Actualidad

Senior Living & Healthcare Forum: inversión, innovación y bienestar para un nuevo modelo residencial

El auge del Senior Living y la nueva economía senior en España

Senior Living & Healthcare Forum 2025 reunirá en Madrid a líderes del sector para definir el futuro de la vivienda y los cuidados para mayores

Redacción | Miércoles 19 de noviembre de 2025
El próximo 25 de noviembre, el Auditorio El Beatriz Madrid acogerá la tercera edición del Senior Living & Healthcare Forum, un encuentro de referencia que analizará cómo la inversión, la innovación y el cambio demográfico están impulsando un nuevo modelo residencial centrado en bienestar, autonomía y calidad de vida. El evento reunirá a inversores, operadores, administraciones y expertos que debatirán sobre urbanismo, financiación, digitalización y evolución del consumidor senior en un país que envejece a gran velocidad.

España se encuentra entre los países más envejecidos de Europa: uno de cada cinco ciudadanos tiene más de 65 años, y en 2050 este grupo representará el 31 % de la población, según el INE. El reto demográfico es también una oportunidad económica: la llamada Silver Economy ya mueve más de 147.000 millones de euros anuales, y la demanda de nuevos modelos residenciales enfocados en bienestar y autonomía se multiplica.

En este contexto, el próximo 25 de noviembre, el Auditorio El Beatriz Madrid acogerá la tercera edición de Senior Living & Healthcare Forum, organizado por Planner Exhibitions, un encuentro que reúne a inversores, operadores, arquitectos, promotores y administraciones públicas para analizar cómo se está transformando el mercado senior en España.

“Estamos ante un punto de inflexión”, señala Eloy Bohúa, CEO de Planner Exhibitions, “el crecimiento de la población mayor y la evolución de sus hábitos de consumo obligan a replantear completamente cómo concebimos, financiamos y gestionamos las viviendas y los servicios dirigidos a este segmento. El foro nace para conectar a todos los actores implicados y avanzar hacia un modelo que combine bienestar, rentabilidad e innovación.”

Un programa con visión global

El programa recorrerá todo el ciclo de desarrollo del Senior Living, desde la planificación urbana hasta la atención sociosanitaria, e incorporará experiencias internacionales.

La jornada se abrirá con la ponencia “Madrid, modelo de innovación en el bienestar senior”, a cargo de Óscar Álvarez, director general de Atención al Mayor y a la Dependencia de la Comunidad de Madrid, que presentará las líneas estratégicas regionales en envejecimiento activo y autonomía personal. A continuación, Michael Voges, director ejecutivo de ARCO (Associated Retirement Community Operators), ofrecerá una visión global de la Silver Economy y de los retos para gobiernos, inversores y operadores.

Posteriormente, mesas redondas como “Urbanismo y Senior Living” y “Del ladrillo al servicio: el rol clave del operador” abordarán cómo la planificación pública y la gestión privada deben coordinarse para facilitar proyectos adaptados a las nuevas necesidades.

Inversión, mercado y consumidor

El bloque dedicado a la inversión reunirá a fondos, capital privado y REITs para analizar estrategias de financiación innovadoras —leasing social, bonos verdes y tokenización— y el papel de las alianzas público-privadas como motor de nuevos proyectos.

Además, la mesa “El nuevo consumidor senior: demanda nacional e internacional” ofrecerá una radiografía del cliente actual: su capacidad de pago, sus expectativas y la irrupción de inversores extranjeros en el mercado español.

En la tarde, el foro explorará la vertiente más experiencial con “Comercialización y posicionamiento: cómo vender un estilo de vida, no un inmueble”, centrada en las estrategias de comunicación, marca y venta consultiva. Y cerrará con “Digital Aging y cuidado preventivo” y “Living longer, living better: inspiración internacional”, donde se analizarán referencias globales y su adaptación local.

Un sector con recorrido

Según CBRE y Savills, la inversión en Senior Living y Healthcare Real Estate en Europa superó los 9.000 millones de euros en 2024, y España se perfila como uno de los mercados con mayor potencial de crecimiento, impulsado por la demanda de soluciones intermedias entre la vivienda tradicional y la residencia asistida.

“El Senior Living ya no es solo una tendencia, sino un eje estratégico de desarrollo inmobiliario y social”, apunta Bohúa. “El foro busca precisamente acelerar ese proceso, compartiendo conocimiento, casos de éxito y fórmulas de colaboración que permitan responder a la realidad de un país que envejece, pero también que quiere vivir mejor.”

Con un programa que combina visión institucional, análisis económico y experiencias reales, Senior Living & Healthcare Forum 2025 se presenta como una cita imprescindible para los profesionales que trabajan en la intersección entre Real Estate, salud y bienestar. El foro cuenta con el apoyo de partners como CBRE, Savills, Talvion, Adapta Socios, Cip Arquitectos, IKEA Ibérica, Jubenial, Jung y ST Sociedad de Tasación.

El 25 de noviembre, Madrid volverá a convertirse en el punto de encuentro donde se diseña el futuro del Senior Living en España.

Puedes inscribirte con un código de descuento del 15% en la inscripción con el código: SLFPNGD15

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/