Dependencia

Foro Internacional “Economía del Cuidado y Silver Economy”: claves para un modelo sostenible de envejecimiento activo

Economía del cuidado y Silver Economy

El encuentro organizado por CECOEC en Gijón los días 3 y 4 de diciembre de 2025 aborda los retos financieros, sociales y tecnológicos de los cuidados de larga duración

Redacción | Martes 18 de noviembre de 2025
El Foro Internacional “Economía del Cuidado y Silver Economy”, organizado por CECOEC, reúne en Gijón a responsables públicos, investigadores y empresas para abordar la financiación, la innovación y el papel de la silver economy como motor de bienestar.

Ejes temáticos del foro

Innovación, IA y economía del cuidado

Una de las conferencias inaugurales aborda cómo la inteligencia artificial puede optimizar los recursos en cuidados de larga duración, desde la detección de riesgos hasta la personalización de servicios. Este tipo de tecnología aparece como aliado de la silver economy por su capacidad de escalabilidad y eficiencia.

Envejecimiento activo y bienestar comunitario

La mesa sobre envejecimiento saludable examina cómo fomentar la autonomía, la participación social y la prevención de enfermedades en personas mayores. Integrar estos elementos en la economía del cuidado favorece una visión proactiva y centrada en la persona.

Políticas internacionales y lecciones comparadas

Otra sesión clave del foro compara experiencias internacionales de cuidados de larga duración, aportando aprendizajes sobre financiación, atención domiciliaria y modelos de corresponsabilidad entre Estado, privado y comunidad.

Buenas prácticas, innovación social y silver economy

El segundo día dedica un espacio a casos concretos de innovación en servicios para mayores, incluyendo tecnología, actividades intergeneracionales y entornos adaptados. Estas iniciativas son el puente entre la economía del cuidado y la generación de un mercado maduro para la silver economy.

Tabla resumen de retos y oportunidades

Ámbito Desafío principal Oportunidad económica y social
Financiación del cuidado Incremento del gasto sin aumento proporcional de recursos Desarrollo de servicios de cuidado como industria emergente
Reconocimiento del trabajo Invisibilidad del cuidado informal Profesionalización y creación de empleo en cuidados
Integración tecnológica Adaptación de tecnología a la atención personalizada IA, domótica y teleasistencia como sectores de crecimiento
Silver economy Mercado fragmentado y poco articulado Bienes y servicios para mayores como leviatán económico

Impacto esperado para el envejecimiento activo

De la carga al valor añadido

Convertir los cuidados de larga duración en un componente integrado de la economía permite cambiar la narrativa: de un coste a un servicio que genera valor, empleo y bienestar. La silver economy facilita esta mirada al recuperar el potencial de gasto, demanda y oferta orientada a los mayores activos.

Innovación al servicio del cuidado y la autonomía

La adopción de tecnologías inteligentes, entornos adaptados y servicios comunitarios amplía la vida funcional de las personas mayores, reduce la institucionalización precoz y fortalece la autonomía. Estas tendencias son centrales en el foro de CECOEC.

Políticas públicas que amplían la base del cuidado

La economía del cuidado reclama que las políticas públicas consideren no solo la atención formal en residencias, sino también la red informal, el hogar, los servicios comunitarios y la prevención. El foro apuesta por modelos integrados que incluyan tanto la financiación como la evaluación de resultados.

Resumen

El Foro Internacional “Economía del Cuidado y Silver Economy” organizado por CECOEC en Gijón marca un hito en la reflexión sobre los cuidados de larga duración y el envejecimiento activo. Al reunir expertos en economía del cuidado, política, tecnología y servicios para mayores, el evento enmarca el cuidado como componente estratégico de la economía y del bienestar. Frente a retos demográficos y sociales importantes, emerge la oportunidad de construir un modelo sostenible que genere valor, eficiencia y dignidad para las personas mayores y sus comunidades.

Referencias

https://cecoec.es/foros/foro-internacional-economia-del-cuidado-y-silver-economy/

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/