| 
										Edición testing    31 de octubre de 2025
										 
											
										 
											
												
													| 
		
		
		
		 
		
			Formación en neurociencia y envejecimiento saludableUna iniciativa del Centro de Referencia Estatal en Alzheimer que aborda la rutina cotidiana desde la perspectiva de la longevidad celular y el bienestar integral
			28/10/2025@16:00:00
		 
				El Centro de Referencia Estatal de Atención a Personas con Enfermedad de Alzheimer y otras Demencias (CREA), dependiente del IMSERSO, ofrece un curso online gratuito titulado “Día a día de una persona con enfermedad de Alzheimer”. Esta formación profundiza en los aspectos prácticos y emocionales de la vida cotidiana de quienes conviven con esta enfermedad, integrando el conocimiento científico sobre la longevidad celular y la preservación funcional del sistema nervioso.
			 
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer: Impacto en el cerebro y áreas afectadasExplorando cómo el deterioro cerebral afecta las capacidades cognitivas y emocionales de quienes padecen Alzheimer en su vida cotidiana
			06/10/2025@08:00:00
		 
				La enfermedad de Alzheimer es la principal causa de demencia y plantea retos significativos tanto para los afectados como para sus cuidadores. Esta patología neurodegenerativa provoca cambios progresivos en el cerebro, afectando áreas clave responsables de la memoria, el lenguaje y las emociones. Los primeros síntomas incluyen dificultades en la formación de recuerdos y desorientación espacial, debido a daños en la corteza entorrinal y el hipocampo. 
		
		
		
		 
		
			Investigación sobre demencias en EspañaInvestigaciones recientes aportan valiosa información sobre el manejo y comprensión de las demencias, favoreciendo el intercambio de conocimientos en el sector
			28/09/2025@07:00:00
		 
				El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos «CREA Conocimiento». Este servicio, gestionado por el Imserso, tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. En esta actualización, se incluyen las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas durante la segunda quincena de septiembre de 2025. Para más información y acceso al listado completo, visita el enlace proporcionado. 
		
		
		
		 
		
			Avances terapéuticos en AlzheimerLa FDA aprueba un autoinyector semanal como dosis de mantenimiento tras 18 meses de perfusión IV
			26/09/2025@07:11:00
		 
				La aprobación en Estados Unidos de LEQEMBI IQLIK (lecanemab-irmb) introduce una vía subcutánea semanal de mantenimiento para personas con enfermedad de Alzheimer en fase temprana (deterioro cognitivo leve o demencia leve) que hayan completado 18 meses de tratamiento intravenoso.
			 
		
		
		
		 
		
			Inversión en servicios sociales en MadridIniciativa para mejorar la atención y los servicios a personas con Alzheimer en la Comunidad de Madrid, fortaleciendo el apoyo a familias y cuidadores
			23/09/2025@07:00:00
		 
				La Comunidad de Madrid ha destinado 6,9 millones de euros al Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía en Villa de Vallecas, que tiene capacidad para atender a 196 personas con esta enfermedad. Este centro ofrece servicios de rehabilitación, atención gerontológica y psicológica, así como un Programa de Respiro Familiar para apoyar a los cuidadores. Además, cuenta con un centro de formación sobre el Alzheimer dirigido a profesionales y familiares. Junto con otros centros especializados, se busca mejorar la calidad de vida de los afectados y sus familias. 
		
		
			
				   
		
			Eliminación de sujeciones en residencias de España para personas con demenciaUn avance significativo hacia la autonomía y el bienestar de personas con demencia en residencias españolas
			24/09/2025@20:30:00
		 
				Más de 270 residencias en España han eliminado las sujeciones a personas con demencia, según el programa 'Desatar' de CEOMA. Esta iniciativa busca acabar con las medidas de seguridad que limitan la autonomía de los residentes, ya que sujeciones físicas y farmacológicas pueden causar efectos negativos como caídas y problemas psicológicos. A pesar de una cultura sobreprotectora en España, se están logrando avances tras la instrucción de la fiscalía general del Estado en 2022. Extremadura se destaca como la primera comunidad autónoma en eliminar todas estas sujeciones. Además, se está promoviendo la certificación de centros amigables para garantizar un mejor cuidado a las personas mayores con demencia. La atención adecuada puede mejorar significativamente la calidad de vida de estos individuos. 
		
		
		
		 
		
			La voz como biomarcador en saludLa detección de enfermedades mediante el análisis de la voz revoluciona la salud mental y el deterioro cognitivo
			21/09/2025@08:19:00
		 
				El análisis de la voz se consolida como una herramienta innovadora para detectar de forma temprana trastornos mentales y neurodegenerativos. Empresas como Accexible desarrollan soluciones que aprovechan la inteligencia artificial para identificar alteraciones cognitivas y emocionales en apenas unos minutos, aportando un avance decisivo en la prevención y el diagnóstico precoz.
			 
