Edición testing 19 de julio de 2025
Accesibilidad en el medio rural en España
Iniciativas del CERMI buscan transformar la realidad de las personas con discapacidad en entornos rurales, promoviendo inclusión y accesibilidad en sus comunidades
15/07/2025@18:00:00
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado un decálogo de propuestas para mejorar la accesibilidad en el medio rural, denunciando su "estado calamitoso". En una jornada organizada por la FEMP, su presidente, Luis Cayo Pérez, destacó que casi un millón de personas con discapacidad viven en áreas rurales en España, enfrentándose a problemas como el aislamiento y la falta de transporte accesible. Las propuestas incluyen fortalecer políticas públicas específicas para el medio rural y destinar al menos el 10% del fondo estatal de accesibilidad universal a estas áreas. El CERMI aboga por integrar la accesibilidad en todas las políticas relacionadas con el reto demográfico para evitar la despoblación y mejorar la calidad de vida de este colectivo.
España: Colaboración público-privada para reducir cargas administrativas
Colaboración entre el sector público y privado busca optimizar procesos y mejorar la atención a las necesidades de ciudadanos y empresas en la administración
21/02/2025@07:18:00
El Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, junto a siete organizaciones empresariales y sociales, ha presentado los resultados de un acuerdo destinado a reducir las cargas administrativas y burocráticas en la Administración. Este acto reafirma el compromiso de colaboración público-privada y ha dado lugar a 175 propuestas que han mejorado diversos procedimientos administrativos. Las medidas incluyen la simplificación de trámites, mejoras en herramientas como Factura-e, eliminación de documentos redundantes, reducción de plazos de respuesta y establecimiento de canales de atención para colectivos vulnerables. Estas iniciativas buscan fomentar la actividad económica y facilitar las relaciones entre ciudadanos, empresas y administraciones.
COCEMFE pide al Gobierno celeridad en los trabajos para ampliar las patologías propuestas para la jubilación anticipada
COCEMFE ha propuesto al Gobierno ampliar la jubilación anticipada a once nuevas patologías como como párkinson, lupus, artritis reumatoide, espina bífida, fibromialgia o esclerodermia, entre otras
10/03/2024@08:00:00
El CERMI plantea a Derechos Sociales establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia
08/01/2024@10:00:00
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha planteado al ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 la modificación de la Ley 39/2006 de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Discapacidad para establecer un procedimiento de urgencia para la valoración del grado de dependencia, ahora no regulado.
Demoras administrativas
Ante las demoras administrativas por falta de recursos en los procedimientos de valoración del grado de dependencia y la necesidad de dar respuesta lo más inmediata posible a situaciones que requieren atención rápida, el CERMI propone que se prevea un procedimiento de urgencia, que acerque la concesión de grado a la solicitud de la persona en situación de dependencia.
En este procedimiento de urgencia, deberían entrar situaciones derivadas de causas o motivos humanitarios; de compromiso significativo de la esperanza de vida por la discapacidad o enfermedad que origina de dependencia; menores de seis años; mujeres que sufren violencia y otras análogas en las que se aprecie justa causa.
En todos estos casos, estas personas tendrían preferencia a la hora de ser valoradas, acelerando los procedimientos de solicitud, a fin de obtener la resolución de grado en el menor tiempo y así acceder a las prestaciones y servicios a que tengan derecho.
La regulación de una vía de urgencia ya se previó en la valoración del grado de discapacidad y así aparece en el nuevo baremo establecido en el Real Decreto 888/2022, de 18 de octubre, por lo que se trataría de extender este cauce acelerado al ámbito de la autonomía personal y la dependencia.
Fuente: CERMI 07/01/2024
3 de diciembre de 2023 Día Internacional y Europeo de las Personas con Discapacidad
Unión Europea, movilidad inclusiva y garantía de derechos para las personas con discapacidad
03/12/2023@10:00:00
Derechos digitales en España: protección y desafíos
Protegiendo nuestros derechos en el entorno digital
Navegando por un mundo digital seguro: claves para entender y ejercer nuestros derechos en la red
16/02/2025@06:47:00
Los derechos digitales son la extensión de los derechos ciudadanos al entorno digital, garantizando la protección de principios fundamentales como la privacidad, libertad de expresión y acceso a internet. Cada país desarrolla su propia Carta de Derechos Digitales, adaptando estos principios a sus necesidades. En España, el Gobierno ha creado el Observatorio de Derechos Digitales para promover y asegurar la implementación de estos derechos en la era digital. Este programa, financiado por los Fondos Next Generation EU, busca combatir la desigualdad y proteger a grupos vulnerables en línea. Para más información sobre cómo proteger tus derechos digitales, visita el enlace.
Accesibilidad universal en España
Nueva guía del Consejo de Arquitectos para mejorar la accesibilidad en España
Impulsar la accesibilidad universal es clave para construir entornos inclusivos que beneficien a todas las personas, independientemente de sus capacidades
04/02/2025@18:31:00
El Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España ha lanzado una guía para promover la accesibilidad universal en pueblos y ciudades, en colaboración con la Fundación ONCE. Este documento revela que solo el 0,6% de las viviendas en España son accesibles, lo que afecta a millones de personas. La guía, titulada 'Documenta Ciudad y Territorio Justo. Accesibilidad Universal', propone 142 acciones concretas para mejorar la inclusión en entornos urbanos y rurales. La presentación del informe incluyó la participación de expertos y autoridades en accesibilidad, destacando la necesidad de un enfoque colaborativo entre arquitectos, administraciones y ciudadanía para crear espacios inclusivos. Para más información, visita el enlace.
El CERMI se integra en el repositorio de la UNESCO de Inteligencia Artificial y Ética
El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) se ha integrado, como organización de la sociedad civil, en el repositorio de Inteligencia Artificial y ética de la UNESCO, al que aportará el enfoque inclusivo con las personas con discapacidad.
29/01/2024@17:00:00
Entrevista con el presidente de la Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP)
Ángel Rodríguez Castedo: “Al mayor se le escucha poco y con sensación de que molesta”
15/03/2022@09:59:00
Entrevista con la directora del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad (CEDD)
Elena Ortega: “España es uno de los países que más conocimiento generan sobre discapacidad”
23/02/2020@21:48:10
|
|
|