La Confederación Española de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA) lanza su “Tarjeta Navideña Solidaria”, una iniciativa que permite transformar el coste de una felicitación navideña en un donativo destinado a personas que conviven con la enfermedad de Alzheimer.
Se ofrece tanto en formato papel como digital, y está pensada para entidades o particulares que quieran combinar compromiso social, personalización y celebración.
Por qué elegir esta tarjeta solidaria
-
Al adquirir la tarjeta, contribuyes directamente al financiamiento de los servicios de CEAFA destinados a personas con Alzheimer y sus cuidadores.
-
Puedes elegir entre modelos pre-diseñados o personalizarla con tu propia imagen, nombre y mensaje.
-
La versión en papel está impresa a todo color en tamaño 21 × 10 cm sobre papel estucado mate de 300 g, mientras que la versión digital está disponible en formatos JPG o PDF.
-
La colaboración mínima para el pedido es un donativo + coste de producción (o únicamente donativo en formato digital), con posibilidad de factura y certificado de donación al ser CEAFA entidad reconocida.
-
Es una herramienta de visibilidad social: permite mostrar que la empresa o individuo opta por una comunicación con impacto social, no solo comercial.
¿Cómo funciona para empresas y particulares?
El proceso es sencillo: seleccionas el modelo (pre-diseñado con obra realizada por persona con Alzheimer o personalizado), indicas la cantidad de unidades (para papel) o simplemente formato digital, aceptas el donativo mínimo, envías logo o información de personalización si corresponde y CEAFA produce y envía el pedido. Toda la información de coste, producción y tiempos está claramente detallada.
Un mensaje de solidaridad y sensibilidad
El lema de la tarjeta —“Un sueño: que estas Navidades se guarden en tu memoria para siempre”— refleja el papel simbólico que desempeña: unir celebración y apoyo a la memoria, a quienes la ven afectada. Es una felicitación que comunica valores, humanidad y memoria, no solo diseño.
Público objetivo y efectos esperados
El producto está pensado para:
-
Empresas que desean felicitar a clientes, proveedores y empleados con un gesto comprometido.
-
Asociaciones, colegios o entornos comunitarios que quieren implicarse en una causa social.
-
Familias o particulares que prefieren que su saludo navideño tenga un sentido solidario.
Asimismo, la iniciativa contribuye a sensibilizar sobre la enfermedad de Alzheimer, generar ingresos para programas de apoyo y visibilizar el valor de los donativos pequeños en conjunto.
Tabla resumen: aspectos clave de la tarjeta navideña solidaria
| Aspecto |
Detalles |
| Producto |
Tarjeta navideña solidaria de CEAFA |
| Formatos |
Papel (21×10 cm, color, 300 g) / Digital (JPG o PDF) |
| Donativo mínimo |
Establecido para formato digital y papel + producción |
| Personalización |
Logo, foto, nombre, mensaje modificable |
| Beneficio social |
Apoyo directo a personas con Alzheimer y sus familias |
Resumen
La tarjeta navideña solidaria de CEAFA es mucho más que un saludo: es un compromiso activo con las personas que viven con Alzheimer y sus cuidadores. A través de un formato sencillo, personalizable y estratégico, permite que el mensaje navideño se transforme en acción, visibilidad y apoyo real. Si buscas un gesto con significado, esta propuesta vincula celebración y solidaridad de forma eficaz.
Referencias
https://www.ceafa.es/es/productos-solidarios-alzheimer/tarjeta-navidena-solidaria