|
Edición testing
|
Madrid: Presentación de resultados sobre atención a personas mayores
Un encuentro para compartir avances y aprendizajes en la formación y apoyo a las personas mayores en el ámbito digital y social
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) invita a la jornada de presentación de resultados del Programa Atención a las Personas Mayores, que se celebrará el 27 de noviembre de 2025 en el Centro de Estudios ADAMS de Madrid y también se transmitirá en streaming. Este programa, subvencionado por IMSERSO, se enfoca en la formación digital, el emprendimiento y la cooperación entre asociaciones para mayores. Durante el evento se presentarán los resultados de 23 cursos impartidos, estudios sobre necesidades formativas y guías de autoestudio. La jornada incluye ponencias sobre CEOMA DIGITAL y EMPRENDE CON CEOMA, así como un espacio para la inscripción previa. Para más información, visita el enlace proporcionado.
Teleasistencia en España
Un recorrido por la trayectoria de Montse, una profesional comprometida con el bienestar y la atención a distancia
Montse ha dedicado 32 años de su vida a la teleasistencia, un servicio esencial para la atención de personas en situación de dependencia. Su experiencia y compromiso destacan en el ámbito de la economía y empresa, así como en el sector de residencias. Descubre su historia y contribución al bienestar social en el artículo completo.
Salud auditiva en adultos en Madrid
Iniciativas para concienciar sobre la importancia de la salud auditiva en adultos mayores y su impacto en el bienestar general
El 12 de noviembre de 2025, se llevará a cabo una jornada dedicada a la salud auditiva en la edad adulta en el Centro de Día El Val. Este evento, organizado por Asispa, busca concienciar sobre la importancia del cuidado auditivo en personas adultas y mayores. La jornada incluirá actividades informativas y recursos para promover el bienestar auditivo.
Unión Europea: Críticas a límites de edad en permisos de conducir
AGE Platform Europe aboga por una legislación más inclusiva que priorice la seguridad vial sin discriminación por edad en los permisos de conducir
AGE Platform Europe ha expresado su preocupación por los límites de edad considerados "injustificados" en la nueva Directiva de la UE sobre permisos de conducir, adoptada tras un proceso legislativo de más de dos años. Aunque celebra avances en inclusión digital, critica la posibilidad de que los Estados miembros reduzcan la validez administrativa del permiso para conductores mayores de 65 años.
Cuidado de personas mayores en España
La organización destaca la importancia de valorar adecuadamente el trabajo de quienes cuidan a personas mayores en un contexto de creciente envejecimiento poblacional
CEOMA ha solicitado más profesionales dedicados al cuidado de personas mayores y un mayor reconocimiento social y económico para estos trabajadores. Sabina Camacho, ex presidenta de la entidad, destacó los avances de la nueva Ley de Dependencia, aunque advirtió sobre su insuficiente financiación. En el marco del Día Internacional de las Personas Cuidadoras, Camacho subrayó la importancia de valorar el esfuerzo físico y emocional que implica esta labor. Además, se mencionó la necesidad de formación continua para cuidadores y un apoyo adecuado a las familias que asumen este rol. José Luís Fernández Santillana, actual presidente de CEOMA, también enfatizó la relevancia de ofrecer capacitación específica para mejorar la calidad del cuidado.
Sostenibilidad y futuro de los cuidados prolongados
El evento impulsado por la Fundación Pilares para la Autonomía Personal y la Fundación Caser aborda la eficacia de modelos de alojamiento, apoyos domiciliarios y acreditación de calidad en cuidados de larga duración
La atención a personas con dependencia y necesidad de cuidados prolongados plantea retos crecientes para los sistemas sociales y sanitarios. La Jornada Técnica organizada para el 27 de noviembre de 2025 en Madrid presenta una mirada integral sobre cómo garantizar modelos de cuidados de larga duración sostenibles, eficientes y centrados en las personas, atendiendo tanto al entorno residencial como al domiciliario y comunitario.
Comunicación y cuidado en el ámbito del Alzheimer
Fomentar una comunicación empática y comprensiva con personas que padecen Alzheimer es clave para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados
Llevar la contraria a una persona con Alzheimer puede generar irritabilidad y frustración, afectando negativamente la relación con sus cuidadores. Este artículo explora las razones detrás de estas reacciones y ofrece estrategias para mejorar la comunicación y minimizar el estrés. Se destaca que es crucial aceptar la realidad del paciente, ya que su percepción del mundo está alterada por la enfermedad. En lugar de confrontar, se sugieren alternativas empáticas que fomenten un ambiente más tranquilo y comprensivo.
Atención a personas mayores en Murcia
Innovación y calidez definen el modelo de atención en Vitalia Murcia, destacando su compromiso con el bienestar y la autonomía de los mayores
Vitalia Murcia se destaca como un modelo de atención centrada en la persona, recibiendo elogios de la consejera de Política Social, Conchita Ruiz Caballero, durante su visita. Este centro, inaugurado en 2022, ofrece un entorno que simula un hogar y se alinea con el programa regional 'Más que un hogar', diseñado para mejorar la calidad de vida de mayores y personas con discapacidad. Vitalia Murcia cuenta con 161 plazas residenciales y un enfoque innovador que incluye tecnología avanzada para rehabilitación.
Salamanca, España: Últimas noticias sobre demencia
Actualizaciones recientes y recursos útiles para profesionales y familias afectados por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha lanzado un nuevo número de su newsletter "Últimas noticias sobre demencia", correspondiente a octubre de 2025. Esta publicación ofrece las últimas actualizaciones y noticias relevantes en el ámbito de las demencias, siendo una fuente valiosa para profesionales y familiares afectados.
Avances en terapias no farmacológicas para la demencia
| | Foto: Enrique Pérez Sáez, responsable de Área Técnica del @CRE_Alzheimer
del @Imserso |
El ensayo clínico promovido por el CRE Alzheimer-IMSERSO y CEAFA busca consolidar la evidencia sobre la eficacia de la estimulación cognitiva grupal adaptada al contexto español
El tratamiento de la demencia leve o moderada ha evolucionado hacia un modelo integral donde las intervenciones no farmacológicas complementan la atención médica. Entre ellas destaca la Cognitive Stimulation Therapy-España (CST-ES), una terapia grupal estructurada que fomenta la interacción social y la estimulación cognitiva.
|
|
|