|
Edición testing
|
Taller de lectura con perros en residencias de mayores en España
Una iniciativa que fomenta la lectura y el bienestar emocional a través de la interacción con animales en un entorno acogedor
La Residencia Soto Fresnos ha lanzado un innovador taller de lectura con perros, diseñado para enriquecer emocionalmente a los participantes. Esta experiencia única combina la terapia asistida con animales y la lectura, promoviendo el bienestar y la conexión entre los residentes. Descubre cómo este enfoque creativo está transformando la vida en las residencias y mejorando la calidad de vida de las personas mayores. Para más información, visita el enlace.
Formación en emprendimiento para mayores en España
Impulsa tu creatividad y habilidades en la etapa dorada de la vida con este innovador programa formativo diseñado para mayores
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ofrece un curso gratuito sobre emprendimiento para personas mayores, que se llevará a cabo en Madrid los días 19 y 20 de noviembre, y en Sevilla el 27 y 28 de noviembre, ambos de 10:00 a 14:00 horas. También habrá una modalidad virtual disponible para toda España en las mismas fechas. Este programa tiene como objetivo fomentar una jubilación activa y creativa, proporcionando herramientas para desarrollar proyectos personales y de voluntariado. Para más información, visita el enlace del curso.
Desigualdad y dependencia en la población mayor en España
El informe revela la necesidad de políticas adaptadas para enfrentar los retos del envejecimiento en una sociedad en transformación
El Laboratorio de Envejecimiento en Red del CSIC ha presentado un informe que destaca la creciente desigualdad y dependencia entre las personas mayores en España. Este estudio, titulado "Un perfil de las personas mayores en España: Indicadores básicos 2025", revela que, a pesar del aumento en la esperanza de vida, muchos años se viven con enfermedades crónicas y discapacidad. El informe también señala el incremento del gasto en pensiones y salud, así como las profundas desigualdades por género, territorio y nivel educativo. Se proponen medidas para adaptar el sistema de atención a la dependencia y fomentar el envejecimiento activo.
Economía plateada en la Ruta de la Plata
Las comunidades autónomas se unen para potenciar el desarrollo económico y social a través de la inclusión y aprovechamiento del talento sénior en sus territorios
La Fundación MAPFRE ha lanzado el 'Manifiesto por la economía plateada' en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, con el objetivo de aprovechar el potencial de la longevidad como motor de desarrollo. Durante el '3er Congreso Internacional de la Economía Plateada', autoridades regionales firmaron un compromiso para implementar políticas que fomenten el talento sénior, mejoren la oferta empresarial adaptada a mayores, combatan el edadismo y promuevan la inclusión digital.
Logroño: Primera residencia de ancianos en La Rioja con certificación en salud articular
La residencia Ballesol Logroño establece un nuevo estándar en atención geriátrica, priorizando el bienestar y la salud de sus residentes mayores
Ballesol Logroño se convierte en la primera residencia de ancianos en La Rioja y el norte de España en recibir la certificación OAFI Space, destacando su compromiso con el envejecimiento activo y saludable. Este reconocimiento avala la creación de entornos que favorecen la salud articular de los mayores. Durante la ceremonia de entrega, se enfatizó la importancia de diseñar espacios seguros y accesibles para prevenir caídas y fracturas, problemas comunes en la población mayor. La colaboración entre OAFI y Ballesol refuerza su enfoque en la atención personalizada y la accesibilidad universal, consolidando a Ballesol Logroño como un modelo en innovación asistencial.
Investigación sobre Alzheimer en España
Un nuevo enfoque en la investigación del Alzheimer busca revolucionar su detección y tratamiento, mejorando la calidad de vida de quienes están en riesgo
La Fundación Pasqual Maragall está desarrollando un innovador algoritmo para anticipar los primeros síntomas del Alzheimer a través del estudio ALFA10. Este proyecto busca identificar a personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas, mejorando así las oportunidades de intervención temprana. Liderado por investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center, el estudio se basa en datos recopilados durante casi 15 años y combina biomarcadores en sangre con herramientas digitales de seguimiento cognitivo. La fundación ha lanzado una campaña para recaudar 250.000 euros que permitan acelerar este avance crucial en la detección precoz del Alzheimer. Para más información, visita el enlace.
Hacia ciudades más amigables con las personas mayores
La iniciativa de la Instituto de Mayores y Servicios Sociales impulsa el modelo de “ciudad amigable” como factor de bienestar, salud y cohesión social para una población que envejece
En un escenario de envejecimiento demográfico creciente, las ciudades y comunidades deben adaptarse a las necesidades de las personas mayores para garantizar una vejez activa, saludable y con calidad de vida. La red de Red de Ciudades y Comunidades Amigables con las Personas Mayores, promovida por la Organización Mundial de la Salud y coordinada en España por el Imserso.
Inversión en servicios sociales en Madrid
La inversión busca fortalecer la atención a personas vulnerables y mejorar los servicios sociales en la Comunidad de Madrid, celebrando un siglo de compromiso
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión de más de 31 millones de euros para crear 1.568 plazas sociales públicas gestionadas por las Hermanas Hospitalarias. La consejera de Familia, Juventud y Asuntos Sociales, Ana Dávila, destacó la importancia de esta institución en su centenario, resaltando su compromiso con la atención a personas con enfermedad mental grave, discapacidad y mayores dependientes. De las nuevas plazas, 1.181 están destinadas a personas con problemas de salud mental, 230 a personas con discapacidad y 156 a geriátricos. Esta inversión forma parte del presupuesto social que alcanzará los 2.904,1 millones de euros en 2026, un aumento del 7,8% para apoyar a los más vulnerables. Para más información, visita el enlace.
Dependencia y Cuidados en España
La Plataforma de Mayores y Pensionistas aboga por una atención integral que respete la dignidad y derechos de las personas en situación de dependencia
La Plataforma de Mayores y Pensionistas (PMP) ha solicitado un pacto de Estado en materia de dependencia para establecer un nuevo modelo público de cuidados que garantice igualdad y sostenibilidad. En el contexto del Día Internacional de los Cuidados, la PMP destaca la importancia de la reforma de la Ley de Promoción de la Autonomía Personal y Atención a las Personas en Situación de Dependencia (LAPAD), que busca mejorar la atención integral y las condiciones laborales de los cuidadores. La organización enfatiza que invertir en dependencia es una oportunidad para crear empleo digno y promover una sociedad más justa. Además, aboga por una mayor corresponsabilidad en los cuidados entre el Estado, empresas y familias.
Salamanca: Seminario sobre intervención socioeducativa en demencias
Capacitación para fortalecer el apoyo emocional y social a quienes cuidan de personas con demencia, promoviendo el bienestar familiar y comunitario
El CREA Alzheimer del Imserso en Salamanca ha abierto el plazo de matriculación para el seminario presencial titulado "Intervención socioeducativa con familiares de personas con demencia", que se llevará a cabo el 13 de noviembre a las 09:30 horas. Este evento, dirigido por la educadora social Almudena Haro Ruiz, tiene como objetivo informar sobre el modelo de intervención socioeducativa destinado a familiares de personas con demencia. A través de esta formación, el CREA busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más detalles, visita el enlace.
|
|
|