Edición testing
|
Salud en personas mayores
La hiponatremia en la tercera edad puede desencadenar complicaciones severas que afectan la calidad de vida y requieren atención médica oportuna
La hiponatremia, o falta de sodio, es un problema de salud significativo en personas mayores que puede pasar desapercibido pero tiene consecuencias graves. Este mineral es esencial para el equilibrio de líquidos y el correcto funcionamiento del cerebro y los músculos. La falta de sodio puede provocar confusión, debilidad muscular, problemas cardíacos y un mayor riesgo de caídas. Las causas incluyen el uso excesivo de diuréticos, problemas renales y dietas bajas en sodio. Para prevenir y tratar esta condición, es fundamental mantener una alimentación equilibrada, una adecuada hidratación y controles médicos regulares. Conocer los mitos sobre el sodio también es importante para mejorar la calidad de vida en la tercera edad. Para más información, visita el enlace.
Protección social para personas mayores en España
La importancia de una red de apoyo sólida para garantizar el bienestar y la seguridad de los ancianos en situaciones adversas
La protección social adaptativa y reactiva es crucial para ayudar a las personas mayores a enfrentar crisis y adversidades en un mundo inestable. Este enfoque busca garantizar que los más vulnerables cuenten con el apoyo necesario para superar dificultades. Para más información, visita HelpAge España.
Madrid: Jornada sobre educación ambiental y cuidados para mayores
Expertos comparten conocimientos sobre el bienestar de mayores y cuidadores en un evento centrado en la educación ambiental y buenas prácticas
CEOMA ha celebrado la Jornada de difusión de resultados del proyecto FLOWER (ERASMUS+), enfocada en potenciar las competencias relacionadas con la naturaleza para personas mayores frágiles y sus cuidadores. El evento, realizado el 20 de noviembre de 2024 en Madrid, reunió a 40 participantes y contó con la intervención de 9 expertos en educación ambiental y cuidados de larga duración. La jornada incluyó presentaciones sobre los resultados del proyecto, beneficios de la educación ambiental para mayores y buenas prácticas en el sector. Los asistentes expresaron gran satisfacción por las propuestas formativas que promueven el bienestar y autodeterminación de personas con necesidades de apoyo. Para más información, visita https://flowerproject.eu/.
Cataluña y Navarra: Mejora en la atención a personas mayores en el hogar
El estudio revela cómo el apoyo domiciliario mejora la calidad de vida de los mayores y alivia la carga de sus cuidadores
El proyecto de investigación 'Vivir Mejor en Casa' revela que las personas mayores que reciben apoyo domiciliario tienen un 25% menos riesgo de ser ingresadas en centros. Este estudio, realizado por la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) y CEOMA, se llevó a cabo en Cataluña y Navarra, analizando la situación de mayores que viven solos y aquellos en proceso de desinstitucionalización. Los resultados destacan una mejora en la calidad de vida y una reducción de la carga para los cuidadores no profesionales. La investigación, impulsada por el Ministerio de Derechos Sociales y financiada por fondos europeos, aboga por un modelo de cuidados más humano y adaptado al hogar. Para más información, visita el enlace.
Cuidado de personas con demencia en España
| Carga de cuidadores de personas con demencia |
Un análisis profundo sobre el impacto emocional y físico en quienes cuidan a personas con demencia, promoviendo la comprensión y el apoyo necesario
El CREA ha publicado un monográfico centrado en la carga que enfrentan los cuidadores de personas con demencia, incluyendo la enfermedad de Alzheimer. Este documento forma parte de los servicios de la Biblioteca – Centro de Documentación del CREA, que ofrece búsqueda especializada de artículos científicos sobre demencias. La publicación busca informar sobre la sobrecarga emocional y física que experimentan quienes cuidan a familiares con estas condiciones, contribuyendo al objetivo del Imserso de facilitar el intercambio de conocimientos entre profesionales del sector. Para más información, visita el enlace.
Nuevas autoridades en el sector de servicios para la dependencia en España
Lourdes Rivera se enfrenta a importantes desafíos en su nuevo rol, buscando mejorar la atención y coordinación en el sector de los cuidados
Lourdes Rivera ha sido nombrada nueva presidenta de la Asociación de Empresas de Servicios para la Dependencia (AESTE), sucediendo a Natalia Roldán. Con más de 25 años de experiencia en el sector, Rivera es Directora General de AMAVIR y cuenta con una sólida formación académica. En su nuevo cargo, se enfocará en abordar tres desafíos clave: el déficit de profesionales, la coordinación entre agentes del sector y las administraciones públicas, y la necesidad de recursos para enfrentar el envejecimiento poblacional. Rivera se compromete a continuar promoviendo la sostenibilidad del sistema de cuidados a nivel nacional y europeo.
Residencias para personas con Alzheimer en España
Explorar las alternativas de cuidado para personas con Alzheimer y cómo cada situación familiar influye en la elección del lugar adecuado
La decisión de ingresar a un ser querido con Alzheimer en una residencia especializada es un proceso complejo y personal. No existen respuestas correctas o incorrectas, ya que cada situación es única y depende de las necesidades específicas del paciente y la familia. Algunos cuidadores pueden optar por brindar atención en el hogar si cuentan con los recursos necesarios, mientras que otros pueden determinar que una residencia es la mejor opción para asegurar el cuidado adecuado. Para más información sobre este tema, visita el enlace a la noticia.
Andalucía: Gestión eficiente de subvenciones del 0,7% del IRPF
La nueva dirección general optimiza la distribución de ayudas, beneficiando a casi un millón de andaluces y mejorando la eficiencia administrativa en el proceso
La Junta de Andalucía ha logrado una gestión en tiempo récord de las subvenciones correspondientes al 0,7% del IRPF, con un presupuesto de 65 millones de euros. La nueva Dirección General de Prestaciones, Ayudas y Subvenciones ha facilitado la tramitación de 436 expedientes, que comenzarán a recibir pagos en enero, mejorando los plazos anteriores. Este avance se debe a la implementación de nuevas bases reguladoras y a un aumento significativo en el número de solicitudes, alcanzando casi 2,000. La Consejería busca garantizar una administración más ágil y eficiente para beneficiar a casi un millón de andaluces. Para más información, visita el enlace.
España: Crecimiento de la afiliación a la Seguridad Social en 2024
El aumento en la afiliación a la Seguridad Social refleja un mercado laboral en expansión y una recuperación económica sostenida en el país
La Seguridad Social en España ha superado los 500.000 nuevos afiliados en 2024, alcanzando un total de 21.344.487 afiliados en diciembre, lo que representa un crecimiento de 501.551 ocupados en el año. Este es el 56º mes consecutivo de aumento del empleo, con un incremento interanual del 2,41%. Los sectores que más han crecido son Agricultura, Ganadería y Actividades Artísticas. Además, se destaca el aumento de trabajadores autónomos, que se acerca a los 3,4 millones. La creación de empleo en España supera a la de otras grandes economías europeas y la afiliación femenina alcanza niveles históricos con más de 10 millones de mujeres trabajando. Estos datos reflejan un mercado laboral dinámico y en crecimiento, contribuyendo a la sostenibilidad del sistema de pensiones.
España: Revalorización de pensiones 2025
El nuevo decreto beneficiará a millones de pensionistas, garantizando un aumento en sus ingresos y mejorando su situación económica
Esta medida beneficiará a más de 12 millones de pensionistas, garantizando su poder adquisitivo. La revalorización se aplicará desde el 1 de enero de 2025 y se comunicará a los pensionistas a través de cartas informativas. Para más detalles sobre la subida y sus implicaciones, visita el enlace.
|
|
|