha reclamado políticas públicas e iniciativas privadas que refuercen la protección frente al edadismo y promuevan entornos inclusivos y accesibles para las personas mayores.
CEOMA apuesta por un envejecimiento activo, saludable y participativo, donde cada persona mayor pueda desarrollar sus capacidades con independencia y respeto.
Fernández Santillana ha hecho un llamamiento a la sociedad para que reconozca la importancia de cuidar, valorar y acompañar a las personas mayores, enfatizando que construir una sociedad para todas las edades es construir un mundo mejor para todos.
Los retos incluyen el edadismo, la soledad no deseada, la falta de recursos y la dificultad para acceder a entornos accesibles y amigables.
Se menciona que envejecer con dignidad es un derecho, no un privilegio, y que una sociedad que valora a las personas mayores es más justa y humana.