Edición testing
|
Compromiso por la Diversidad en España
ASISPA se une a un movimiento europeo que promueve la equidad y el respeto, fortaleciendo su compromiso con la diversidad en el entorno laboral
ASISPA ha renovado su compromiso con la Carta de la Diversidad para el periodo 2025-2026, reafirmando su convicción de que la diversidad y la inclusión son esenciales para crear entornos laborales justos y participativos. Esta renovación, impulsada por la Fundación Diversidad en colaboración con la Comisión Europea, fortalece las acciones internas de ASISPA para garantizar igualdad de oportunidades y respeto a las diferencias. La Carta incluye diez principios fundamentales que promueven la sensibilización sobre diversidad, políticas de conciliación e inclusión efectiva. Con esta iniciativa, ASISPA busca transformar culturalmente los entornos laborales y generar un impacto social positivo.
Fisioterapia en el cuidado del Alzheimer en Vitalia
La fisioterapia se presenta como una herramienta esencial para potenciar la autonomía y bienestar de los pacientes con Alzheimer en su día a día
La fisioterapia juega un papel crucial en la atención a personas con Alzheimer, una enfermedad neurodegenerativa que afecta la memoria y la capacidad de realizar actividades cotidianas. En Vitalia, se implementa un enfoque integral que combina fisioterapia, terapia ocupacional y neuropsicología para mejorar la calidad de vida y la movilidad de los pacientes. La fisioterapia se centra en fomentar la autonomía física, optimizar el equilibrio y prevenir caídas, adaptándose a las necesidades específicas de cada individuo. A medida que avanza la enfermedad, se utilizan técnicas para garantizar el confort y prevenir complicaciones. Este modelo multidisciplinario busca mantener la funcionalidad y el bienestar de quienes viven con Alzheimer. Para más información sobre cómo estas terapias pueden beneficiar a tus seres queridos, visita nuestro sitio web.
Salud y Neurociencias en la Investigación Médica
Nuevas investigaciones sugieren que la prevención del Herpes Zoster podría tener implicaciones importantes en la salud cognitiva de las personas mayores
Investigadores han descubierto que la reactivación del virus Herpes Zoster podría estar relacionada con un mayor riesgo de desarrollar demencia. Este hallazgo, presentado en la revista Nature, sugiere que la vacuna contra el Herpes Zoster podría ser una herramienta valiosa para reducir dicho riesgo y abrir nuevas oportunidades para el diagnóstico y la intervención temprana en enfermedades neurodegenerativas. La investigación resalta la importancia de métodos de detección precoz en el manejo de condiciones como el Alzheimer y el Parkinson. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.
Innovación en neurofisiología aplicada a las demencias
Un convenio de 60.000 € permitirá desarrollar intervenciones terapéuticas avanzadas con estimulación magnética transcraneal en el nuevo Laboratorio de Neurofisiología
La Fundación CIEN y Sabadell Seguros han firmado un acuerdo de colaboración para la creación de un Laboratorio de Neurofisiología centrado en el estudio y tratamiento de enfermedades neurodegenerativas. Este proyecto, respaldado también por la Fundación Reina Sofía, se enfocará en la aplicación de técnicas innovadoras como la estimulación magnética transcraneal (EMT) para mejorar la calidad de vida de los pacientes con demencia.
Robots sociales que transforman el cuidado asistencial
La plataforma de Grupo Saltó integra robots como Temi, Misty y Zenbo para ofrecer asistencia personalizada, seguimiento proactivo y compañía en entornos domiciliarios y residenciales
La robótica asistencial da un paso adelante con SOM Care, la solución desarrollada por Grupo Saltó que combina inteligencia artificial, movilidad autónoma y conectividad IoT para mejorar la calidad de vida de personas mayores, dependientes y profesionales del cuidado. Con robots como Temi, Misty y Zenbo, la plataforma ofrece acompañamiento, recordatorios, videollamadas y monitorización en tiempo real, adaptándose a las necesidades de cada usuario.
Salud y Alzheimer en España
El papel de la enfermería especializada es fundamental para brindar apoyo emocional y práctico a quienes enfrentan el diagnóstico de Alzheimer
La enfermera experta desempeña un papel crucial en el acompañamiento de personas diagnosticadas con Alzheimer y sus familias desde el inicio de la enfermedad. En un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA), se destacó la importancia de esta figura en el contexto de diagnósticos tempranos y nuevos tratamientos. La enfermera Guadalupe Fernández, del Hospital Clinic de Barcelona, subrayó que su labor incluye visitas post-diagnóstico, programas educativos y asesoramiento sobre voluntades anticipadas. Con el avance en biomarcadores, la atención se centra en preservar la autonomía del paciente y facilitar recursos para enfrentar la enfermedad. La CEAFA busca mejorar la calidad de vida de los afectados por demencia a través de iniciativas como este HUB de conocimiento.
Rehabilitación neurológica para mayores en Barcelona
Avances significativos en el cuidado de la salud mental y física de los ancianos, promoviendo su bienestar y calidad de vida en Barcelona
Vitalia Home en Barcelona ofrece innovadoras soluciones en rehabilitación neurológica para la tercera edad, enfocándose en mejorar la calidad de vida de sus pacientes. Con un equipo multidisciplinario y técnicas avanzadas, como el Método Bobath-Perfetti y estimulación multisensorial, se busca aumentar la autonomía y bienestar emocional de los residentes. Las Unidades de Terapias Intensivas (UTIs) aplican tratamientos personalizados que han demostrado eficacia en condiciones como ictus y Parkinson. Vitalia también promueve la participación familiar para hacer más efectiva la recuperación.
Salud y Alzheimer en España: Avances en diagnóstico mediante análisis de sangre
Explorando el potencial de los biomarcadores sanguíneos en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer
Un análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del Alzheimer al permitir la detección temprana de biomarcadores clave como la proteína tau fosforilada (p-tau) y el beta-amiloide (Aβ). Este método, que es poco invasivo y económicamente sostenible, ha demostrado su potencial en estudios recientes liderados por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center. Aunque actualmente se utiliza principalmente en personas con síntomas de deterioro cognitivo, los avances sugieren que pronto podría ser parte integral del diagnóstico clínico. La investigación continúa para optimizar su uso en la práctica asistencial y facilitar el acceso a tratamientos más efectivos.
Premio a la UTI de Vitalia Toledo en Tecnodependencia CLM 2025
Reconocimiento a la innovación y dedicación del equipo de Vitalia Toledo en el ámbito de las terapias intensivas durante un evento destacado en Castilla-La Mancha
La Unidad de Terapias Intensivas de Vitalia Toledo ha sido premiada por sus buenas prácticas en la Feria Tecnodependencia CLM 2025, destacando su compromiso con la innovación en el tratamiento de pacientes. Este reconocimiento resalta el enfoque vanguardista del equipo en la implementación de tecnologías aplicadas a la dependencia, como la neurorrehabilitación y telemedicina, mejorando así la calidad de vida de los usuarios. Durante el evento, autoridades como el Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, visitaron el stand de Vitalia para conocer los últimos avances en cuidados y atención a personas dependientes. La feria reunió a más de 500 participantes para discutir sobre tecnología y cuidado personal, promoviendo un modelo inclusivo centrado en las necesidades del paciente. Para más información sobre los servicios de Vitalia, visita su sitio web.
Reconocimiento internacional a la excelencia clínica
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial
|
|
|