gestionydependencia.com
Edición testing    

Innovación / Formación

CIS y la Investigación del Edadismo

Resultados Provisionales del Estudio 3493: Una Mirada al Edadismo en la Sociedad

Descubra las últimas tendencias y análisis sobre la discriminación por edad en el contexto socioeconómico y político actual

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un avance de resultados en su estudio 3493, centrado en el "Edadismo". Este informe, fechado el 21 de febrero de 2025, ofrece datos cruciales sobre cómo diversos factores –desde variables sociodemográficas hasta creencias ideológicas– se relacionan con la percepción de la discriminación por edad en España.

Avances en la investigación de probióticos en neurodegeneración

Bacterias probióticas: Los beneficios potenciales en el tratamiento de Alzheimer y Parkinson

Una revisión sistemática revela el potencial terapéutico de estos probióticos en enfermedades neurodegenerativas

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Una reciente revisión sistemática publicada en MDPI demuestra que Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve pueden mejorar significativamente los síntomas y el daño neuronal en diversas enfermedades neurodegenerativas, abriendo nuevas perspectivas en el manejo integral de estos padecimientos.

Ampliación de aulas en el Centro de Formación ASISPA, Madrid

Ampliación del Centro de Formación de ASISPA concluye su primera fase

La nueva infraestructura permitirá mejorar la calidad de la formación en el sector sociosanitario, respondiendo a la creciente demanda de profesionales capacitados

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La primera fase de la ampliación y acreditación de nuevas aulas en el Centro de Formación de ASISPA ha concluido exitosamente. Ahora cuenta con un aula taller y un aula polivalente acreditadas por la Comunidad de Madrid, lo que permitirá impartir el Certificado de Profesionalidad en Atención Sociosanitaria a Personas Dependientes en Instituciones Sociales. La segunda fase de las obras está casi finalizada y se iniciará pronto el proceso de acreditación para continuar mejorando la oferta formativa. ASISPA reafirma su compromiso con la formación en el sector sociosanitario, respondiendo a la creciente demanda de profesionales cualificados. Para más información, visita el enlace.

Jornadas de Formación en Investigación Socio-Sanitaria

Webinar ResiPlus® - Cursos de Formación Online Marzo

Conozca los talleres y jornadas estratégicas que impulsan la innovación en la atención sanitaria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
Marzo 2025 se consolida como un mes clave para los profesionales del sector sanitario. Un completo programa formativo, que abarca desde la valoración clínica hasta la implementación de la Ley Antifraude, promete fortalecer competencias y fomentar la excelencia en la práctica asistencial. Descubra las actividades programadas, incluidas en el marco del reconocido programa ResiPlus®.

La cifra ha experimentado un crecimiento de 5 puntos porcentuales con respecto a 2023 (137%)

El envejecimiento se dispara en España y alcanza el récord de 142%: se contabilizan 142 personas mayores de 64 años por cada 100 menores de 16

Por Comunidades Autónomas vuelven a liderar el ranking de envejecimiento Asturias (257,2%), Galicia (224,3%) y Castilla y León (223,8%) que cuentan con más del doble de población mayor de 64 años que menor de 16, mientras que solo Ceuta (69%), Melilla (56%) y Murcia (98%) registran índices inferiores al 100%

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
En este escenario, no podemos permitirnos dejar fuera del mercado laboral a segmentos de la población que tienen mucho que aportar, como las personas desempleadas de larga duración, los profesionales mayores de 50 años -talento sénior- o las personas con discapacidad. Al mismo tiempo, la población migrante representa una oportunidad para cubrir el vacío de una población activa nativa en declive”.

