Empresas

Ausolan y Federación Empresarial de la Dependencia (FED) firman un acuerdo para elevar los estándares en atención a mayores en residencias

Calidad y servicios integrales en residencias

La colaboración refuerza la restauración personalizada y la limpieza profesional como pilares esenciales para el bienestar y la dignidad en los centros residenciales

Redacción | Miércoles 05 de noviembre de 2025
En un contexto en el que los servicios a residencias de mayores requieren no sólo infraestructura, sino también calidad humana y operativa, Ausolan y la FED han formalizado un acuerdo de colaboración destinado a mejorar la atención de personas mayores y con discapacidad en centros residenciales. Esta alianza impulsa la restauración adaptada y la limpieza profesional como estrategias clave para elevar la calidad asistencial y garantizar entornos seguros, dignos y orientados a la persona.

La importancia de los servicios integrados en el cuidado residencial

Restauración personalizada y bienestar nutricional

La alimentación en residencias representa un elemento terapéutico y social clave. El nuevo acuerdo contempla la personalización de menús para adaptarlos a las necesidades nutricionales, médicas y culturales de cada residente. La restauración adaptada no solo contribuye a la salud física, sino que promueve la convivencia y el disfrute del momento de la comida como parte de la experiencia residencial.
El objetivo es ofrecer una alimentación equilibrada, variada y segura, que contemple texturas modificadas, dietas especiales y planes de hidratación continuada, reforzando la autonomía y el bienestar de los residentes.

Limpieza y desinfección profesional: garantía de confianza

La limpieza profesional en residencias de mayores es un factor esencial en la prevención de infecciones, la seguridad y la tranquilidad de familias y profesionales. Ausolan aplicará protocolos avanzados de desinfección, uso responsable de productos sostenibles y formación especializada del personal, asegurando entornos saludables y confortables.
La higiene ambiental se consolida así como un pilar fundamental del bienestar, contribuyendo a la percepción de calidad y al cumplimiento de las normativas sociosanitarias más exigentes.

Un acuerdo para la profesionalización y la mejora continua

Compromiso de las organizaciones firmantes

El convenio ha sido firmado por Alberto Echevarría, secretario general de la FED, y Laura Rodríguez, directora de Ausolan. Ambas organizaciones comparten la visión de que la excelencia en los servicios complementarios es parte esencial de la atención centrada en la persona.
El acuerdo busca reforzar la calidad en los centros, promover la formación continua de los profesionales e implantar sistemas de evaluación que midan el impacto real de la restauración y la limpieza en el bienestar de los residentes.

Un modelo centrado en la persona

El marco de colaboración se apoya en un enfoque centrado en la persona, donde cada residente es considerado protagonista de su cuidado. Los servicios de restauración y limpieza se alinean con este principio al priorizar la personalización, el respeto a las preferencias individuales y la creación de espacios seguros y acogedores.

Relevancia para el sector sociosanitario

Mejora del bienestar y la percepción de calidad

La experiencia en las residencias no se limita a la atención sanitaria o social. La calidad percibida por los residentes y sus familias depende, en gran medida, de aspectos como la alimentación, la limpieza y el entorno físico. Este acuerdo introduce un modelo operativo que refuerza esa experiencia global de bienestar, fortaleciendo la confianza en las instituciones y en los profesionales del cuidado.

Profesionalización del servicio y apoyo al personal asistencial

Los equipos de cocina, limpieza y mantenimiento forman parte esencial del ecosistema asistencial. La profesionalización de sus funciones mejora la eficiencia operativa y libera tiempo al personal sociosanitario, que puede concentrarse en tareas de atención directa. A su vez, el acuerdo plantea la necesidad de programas de formación continua y protocolos homogéneos para garantizar la excelencia operativa en todo el territorio.

Tabla resumen de los ejes del acuerdo

Área de actuación Acción principal Beneficio para residentes Impacto institucional
Restauración personalizada Adaptación nutricional y dietas individualizadas Mejora de la salud, bienestar y disfrute Diferenciación y prestigio de los centros
Limpieza profesional Protocolos higiénicos especializados Prevención de infecciones y confort ambiental Estándares uniformes y sostenibles
Atención centrada en la persona Servicios adaptados a preferencias individuales Mayor autonomía y satisfacción Mejora de la reputación y la calidad asistencial
Formación y evaluación Capacitación del personal y control de resultados Mejora continua del servicio Homogeneización y eficiencia en la gestión

Desafíos y oportunidades para el futuro

Equidad en la prestación de servicios

Uno de los retos del sector es garantizar que los estándares de calidad lleguen por igual a centros urbanos y rurales, sin que el tamaño o los recursos determinen la experiencia del residente. El acuerdo entre Ausolan y la FED sienta las bases para una implantación progresiva de buenas prácticas a nivel nacional.

Sostenibilidad y digitalización

El futuro de los servicios residenciales pasa también por la sostenibilidad y la tecnología. El uso de materiales ecológicos, la reducción de residuos y la digitalización de procesos de control son líneas estratégicas que permitirán a las residencias ser más eficientes y respetuosas con el entorno.

Evaluación continua y cultura de calidad

El acuerdo apuesta por la evaluación continua y la transparencia. Medir la satisfacción de los residentes, analizar indicadores de salud ambiental y revisar periódicamente los procesos permitirá consolidar una cultura de calidad sostenida en el tiempo.

Resumen

El acuerdo entre Ausolan y la Federación Empresarial de la Dependencia representa un paso firme hacia la profesionalización de los servicios a residencias de mayores y personas con discapacidad. Al situar la restauración adaptada y la limpieza profesional como ejes centrales del bienestar, esta alianza contribuye a consolidar un modelo de atención centrado en la persona, sostenible y orientado a la excelencia. Su impacto se traducirá en centros más seguros, saludables y humanos, donde cada detalle cotidiano se convierte en una herramienta de cuidado y dignidad.

Referencias

https://www.ausolan.com/actualidad/ausolan-y-la-fed-firman-un-acuerdo-para-mejorar-la-atencion-a-mayores-y-personas-con-discapacidad-en-residencias/

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/