Empresas

Función Pública y empresas presentan avances en la reducción de burocracia administrativa

España: Colaboración público-privada para reducir cargas administrativas

Colaboración entre el sector público y privado busca optimizar procesos y mejorar la atención a las necesidades de ciudadanos y empresas en la administración

Redacción | Viernes 21 de febrero de 2025

El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto a siete organizaciones empresariales y sociales, ha presentado los resultados de un acuerdo destinado a reducir las cargas administrativas y burocráticas en la Administración. Este acto reafirma el compromiso de colaboración público-privada y ha dado lugar a 175 propuestas que han mejorado diversos procedimientos administrativos. Las medidas incluyen la simplificación de trámites, mejoras en herramientas como Factura-e, eliminación de documentos redundantes, reducción de plazos de respuesta y establecimiento de canales de atención para colectivos vulnerables. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad económica y facilitar las relaciones entre ciudadanos, empresas y administraciones.



El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto a siete organizaciones empresariales y sociales, ha dado a conocer los resultados de un acuerdo establecido hace dos años con el objetivo de reducir las cargas burocráticas en la Administración. Este evento, que contó con la participación de la directora general de Gobernanza Pública, Carmen Cabanillas, así como representantes de CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, CEPES, UPTA y PMP, también sirvió para reafirmar el compromiso de colaboración entre el sector público y privado.

A través de estos convenios, las entidades de la sociedad civil han identificado diversas cargas y barreras administrativas, las cuales han sido comunicadas a la Administración. Esta última se ha comprometido a analizarlas y buscar soluciones efectivas.

Resultados del Acuerdo

Como resultado de esta colaboración, la Administración ha recibido un total de 175 propuestas, implementando mejoras en diversas áreas. Entre los logros más destacados se encuentran:

  • Simplificación de trámites: Se han acercado los procedimientos administrativos a las necesidades de las entidades privadas, mejorando así la atención al público en el Kit Digital.
  • Mejoras en Factura-e: La herramienta ha sido optimizada con una interfaz más usable e intuitiva.
  • Eliminación de documentos redundantes: Se ha prescindido de ciertos documentos en procedimientos donde ya están disponibles en poder de la Administración.
  • Reducción en plazos de respuesta: La Administración ha agilizado sus tiempos de respuesta.
  • Convenios para intermediación de datos: Se han establecido o ampliado convenios entre organismos para evitar que los interesados tengan que solicitar información repetidamente.
  • Canales de atención al usuario: Se han creado canales tanto telefónicos como presenciales para atender especialmente a colectivos vulnerables.
  • Guías para usuarios: Se han elaborado o mejorado guías que orientan a los usuarios sobre el uso de aplicaciones y procedimientos específicos.

Nuevas Iniciativas para Mejorar Servicios Públicos

Además, se ha implementado una nueva medida destinada a mejorar los servicios públicos: la reserva del billete H en Renfe. Este servicio está diseñado específicamente para personas con discapacidad que utilizan silla de ruedas.

Las iniciativas encaminadas a reducir las cargas administrativas no solo facilitan la actividad económica sino que también simplifican las relaciones entre ciudadanos y empresas con las distintas administraciones públicas. Estas acciones representan un avance significativo hacia una administración más eficiente y accesible.

- Fuente original: https://biblioteca.cibeles.net/funcion-publica-...

Preguntas sobre la noticia

¿Qué organizaciones participaron en la presentación de los resultados para reducir las cargas administrativas?

Participaron siete organizaciones empresariales y sociales, incluyendo CEOE-Cepyme, Cámara de Comercio de España, CERMI, ATA, CEPES, UPTA y PMP.

¿Cuál fue el objetivo del acuerdo firmado hace dos años?

El objetivo del acuerdo fue reducir las cargas burocráticas en la Administración mediante la colaboración entre el Ministerio para la Transformación Digital y las organizaciones de la sociedad civil.

¿Cuántas propuestas recibió la Administración como parte de esta colaboración?

La Administración recibió un total de 175 propuestas para mejorar los trámites y servicios administrativos.

¿Qué mejoras se han implementado para simplificar los trámites?

Se han simplificado los trámites para mejorar la atención a los interesados en el Kit Digital y se han realizado mejoras en la herramienta Factura-e.

¿Qué medidas se han tomado para facilitar la comunicación con los usuarios?

Se han establecido canales de atención e información tanto telefónica como presencialmente, especialmente dirigidos a colectivos más vulnerables.

¿Cómo benefician estas medidas a la actividad económica?

Las medidas de reducción de cargas administrativas favorecen y fomentan la actividad económica al simplificar las relaciones entre la ciudadanía, las empresas y las distintas administraciones.

TEMAS RELACIONADOS:

© NGD - Noticias y Gestión de la Dependencia 2025 https://gestionydependencia.com/