Neuro-rehabilitación avanzada en España

Recupera tu independencia con neuro-rehabilitación avanzada y tecnología robótica

Transforma tu vida con un enfoque innovador en rehabilitación que combina tecnología avanzada y atención personalizada para lograr una recuperación efectiva y satisfactoria

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Vitalia ofrece neuro-rehabilitación avanzada con tecnología robótica de vanguardia para ayudar a los pacientes a recuperar su autonomía. Con un equipo multidisciplinario de expertos, brindan tratamientos personalizados que abordan diversas patologías, incluyendo ictus, daño cerebral y rehabilitación post-COVID. Utilizan equipos innovadores como LOKOMAT y AIRWALK para maximizar la recuperación. Más del 85% de los pacientes experimentan mejoras significativas en movilidad en tres meses. Vitalia se compromete a acompañar a cada paciente en su camino hacia el bienestar. Para más información, visita su sitio web.

Cine en España: Éxito del programa Cine Sénior

Cine Sénior atrae a 1,6 millones de espectadores en 2024

El programa Cine Sénior fomenta el acceso cultural para mayores, logrando un notable aumento en la asistencia a salas de cine durante 2024

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

El programa Cine Sénior, impulsado por el Ministerio de Cultura de España, ha atraído a 1.690.758 espectadores mayores a las salas de cine en 2024, lo que representa un aumento del 33,4% respecto al total de entradas vendidas. Esta iniciativa, que ofrece entradas a un precio reducido de 2 euros los martes, ha registrado un incremento del 82% en la asistencia en comparación con su primera edición en 2023. Las comunidades con más asistentes han sido Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana. El éxito del programa ha llevado al Ministerio a planear una tercera edición para abril de 2025, destacando la importancia del cine como espacio cultural y social tras la pandemia.

Investigación sobre Alzheimer en Barcelona

Minicerebros: un avance clave en la investigación del Alzheimer

Nuevas herramientas de investigación que imitan el cerebro humano ofrecen perspectivas innovadoras para comprender y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

Investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center están desarrollando organoides cerebrales, o "minicerebros", a partir de células madre para avanzar en la investigación del Alzheimer. Estos modelos tridimensionales replican características del cerebro humano y permiten simular el desarrollo de la enfermedad, facilitando el estudio de factores que contribuyen a su aparición y progresión. A pesar de sus limitaciones, como la falta de vasculatura y microglía, los organoides ofrecen una plataforma prometedora para investigar enfermedades neurológicas y desarrollar nuevos tratamientos. Para más información, visita el enlace.

Atención a adicciones tecnológicas en Madrid

Más de 35,000 personas atendidas por adicciones tecnológicas en Madrid

El Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas se expande para ofrecer apoyo a más jóvenes y sus familias en Madrid

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

La Comunidad de Madrid ha brindado apoyo a más de 35,000 personas a través del Servicio de Atención en Adicciones Tecnológicas (SAAT), que se expandirá a nuevos municipios en abril tras la formación de profesionales. Este servicio, creado en 2018, responde al creciente problema de las tecnoadicciones entre los jóvenes y ofrece intervenciones especializadas con una tasa de éxito superior al 80%. Desde su inicio, el SAAT ha atendido a miles de personas en áreas como divulgación y intervención psicosocial, proporcionando sesiones tanto para adolescentes como para sus familias.

Accesibilidad en Europa: ILUNION recibe el Sello EFQM

ILUNION Accesibilidad recibe el Sello EFQM por su gestión innovadora y sostenible

Reconocimiento a la excelencia en gestión que impulsa la inclusión y mejora continua en el sector de la accesibilidad

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net

ILUNION Accesibilidad, líder en accesibilidad en Europa, ha sido galardonada con el Sello EFQM por su gestión excelente, innovadora y sostenible. Este reconocimiento, otorgado por el Club Excelencia en Gestión (CEG), certifica la capacidad de la compañía para implementar prácticas que promueven la inclusión y mejoran la calidad de vida de personas con discapacidad. Con más de 25 años de experiencia, ILUNION destaca por su enfoque en la satisfacción del cliente y la eficiencia operativa, así como su compromiso con la mejora continua y la responsabilidad social. La directora general, Patricia Otero, subraya que este logro es un reflejo del esfuerzo constante del equipo para alcanzar la excelencia en sus servicios. Para más información, visita el enlace a la noticia.

0,2265625