Edición testing
|
Atención Sociosanitaria en Madrid
La formación en atención sociosanitaria concluye con éxito, destacando el compromiso y dedicación de los alumnos en su desarrollo profesional
La edición 176 del Certificado de Profesionalidad en Atención a Personas Dependientes en Instituciones ha concluido su parte teórica el 22 de agosto. Esta formación, parte del Acuerdo Marco de la Agencia para el Empleo de Madrid, fue impartida por ASISPA en 2023. Los alumnos han demostrado un gran compromiso y vocación, preparándose para ofrecer una atención de calidad con empatía y respeto. ASISPA destaca la importancia de la formación como motor de cambio en el sector sociosanitario. Para más información sobre los certificados de profesionalidad, visita el enlace.
Salas multisensoriales en España
Expertos compartirán conocimientos sobre el uso terapéutico de salas multisensoriales para mejorar la atención a personas con daño cerebral
El Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (Ceadac) organiza la II Jornada Introducción a las salas multisensoriales el 18 de septiembre, de 11:30 a 13:00 horas, en su Salón de Actos. Este evento presencial, dirigido a profesionales del ámbito del daño cerebral adquirido, abordará el tratamiento en salas multisensoriales y contará con ponencias de Emilio Ramos Jiménez. Las inscripciones están abiertas hasta el 16 de septiembre y solo se aceptarán solicitudes para asistencia presencial. Para más información, visita el enlace.
Proyecciones demográficas y estructura social
Las proyecciones muestran más viviendas unipersonales y un tamaño medio de hogar cada vez más reducido
El Instituto Nacional de Estadística (INE) ha publicado las Proyecciones de Hogares 2024-2039, que anticipan un crecimiento significativo en el número de hogares en España. El informe revela un aumento de casi cuatro millones de hogares en 15 años, acompañado de un descenso del tamaño medio y un incremento de las viviendas unipersonales.
Congreso nacional de servicios sociales
Directoras y gerentes reclaman financiación suficiente, innovación y un modelo más justo y universal
El XXXII Congreso Anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales (AEDYGSS) ha reunido a expertos de toda España para analizar los retos del sistema de servicios sociales. La cita se centró en la necesidad de un cambio estructural que garantice derechos, equidad y sostenibilidad, con la mirada puesta en la atención a las personas más vulnerables.
Salamanca: Cursos online sobre Alzheimer alcanzan más de 30.000 participantes en 2025
El creciente interés por la formación online refleja una mayor conciencia sobre el Alzheimer y su impacto en la sociedad actual
Más de 30,000 personas han participado en los cursos online del Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer del Imserso durante el primer semestre de 2025. Este programa de teleformación, que se desarrolló entre enero y junio, aborda aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer y ofrece formación sobre inteligencia emocional, síntomas conductuales y terapias no farmacológicas. El perfil predominante de los participantes es mujeres mayores de 40 años con formación en el ámbito sanitario. Con estas iniciativas, el CREA busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores. Para más información, visita el enlace.
Cuidado intergeneracional en España
El papel de los abuelos se vuelve esencial en la vida diaria de las familias, especialmente en el cuidado y acompañamiento de los más pequeños
El 42% de los mayores de 55 años con nietos se ocupa de ellos al menos una vez a la semana, según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE. Este estudio revela que un 34% recoge a sus nietos del colegio o actividades extraescolares, y un 27% los acompaña a actividades recreativas. Además, cerca del 18% de estos seniors cuida también de familiares mayores.
Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en Europa
Investigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad
Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace.
Neurorrehabilitación en España: Tecnología avanzada y atención personalizada en Vitalia
Descubre cómo la innovación y el enfoque humano se combinan para ofrecerte un camino efectivo hacia la recuperación y el bienestar integral
Vitalia ofrece un innovador programa de neurorrehabilitación que ayuda a recuperar la autonomía de personas con secuelas de ictus, fracturas, artrosis y otras condiciones. Con tecnología de vanguardia y atención personalizada, Vitalia crea planes de rehabilitación adaptados a las necesidades individuales. Solicita una valoración gratuita y comienza tu camino hacia una vida más plena en Vitalia.
Empleo en el sector de cuidados en España
La situación actual de las trabajadoras del sector de cuidados revela la necesidad de un cambio estructural que priorice su bienestar y dignidad laboral
En España, más de 600.000 personas, principalmente mujeres, trabajan en el sector de los cuidados dentro del Sistema para la Autonomía y Atención a la Dependencia (SAAD). Es urgente mejorar sus condiciones laborales para garantizar un sistema sostenible ante el envejecimiento poblacional. Para más información, visita el enlace completo.
Demografía y futuro poblacional en España. Proyecciones de Población 2024-2074
El Instituto Nacional de Estadística anticipa una población más envejecida y con fuerte desequilibrio territorial en las próximas décadas
Las nuevas Proyecciones de Población 2024-2074 del Instituto Nacional de Estadística (INE) confirman las tendencias que marcarán la evolución demográfica en España: descenso de la natalidad, aumento de la esperanza de vida y un progresivo envejecimiento de la población.
|
|
|