Edición testing
|
Madrid: Exposición sobre la Patrulla Águila
La muestra destaca la trayectoria y legado de un emblemático equipo acrobático que ha representado a España durante cuatro décadas
La Real Casa de Correos en Madrid albergará la exposición "40 años de la Patrulla Águila. Volar en equipo", inaugurada por la presidenta Isabel Díaz Ayuso el 20 de mayo. Esta muestra, que se podrá visitar gratuitamente hasta el 30 de junio, rinde homenaje a la emblemática patrulla acrobática del Ejército del Aire, destacando su historia y contribuciones a la aviación militar española. La exposición incluirá fotografías, vídeos y objetos relacionados con la Patrulla Águila, promoviendo valores como la disciplina y el orgullo nacional entre los visitantes, especialmente los jóvenes.
Avance en la miniaturización médica
Científicos desarrollan un dispositivo submilimétrico que permite el seguimiento en tiempo real de tejidos vivos mediante ultrasonido
Investigadores han creado un implante inalámbrico de menos de 0,1 mm³ que puede ser alimentado y comunicado a través de ultrasonido, permitiendo la monitorización en tiempo real de tejidos vivos. Este avance representa un paso significativo en la miniaturización de dispositivos médicos y abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada y la investigación biomédica.
Formación sobre Alzheimer en la Comunidad de Madrid
Capacitación especializada para mejorar la atención y el apoyo a personas con Alzheimer, promoviendo el bienestar de familiares y profesionales en el sector
La Comunidad de Madrid ofrecerá en mayo cinco talleres formativos dirigidos a profesionales y familiares de personas con Alzheimer. Organizados por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, estos cursos abarcan temas como el acompañamiento psicológico y social al final de la vida, la normativa sobre discapacidad y el edadismo. Las actividades son gratuitas y se impartirán online, requiriendo solo un formulario para inscribirse. Esta iniciativa forma parte del programa “Escuela de cuidados de larga duración”, que busca apoyar a quienes cuidan de personas mayores en situación de dependencia. Para más información, visita el enlace.
Valencia: Innovador laboratorio sobre envejecimiento
Un espacio dedicado a investigar y promover el bienestar social en la vejez, impulsando iniciativas para mejorar la convivencia intergeneracional en España
ILUNION VidaSénior y la Universitat de València han lanzado LONGEVIDADLab, un laboratorio innovador enfocado en los desafíos del envejecimiento en España. Este proyecto busca promover el bienestar social y la convivencia intergeneracional a través de diversas iniciativas. La presentación oficial tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la universidad, donde se discutieron temas relacionados con la longevidad desde múltiples perspectivas, incluyendo sociología y arte. Con esta alianza, ILUNION refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y saludable, mientras que IUDESCOOP consolida su papel en la investigación social.
Salud cerebral en la vejez
Un estudio propone un enfoque preventivo conjunto para reducir la carga de las enfermedades neurológicas más prevalentes en mayores
Un estudio internacional ha identificado 17 factores de riesgo modificables que comparten el ictus, la demencia y la depresión en la vejez. Esta coincidencia abre la puerta a estrategias de prevención integradas que podrían reducir significativamente la incidencia de estas tres enfermedades, responsables de una gran parte de la discapacidad neurológica en la población mayor.
Salamanca: Curso sobre duelo y demencia
Capacitación para profesionales sobre el manejo del duelo en el contexto de la demencia, promoviendo el apoyo a familiares y cuidadores
El CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de inscripción para su seminario presencial "Duelo y demencia. Entendiendo el proceso. Herramientas y recursos para profesionales", que se llevará a cabo el 15 de mayo a las 09:30 horas. Este curso, impartido por psicólogas del centro, tiene como objetivo ayudar a los profesionales a reconocer los tipos de duelo relacionados con la demencia y ofrecer recursos de apoyo a familiares y cuidadores. Esta iniciativa forma parte del compromiso del Imserso para fomentar la transferencia de conocimientos en el ámbito de las demencias. Para más información, visita el enlace.
Cita internacional sobre demencias
Ace Alzheimer Center Barcelona convoca a expertos internacionales en tres sesiones virtuales para abordar los últimos avances en neurociencias
El Global Research Summit 2025, organizado por el Ace Alzheimer Center Barcelona, se consolida como un evento clave en la investigación de las demencias. A través de tres seminarios en línea, destacados científicos explorarán las últimas novedades en neuropatología, sinucleopatías y angiopatía amiloide cerebral.
Salud y fisioterapia en demencias en España
La fisioterapia se posiciona como una herramienta esencial para mejorar la calidad de vida y detectar signos tempranos en pacientes con demencia
El HUB Alzheimer de CEAFA resalta la importancia de la fisioterapia en la detección y tratamiento de alteraciones motoras en personas con demencia. En un reciente webinar, el experto Armando Rodríguez Martínez enfatizó que el análisis del movimiento es crucial para mejorar la calidad de vida y puede servir como marcador temprano de deterioro cognitivo. Además, se propuso incorporar neurofisioterapeutas en equipos de diagnóstico para optimizar el abordaje multidisciplinario de las demencias. Esta iniciativa forma parte del Plan Operativo 2025 de CEAFA, que busca promover la detección precoz del Alzheimer y otras demencias. Para más información, visita el enlace.
Alianza en formación sanitaria en España
La colaboración busca enriquecer la formación de estudiantes en áreas clave de la salud mediante experiencias prácticas en entornos profesionales
Grupo Vitalia y UNIE Universidad han formalizado una alianza estratégica para mejorar la formación práctica de futuros profesionales sanitarios. Este convenio permitirá a los estudiantes de Enfermería, Fisioterapia y Psicología realizar prácticas en centros sociosanitarios de Vitalia, donde podrán aplicar sus conocimientos teóricos en un entorno real. La colaboración busca fortalecer las competencias de los alumnos y facilitar su inserción laboral, contribuyendo a la creación de profesionales altamente cualificados en el sector del cuidado de mayores. Esta iniciativa destaca la importancia de la formación práctica en la educación superior sanitaria. Para más información, visita el enlace.
Sistema de Acreditación de Calidad en Servicios para Personas Mayores
Una herramienta rigurosa y centrada en la persona para evaluar la calidad en residencias, centros de día y atención domiciliaria
La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) presenta la versión 4.0 de su Sistema de Acreditación, un modelo renovado que reconoce a los centros y servicios que ofrecen atención de calidad, ética y personalizada a las personas mayores.
|
|
|