Estancias en costa peninsular e insular con pensión completa en hoteles concertados.
Circuitos culturales y escapadas de naturaleza con visitas guiadas.
Viajes a capitales de provincia y a entornos de interés histórico-artístico.
Programas con servicios de acompañamiento y actividades de animación sociocultural.
Alojamiento y manutención según modalidad elegida.
Transporte de ida y vuelta (cuando aplica) y traslados entre estación/aeropuerto y hotel.
Seguro colectivo básico y personal de apoyo en destino.
Actividades culturales o de animación en el establecimiento o en excursiones programadas.
Ser pensionista del sistema de Seguridad Social (jubilación, viudedad u otras modalidades) o tener 65 o más años.
Residir en España. En determinadas modalidades, pueden acceder españoles residentes en el exterior con condiciones específicas.
La pareja o acompañante puede viajar aunque no cumpla todos los requisitos, si está vinculado/a a la persona beneficiaria.
Se valoran edad, situación económica y participación en temporadas anteriores para ordenar la asignación.
Las personas con discapacidad o necesidades específicas pueden solicitar apoyos razonables (habitaciones adaptadas, asientos preferentes, etc.), sujetos a disponibilidad.
Antes de cada temporada, las personas interesadas se acreditan (o actualizan datos). Con la acreditación se recibe un carné con clave para acceder a los turnos de reserva.
El calendario abre con una venta preferente por zonas y, a continuación, se activa la venta general y la lista de espera.
Existen plazos y penalizaciones por anulación fuera de tiempo, salvo causa justificada (por ejemplo, motivo médico documentado).
Las plazas liberadas se reasignan a lista de espera; conviene revisar con frecuencia si se desea un destino concreto.
Los precios son subvencionados y varían según destino (costa, islas, circuito cultural), duración (habitualmente 4, 6, 8 o más días) y transporte incluido o no.
Pueden existir suplementos por habitación individual, seguros ampliados o excursiones opcionales.
Algunos hoteles ofrecen bebidas incluidas o mejoras de servicios sin coste adicional, pero no es generalizable: leer siempre la ficha del viaje.
Fechas de temporada baja (otoño y primavera) suelen tener mejor relación calidad-precio.
Valorar destinos con transporte terrestre si el aeropuerto queda alejado.
Revisar accesibilidad (escaleras, pendientes, distancias) en el hotel y en las excursiones previstas.
Recomendable consultar con el médico de familia si hay patologías inestables, y llevar la medicación organizada para toda la estancia.
Para movilidad reducida, confirmar habitaciones adaptadas y la viabilidad de excursiones (superficies, tiempos de caminata, aseos accesibles).
Comprobar coberturas del seguro incluido y, si se desea, contratar ampliaciones (p. ej., cancelación por causas no contempladas).
Llevar identificación, tarjeta sanitaria y teléfonos de contacto del hotel y de la agencia.
En la costa peninsular el clima es más templado en otoño y primavera; en islas hay mayor estabilidad térmica.
Valorar si el hotel está cerca del paseo marítimo o de paradas de transporte público.
En circuitos culturales, revisar intensidad del programa (horas de autocar, desniveles) y posibles alternativas más suaves.
Considerar viajar con amistades o familiares: mejora la experiencia y facilita apoyos informales.
Si se viaja solo/a, preguntar por la política de habitación individual y si existen grupos de encuentro o actividades de integración.
Aspecto | Qué debes mirar | Por qué importa | Recomendación |
---|---|---|---|
Acreditación | Plazos y datos actualizados | Sin acreditación no hay acceso a turnos | Revisa tu carné y correo |
Modalidad | Costa, islas, circuitos, capitales | Ajusta expectativas y ritmo | Lee la ficha del viaje |
Transporte | Incluido o por tu cuenta | Afecta precio y comodidad | Calcula traslados reales |
Accesibilidad | Hotel y excursiones | Evita barreras y fatiga | Pide info detallada |
Seguro | Coberturas y exclusiones | Tranquilidad ante imprevistos | Considera ampliación |
Presupuesto | Suplementos y extras | Evita sobrecostes | Pregunta todo antes de pagar |
Sí, con sujeción a disponibilidad y a las condiciones de cambio del operador adjudicatario.
Se aplican penalizaciones según el momento de la cancelación, salvo causas justificadas documentadas.
Sí, en general se permite pareja o acompañante vinculado a la persona beneficiaria, respetando las condiciones del programa.
El Programa de Turismo del IMSERSO ofrece viajes accesibles y socialmente valiosos: fomentan relaciones, actividad física suave y cultura, y dinamizan economías locales. Para aprovecharlo, conviene acreditarse a tiempo, comparar bien modalidades y servicios, cuidar salud y accesibilidad, y mantener flexibilidad con fechas y destinos. Con una buena elección, la experiencia combina precio ajustado, compañía y bienestar.
https://imserso.es/en/espacio-mayores/envejecimiento-activo/programa-turismo-imserso