gestionydependencia.com
Edición testing    

Dependencia

Un nuevo hogar para mayores en Almería

Caser Residencial Almería: calidad y bienestar para la tercera edad

Servicios personalizados y entorno confortable en un centro pionero

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Caser Residencial ha inaugurado en Almería una moderna residencia para personas mayores, dotada de instalaciones accesibles, cuidados sociosanitarios integrales y programas de ocio y rehabilitación. El centro combina atención profesional 24 h con un enfoque en la autonomía y la calidad de vida de sus residentes.

Consejos para cuidadores de Alzheimer en verano

Consejos para disfrutar del verano cuidando a personas con Alzheimer

Estrategias para que cuidadores y personas con Alzheimer vivan un verano más placentero y adaptado a sus necesidades

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El verano es un momento esperado para muchos, pero quienes cuidan a personas con Alzheimer enfrentan desafíos únicos durante esta temporada. A menudo, no tienen la oportunidad de descansar, ya que la atención a las necesidades de los enfermos es constante. Este artículo ofrece 10 consejos prácticos para que tanto los cuidadores como las personas con Alzheimer puedan disfrutar del verano y desconectar, mejorando así su bienestar. Descubre cómo hacer que las vacaciones sean más llevaderas y gratificantes para todos.

Reforma de la Ley de Dependencia en España

AESTE alerta sobre la desprofesionalización de los cuidados en la nueva Ley de Dependencia

La Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia destaca la necesidad de garantizar cuidados de calidad en la nueva normativa

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

AESTE ha expresado su preocupación por el riesgo de desprofesionalización de los cuidados en la reciente reforma de la Ley de Dependencia, aprobada el 15 de julio. Aunque reconoce avances como el reconocimiento de servicios sociales como esenciales y la inclusión de nuevos derechos, advierte sobre la falta de claridad en la implementación y financiamiento. La asociación destaca que una mayor dependencia de cuidados no profesionales podría agravar desigualdades de género, ya que más del 80% de los permisos por cuidado recaen en mujeres. AESTE insiste en la necesidad de asegurar una atención profesionalizada y sostenible para garantizar la calidad en los servicios a personas en situación de dependencia.

Digitalización de mayores en España

El 75% de los mayores de 55 años usa Internet, un aumento significativo en cinco años

El auge de la conectividad digital entre los mayores refleja un cambio en sus hábitos y preferencias, adaptándose a las nuevas tecnologías

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El 75% de los españoles mayores de 55 años está conectado a Internet, lo que representa un aumento de casi 20 puntos porcentuales en comparación con hace cinco años. Según el 'V Barómetro del Consumidor Sénior' de Fundación MAPFRE, las plataformas más utilizadas por este grupo son YouTube (97%) y Facebook (89%). Además, el 57,4% realiza compras en Amazon. Las actividades digitales más comunes incluyen la consulta de bancos online (59%) y el uso de redes sociales (38%). Este informe destaca la creciente digitalización entre los séniores, quienes están cada vez más integrados en el entorno digital.

Inclusión financiera en España

La PMP solicita al Gobierno que declare los servicios bancarios esenciales como de interés general

La Plataforma de Mayores y Pensionistas aboga por una banca accesible que garantice derechos fundamentales para todos, especialmente para los más vulnerables

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado al Gobierno que declare los servicios bancarios esenciales como de interés general para asegurar la inclusión financiera plena, especialmente para personas mayores y con discapacidad. Durante una reunión en el Ministerio de Economía, la PMP destacó que la accesibilidad financiera es un derecho fundamental y pidió medidas concretas para mejorar la atención bancaria en áreas rurales y proteger a los usuarios vulnerables. Además, exigieron la aprobación inmediata de la Ley de la Autoridad de Defensa del Cliente Financiero, actualmente bloqueada. La PMP valora los esfuerzos realizados por las entidades bancarias, pero subraya que aún persisten deficiencias que afectan a los más necesitados.

