|
Edición testing
|
Comunicación y cuidado en el ámbito del Alzheimer
Fomentar una comunicación empática y comprensiva con personas que padecen Alzheimer es clave para mejorar la calidad de vida de todos los involucrados
Llevar la contraria a una persona con Alzheimer puede generar irritabilidad y frustración, afectando negativamente la relación con sus cuidadores. Este artículo explora las razones detrás de estas reacciones y ofrece estrategias para mejorar la comunicación y minimizar el estrés. Se destaca que es crucial aceptar la realidad del paciente, ya que su percepción del mundo está alterada por la enfermedad. En lugar de confrontar, se sugieren alternativas empáticas que fomenten un ambiente más tranquilo y comprensivo.
Atención a personas mayores en Murcia
Innovación y calidez definen el modelo de atención en Vitalia Murcia, destacando su compromiso con el bienestar y la autonomía de los mayores
Vitalia Murcia se destaca como un modelo de atención centrada en la persona, recibiendo elogios de la consejera de Política Social, Conchita Ruiz Caballero, durante su visita. Este centro, inaugurado en 2022, ofrece un entorno que simula un hogar y se alinea con el programa regional 'Más que un hogar', diseñado para mejorar la calidad de vida de mayores y personas con discapacidad. Vitalia Murcia cuenta con 161 plazas residenciales y un enfoque innovador que incluye tecnología avanzada para rehabilitación.
Salamanca, España: Últimas noticias sobre demencia
Actualizaciones recientes y recursos útiles para profesionales y familias afectados por la enfermedad de Alzheimer y otras demencias
El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha lanzado un nuevo número de su newsletter "Últimas noticias sobre demencia", correspondiente a octubre de 2025. Esta publicación ofrece las últimas actualizaciones y noticias relevantes en el ámbito de las demencias, siendo una fuente valiosa para profesionales y familiares afectados.
Avances en terapias no farmacológicas para la demencia
| | Foto: Enrique Pérez Sáez, responsable de Área Técnica del @CRE_Alzheimer
del @Imserso |
El ensayo clínico promovido por el CRE Alzheimer-IMSERSO y CEAFA busca consolidar la evidencia sobre la eficacia de la estimulación cognitiva grupal adaptada al contexto español
El tratamiento de la demencia leve o moderada ha evolucionado hacia un modelo integral donde las intervenciones no farmacológicas complementan la atención médica. Entre ellas destaca la Cognitive Stimulation Therapy-España (CST-ES), una terapia grupal estructurada que fomenta la interacción social y la estimulación cognitiva.
Taller de lectura con perros en residencias de mayores en España
Una iniciativa que fomenta la lectura y el bienestar emocional a través de la interacción con animales en un entorno acogedor
La Residencia Soto Fresnos ha lanzado un innovador taller de lectura con perros, diseñado para enriquecer emocionalmente a los participantes. Esta experiencia única combina la terapia asistida con animales y la lectura, promoviendo el bienestar y la conexión entre los residentes. Descubre cómo este enfoque creativo está transformando la vida en las residencias y mejorando la calidad de vida de las personas mayores. Para más información, visita el enlace.
Formación en emprendimiento para mayores en España
Impulsa tu creatividad y habilidades en la etapa dorada de la vida con este innovador programa formativo diseñado para mayores
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ofrece un curso gratuito sobre emprendimiento para personas mayores, que se llevará a cabo en Madrid los días 19 y 20 de noviembre, y en Sevilla el 27 y 28 de noviembre, ambos de 10:00 a 14:00 horas. También habrá una modalidad virtual disponible para toda España en las mismas fechas. Este programa tiene como objetivo fomentar una jubilación activa y creativa, proporcionando herramientas para desarrollar proyectos personales y de voluntariado. Para más información, visita el enlace del curso.
Desigualdad y dependencia en la población mayor en España
El informe revela la necesidad de políticas adaptadas para enfrentar los retos del envejecimiento en una sociedad en transformación
El Laboratorio de Envejecimiento en Red del CSIC ha presentado un informe que destaca la creciente desigualdad y dependencia entre las personas mayores en España. Este estudio, titulado "Un perfil de las personas mayores en España: Indicadores básicos 2025", revela que, a pesar del aumento en la esperanza de vida, muchos años se viven con enfermedades crónicas y discapacidad. El informe también señala el incremento del gasto en pensiones y salud, así como las profundas desigualdades por género, territorio y nivel educativo. Se proponen medidas para adaptar el sistema de atención a la dependencia y fomentar el envejecimiento activo.
Economía plateada en la Ruta de la Plata
Las comunidades autónomas se unen para potenciar el desarrollo económico y social a través de la inclusión y aprovechamiento del talento sénior en sus territorios
La Fundación MAPFRE ha lanzado el 'Manifiesto por la economía plateada' en Andalucía, Extremadura y Castilla y León, con el objetivo de aprovechar el potencial de la longevidad como motor de desarrollo. Durante el '3er Congreso Internacional de la Economía Plateada', autoridades regionales firmaron un compromiso para implementar políticas que fomenten el talento sénior, mejoren la oferta empresarial adaptada a mayores, combatan el edadismo y promuevan la inclusión digital.
Logroño: Primera residencia de ancianos en La Rioja con certificación en salud articular
La residencia Ballesol Logroño establece un nuevo estándar en atención geriátrica, priorizando el bienestar y la salud de sus residentes mayores
Ballesol Logroño se convierte en la primera residencia de ancianos en La Rioja y el norte de España en recibir la certificación OAFI Space, destacando su compromiso con el envejecimiento activo y saludable. Este reconocimiento avala la creación de entornos que favorecen la salud articular de los mayores. Durante la ceremonia de entrega, se enfatizó la importancia de diseñar espacios seguros y accesibles para prevenir caídas y fracturas, problemas comunes en la población mayor. La colaboración entre OAFI y Ballesol refuerza su enfoque en la atención personalizada y la accesibilidad universal, consolidando a Ballesol Logroño como un modelo en innovación asistencial.
Investigación sobre Alzheimer en España
Un nuevo enfoque en la investigación del Alzheimer busca revolucionar su detección y tratamiento, mejorando la calidad de vida de quienes están en riesgo
La Fundación Pasqual Maragall está desarrollando un innovador algoritmo para anticipar los primeros síntomas del Alzheimer a través del estudio ALFA10. Este proyecto busca identificar a personas con alto riesgo de desarrollar la enfermedad antes de que se manifiesten los síntomas, mejorando así las oportunidades de intervención temprana. Liderado por investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center, el estudio se basa en datos recopilados durante casi 15 años y combina biomarcadores en sangre con herramientas digitales de seguimiento cognitivo. La fundación ha lanzado una campaña para recaudar 250.000 euros que permitan acelerar este avance crucial en la detección precoz del Alzheimer. Para más información, visita el enlace.
|
|
|