Con esta operación, valorada en más de 800 millones de euros en activos bajo gestión sénior, la compañía española refuerza su liderazgo en Europa en el desarrollo de viviendas adaptadas al envejecimiento activo y la longevidad residencial.
La operación supone la entrada de Azora en el mercado francés, incorporando un portfolio considerado de máxima calidad dentro del segmento de Senior Independent Living. Los complejos, situados en las principales ciudades de Francia, combinan independencia con servicios asistenciales de proximidad. Esta estrategia amplía la diversificación geográfica de la gestora, que ya opera en 12 países, incluyendo España, Italia, Alemania, Grecia, Irlanda, Portugal y Estados Unidos.
El modelo de Senior Independent Living se dirige a personas mayores que mantienen autonomía funcional, pero buscan un entorno seguro, conectado y con servicios adaptados. Los conjuntos adquiridos ofrecen restaurante, cafetería, salones de reuniones, espacios de fisioterapia, spa y amplias zonas ajardinadas. Este concepto, a medio camino entre la residencia y la vivienda tradicional, responde a la nueva generación sénior que prioriza la independencia y la vida social activa.
Francia fue pionera en el desarrollo del concepto Senior Independent Living hace 25 años. Actualmente cuenta con más de 1.100 establecimientos y 95.000 viviendas en este segmento, impulsando una tipología que combina rentabilidad, sostenibilidad y bienestar. La inversión de Azora en este mercado estratégico refuerza la posición de España en el mapa europeo de la longevidad residencial.
El envejecimiento de la población europea, junto con la creciente demanda de entornos residenciales flexibles, impulsa la expansión de este modelo. Según proyecciones demográficas, uno de cada tres europeos tendrá más de 60 años en 2050, lo que genera una necesidad estructural de vivienda adaptada y servicios personalizados. Azora responde a esta demanda mediante un enfoque centrado en infraestructura social y calidad de vida.
Tras esta operación, Azora alcanza los 800 millones de euros en activos sénior gestionados, distribuidos en 53 activos que incluyen 5.000 camas en residencias y 3.000 apartamentos de Senior Independent Living. Esta magnitud sitúa a la compañía como líder indiscutible del mercado español y uno de los actores de referencia en Europa.
La financiación de la operación ha contado con la participación de Société Générale, y el asesoramiento de firmas jurídicas y financieras de primer nivel como Orrick Herrington & Sutcliffe, CMS, Thibiere, A&O Shearman, Franklin, Gide, Oudot, CBRE y Crédit Agricole. La operación refuerza la confianza del capital institucional en el segmento sénior como activo estable y de largo recorrido.
| Elemento | Descripción | Relevancia estratégica | Impacto sectorial |
|---|---|---|---|
| Tipo de activo | Senior Independent Living | Viviendas para mayores autónomos con servicios adaptados | Crecimiento de la oferta residencial sénior en Europa |
| Portfolio adquirido | 17 complejos (1.850 apartamentos) | Mayor cartera del segmento en Francia | Referente de calidad en infraestructura social |
| Inversión total sénior de Azora | 800 millones € / 53 activos | Posicionamiento de liderazgo europeo | Consolidación del modelo español de gestión |
| Países con presencia | 12 (incluyendo España, Francia y EE. UU.) | Diversificación geográfica | Expansión internacional del capital sénior |
Javier Rodríguez-Heredia, socio director de Azora, subraya que esta operación “refuerza la apuesta por atender las necesidades de infraestructura social derivadas del envejecimiento europeo, a través de una oferta inmobiliaria de alta calidad orientada a la tercera edad”.
Por su parte, Carlos Fernández de Araoz, socio responsable de la operación, destaca que “esta adquisición marca un hito en la internacionalización de la compañía, extendiendo su actividad a uno de los mercados más relevantes del continente”.
El Senior Independent Living combina privacidad con apoyo y socialización. Los residentes disfrutan de viviendas propias dentro de un entorno comunitario, con acceso a servicios de restauración, bienestar y atención preventiva. Este formato se consolida como una alternativa a la residencia tradicional, más alineada con los valores de autonomía, convivencia y bienestar integral.
El éxito de este modelo se asocia con la transición demográfica, la búsqueda de independencia y la profesionalización del mercado inmobiliario sénior. Francia, Reino Unido y España lideran la adopción del concepto, que está atrayendo inversión institucional estable y diversificada.
La adquisición por parte de Azora del negocio de Senior Independent Living del Grupo Emeis en Francia representa un paso decisivo en la evolución del mercado europeo de vivienda sénior. Este modelo, orientado a mayores autónomos y activos, impulsa un nuevo paradigma residencial basado en bienestar, independencia y comunidad. Con presencia en 12 países y una gestión de 800 millones de euros en activos sénior, Azora consolida su liderazgo en un sector que une rentabilidad, sostenibilidad y compromiso social con la longevidad.