Neurociencia y salud cerebral en el envejecimiento

El cerebro envejece, pero su adaptación es clave para la salud mental

La plasticidad cerebral ofrece oportunidades para mejorar la calidad de vida y el bienestar emocional en la vejez

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El envejecimiento cerebral es un proceso natural y complejo que no se limita únicamente a la edad. A través de los avances en neurociencia, se ha logrado comprender mejor los cambios estructurales y funcionales del cerebro con el tiempo. Es crucial distinguir entre el envejecimiento normal y los signos de enfermedades neurodegenerativas. Factores como la actividad cognitiva, el estilo de vida, las relaciones sociales y la educación influyen en cómo envejece nuestro cerebro. Estos hallazgos abren nuevas oportunidades para promover la salud cerebral a lo largo de la vida. Para más información, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.

Aumento de estancias temporales en residencias para mayores en verano

Incremento de estancias temporales en residencias durante el verano para aliviar a cuidadores

Aumento en la demanda de estancias temporales refleja la necesidad de apoyo y bienestar tanto para cuidadores como para personas mayores durante el verano

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Las estancias temporales en residencias para personas mayores y dependientes han aumentado significativamente durante el verano, según datos de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE). Un 25% de estas estancias se solicitan como respiro para cuidadores no profesionales, quienes a menudo enfrentan agotamiento emocional. Durante los meses estivales, más del 40% de las solicitudes se concentran entre junio y agosto, con una duración promedio de uno a tres meses. Estas estancias ofrecen atención médica, actividades recreativas y un entorno social que combate la soledad. AESTE destaca que estas opciones están disponibles todo el año, proporcionando apoyo tanto a cuidadores como a personas dependientes. Para más información, visita el enlace.

Estimulación cognitiva en demencias en España

Nuevo ejercicio cognitivo disponible en el blog del CREA

Descubre una nueva actividad diseñada para mejorar las habilidades cognitivas y apoyar a quienes enfrentan el deterioro mental en su día a día

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El blog del CREA Alzheimer presenta un nuevo ejercicio de estimulación cognitiva diseñado para mantener las funciones cognitivas y prevenir problemas de conducta en personas con demencias avanzadas. Este ejercicio, que se publica semanalmente, busca potenciar las funciones ejecutivas mediante la selección de palabras que no pertenecen a un grupo específico. Con esta iniciativa, el CREA, parte del Imserso, avanza en su objetivo de transferir conocimientos a profesionales y cuidadores en el ámbito de las demencias. Para más detalles, visita el enlace.

Aprende a poner a la persona en el centro ACP

ASISPA lanza formación práctica en Modelo de Atención Centrada en la Persona

Un curso para profesionales que quieran transformar los cuidados hacia un enfoque más humano

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
ASISPA abre la convocatoria de su curso “Modelo de ACP: Fundamentos, aplicación y retos”, un programa de 10 horas en modalidad online que capacita a trabajadores sociales, sanitarios y geriatras en el diseño e implementación de cuidados centrados en la dignidad, derechos y decisiones del usuario.

Accesibilidad en el medio rural en España

CERMI propone medidas para mejorar la accesibilidad en el medio rural

Iniciativas del CERMI buscan transformar la realidad de las personas con discapacidad en entornos rurales, promoviendo inclusión y accesibilidad en sus comunidades

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) ha presentado un decálogo de propuestas para mejorar la accesibilidad en el medio rural, denunciando su "estado calamitoso". En una jornada organizada por la FEMP, su presidente, Luis Cayo Pérez, destacó que casi un millón de personas con discapacidad viven en áreas rurales en España, enfrentándose a problemas como el aislamiento y la falta de transporte accesible. Las propuestas incluyen fortalecer políticas públicas específicas para el medio rural y destinar al menos el 10% del fondo estatal de accesibilidad universal a estas áreas. El CERMI aboga por integrar la accesibilidad en todas las políticas relacionadas con el reto demográfico para evitar la despoblación y mejorar la calidad de vida de este colectivo.

0,3125