|
Edición testing
|
España - Lucha contra la desinformación en personas mayores
Un programa innovador fomenta habilidades críticas en adultos mayores para que puedan identificar y combatir información errónea en su entorno
La iniciativa europea Level-UP busca empoderar a las personas mayores en la lucha contra la desinformación, promoviendo el pensamiento crítico. Este programa está dirigido a profesionales que trabajan con este grupo etario y se enfoca en brindar herramientas para enfrentar la desinformación. Para más información, visita HelpAge España.
Empleo y formación sociosanitaria en Galicia
DomusVi lanza su Programa Integrado de Empleo 2025/2026 para impulsar la inserción laboral en el sector de los cuidados
La Fundación DomusVi pone en marcha en Galicia el Programa Integrado de Empleo 2025/2026, una iniciativa estratégica orientada a mejorar la empleabilidad de personas desempleadas en A Coruña, Ourense y Pontevedra. El objetivo: formar, capacitar y acompañar a 100 participantes para su incorporación al sector sociosanitario, uno de los ámbitos con mayor demanda de profesionales cualificados.
Intervención social en España sobre violencia hacia mujeres mayores
Reflexiones sobre la violencia hacia mujeres mayores y el papel del trabajo social en su visibilización y atención integral
El Curso de Intervención Social, organizado por el Grupo de Trabajo Social de la SEGG, concluyó con éxito abordando "El Trabajo Social ante la Invisibilidad de la Violencia en la Mujer Mayor". La última sesión, moderada por Camino Oslé, incluyó ponencias de expertas que discutieron cómo detectar y abordar situaciones de violencia hacia mujeres mayores desde diferentes ámbitos. La clausura estuvo a cargo de Mª Luisa Delgado, destacando la alta participación con más de 400 inscritos y la calidad del contenido ofrecido durante las cinco semanas del curso. Se agradeció el apoyo del CGTS y Ballesol en esta importante iniciativa formativa. Para más detalles, visita el enlace.
Salud cerebral en España
Avances tecnológicos y colaboraciones para transformar el cuidado de la salud cerebral en un entorno inclusivo y accesible para todos
El CREA y la Fundación de Neurociencias han inaugurado la jornada "Tecnología con Propósito: Soluciones Digitales para el Cuidado de la Salud Cerebral", liderada por Isabel Campo, directora generente del CRE Alzheimer del Imserso. Este evento se centra en los desafíos de la salud cerebral en la era digital, abordando temas como la inclusión digital en el envejecimiento activo y el uso de inteligencia artificial en el diagnóstico de demencias. La iniciativa busca fomentar un espacio de reflexión y aprendizaje práctico, promoviendo un sistema de apoyo más inclusivo e innovador en el ámbito de las demencias.
Protección de Personas Mayores en España
La propuesta de Segarra busca fortalecer el marco legal para garantizar derechos y dignidad a un colectivo vulnerable en la sociedad actual
María José Segarra, Fiscal de Sala para la Protección de Personas con Discapacidad y Mayores, destaca la necesidad de una ley integral que mejore la protección de las personas mayores en España. En una reciente entrevista, aborda los desafíos actuales en la defensa de sus derechos, como el abuso y la negligencia, y la importancia de la autonomía personal. Segarra subraya que la reforma del Código Civil ha permitido un avance significativo al facilitar apoyos sin necesidad de intervención judicial. Además, enfatiza el impacto negativo de la brecha digital en este colectivo y propone políticas públicas que incluyan atención integrada y recursos diversificados. La Fiscalía también juega un papel crucial en prevenir abusos y garantizar que las personas mayores conozcan sus derechos.
Fortalecimiento de fundaciones en España y Portugal
Iniciativa busca unir esfuerzos para mejorar la sostenibilidad y el impacto de las fundaciones en comunidades ibéricas, promoviendo el desarrollo social y cultural
Fundación MAPFRE ha lanzado la Red Ibérica, un proyecto colaborativo que busca fortalecer el papel de las fundaciones en España y Portugal. Esta iniciativa apoyará a fundaciones privadas independientes en su actividad local, reafirmando el compromiso de la Fundación con el desarrollo social y el fortalecimiento del tercer sector. La Red cuenta con el respaldo del Centro Portugués de Fundações (CPF) y la Asociación Española de Fundaciones (AEF). Se ofrecerá un modelo integral de apoyo en gestión financiera, transparencia e innovación, promoviendo sinergias entre entidades para revitalizar el tejido social y cultural. La primera convocatoria para unirse a la Red está prevista para 2026. Más información en el enlace.
Accesibilidad en el transporte para personas con discapacidad en España
Una nueva colaboración que facilita el acceso a soluciones de transporte adaptadas, mejorando la movilidad y calidad de vida para personas con discapacidad
ILUNION Accesibilidad y Volkswagen Vehículos Comerciales han establecido una colaboración que permitirá a asociaciones de personas con discapacidad y entidades sociosanitarias acceder a vehículos adaptados en condiciones ventajosas. El vehículo principal de esta alianza es el Crafter People PMR, diseñado para el transporte colectivo accesible. Este acuerdo promete soluciones de transporte más flexibles y eficientes, además de reducir significativamente los plazos de entrega. Las versiones del Crafter incluyen características como un techo alto para mejorar la ergonomía y sistemas avanzados de accesibilidad, garantizando calidad y seguridad en el proceso de compra.
Zaragoza: Alianzas para la inclusión laboral
Un evento clave para discutir estrategias que faciliten el acceso al empleo y promuevan la inclusión social en el ámbito laboral
Grupo Vitalia y Cruz Roja han establecido una alianza estratégica para fomentar la inserción laboral de personas en situación de vulnerabilidad. Durante el Congreso "Abrimos caminos hacia el empleo. Impulsamos futuros", celebrado en Zaragoza, se discutieron temas como la digitalización y los nuevos perfiles profesionales. Gustavo García, de Grupo Vitalia, presentó los resultados del primer año de colaboración, destacando el compromiso con la calidad del empleo y la creación de entornos inclusivos. Expertos del sector compartieron buenas prácticas sobre cómo las alianzas pueden transformar vidas y generar oportunidades laborales. Este evento reafirma la misión de construir un futuro donde todos tengan acceso a un trabajo digno.
Creatividad, ilusión y espíritu navideño en el entorno sociosanitario
Una convocatoria abierta a centros de mayores, discapacidad, salud mental y menores para compartir el arte y la magia de la Navidad
Vuelve una de las iniciativas más esperadas del calendario de ADD Informática. El Concurso de Manualidades Navideñas NAV&CIA celebra su 13ª edición invitando a centros de toda España a participar con sus creaciones más emotivas, creativas y festivas. La convocatoria está abierta para centros de mayores, discapacidad, salud mental y atención a menores y adolescentes.
Salud mental y memoria en España
Estrategias efectivas para mejorar la memoria y reducir el impacto del estrés y la ansiedad en nuestra vida diaria
La pérdida de memoria relacionada con la ansiedad y el estrés es un fenómeno común que afecta la capacidad de concentración y el recuerdo. Este artículo explora cómo la ansiedad puede provocar olvidos temporales, dificultando tareas cotidianas y generando un ciclo de preocupación. Se describen síntomas como confusión mental, olvidos frecuentes y dificultad para tomar decisiones.
|
|
|