		
		
		
		 
		
			Salud y genética en EspañaExplora cómo los factores genéticos y ambientales interactúan en el desarrollo del Alzheimer, desmitificando la creencia de su herencia directa
			24/09/2025@08:00:00
		 
				La genética juega un papel importante en la comprensión del Alzheimer, pero no se considera que la enfermedad sea hereditario en la mayoría de los casos. Aunque existen genes asociados que pueden aumentar el riesgo de desarrollar Alzheimer, tener antecedentes familiares no garantiza que las futuras generaciones lo padezcan. La Dra. Natàlia Vilor-Tejedor, experta en neuroepidemiología genética, explica que solo algunas formas raras son genéticamente determinadas. Para más información sobre cómo la genética influye en el riesgo de Alzheimer, visita el artículo completo. 
		
		
		
		 
		
			Alzheimer en España: Opiniones sobre el ingreso en residenciasLa percepción social sobre el cuidado de enfermos de Alzheimer resalta la importancia del apoyo profesional para mejorar la calidad de vida de pacientes y cuidadores
			18/09/2025@07:00:00
		 
				El 64% de los españoles considera necesario el ingreso en residencias para personas con Alzheimer en fases avanzadas, según un estudio de Sanitas Mayores presentado por el Día Mundial del Alzheimer. Este estudio revela que los cuidadores enfrentan agotamiento físico extremo (74,2%), tristeza (70,5%) y estrés (69,7%). Además, el 72,2% de los encuestados opina que la atención profesional puede mejorar el estado cognitivo de los pacientes. A pesar del consenso sobre la necesidad de cuidados especializados, persisten barreras emocionales que dificultan esta decisión. La investigación destaca la importancia de proporcionar formación y apoyo a las familias para afrontar esta enfermedad. 
		
		
		
		 
		
			Investigación sociosanitaria en SalamancaNuevas iniciativas en investigación sobre Alzheimer destacan la importancia de la colaboración entre entidades para mejorar el cuidado y comprensión de la enfermedad
			17/09/2025@18:11:00
		 
				El Centro de Referencia del Imserso en Salamanca ha publicado una infografía que detalla 22 proyectos de investigación en colaboración con entidades del ámbito sociosanitario, en el marco de la campaña «30 días, 30 gestos» por el Mes Mundial del Alzheimer. Estos proyectos abarcan áreas como la neuroarquitectura para el alzhéimer y la terapia de reminiscencia. Con esta iniciativa, el CREA busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores, contribuyendo a los objetivos del Imserso para 2025. 
		
		
		
		 
		
			Webinar sobre Alzheimer en EspañaExpertos discutirán enfoques innovadores y multidisciplinarios para la prevención y tratamiento del Alzheimer en un evento dedicado a la concienciación social
			17/09/2025@08:00:00
		 
				La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) organiza un webinar titulado "Avances en la enfermedad de Alzheimer: Prevención, Ciencia, Innovación y Sociedad" el 19 de septiembre a las 18:00h, con motivo del Día Mundial del Alzheimer. Este evento reunirá a expertos que discutirán aspectos médicos, neuropsicológicos, gerontológicos y sociofamiliares relacionados con la enfermedad. Se abordarán temas como la detección precoz, terapias innovadoras y el impacto social del Alzheimer. El webinar culminará con un debate abierto y se enfatizará la importancia de la participación ciudadana en la investigación sobre esta enfermedad. Las inscripciones están abiertas en el enlace proporcionado. 
		
		
			
				   
		
			Terapias no farmacológicas para el Alzheimer en EspañaExplorando enfoques innovadores que promueven el bienestar y la calidad de vida en personas afectadas por Alzheimer y sus cuidadores
			31/10/2025@07:32:06
		 
				Las terapias no farmacológicas son fundamentales en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer, ya que ayudan a aliviar los síntomas y mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus cuidadores. Aunque no existen curas, estas intervenciones, que incluyen estimulación cognitiva, musicoterapia y terapia ocupacional, complementan los tratamientos farmacológicos y se enfocan en mantener las capacidades cognitivas y funcionales. El informe World Alzheimer Report 2025 resalta la importancia de la rehabilitación cognitiva como eje central en el manejo de la enfermedad. Implementar estas terapias desde etapas tempranas puede optimizar su eficacia y contribuir al bienestar emocional tanto de quienes padecen Alzheimer como de sus cuidadores. Para más información, visita el artículo completo en el siguiente enlace: https://biblioteca.cibeles.net/las-terapias-no-farmacologicas-en-la-enfermedad-de-alzheimer/. 
		
		 
		
			Demencias en España: Adaptación en unidades de convivenciaExplorando estrategias efectivas para mejorar la adaptación y bienestar de personas con demencia en entornos residenciales
			23/10/2025@11:51:54
		 
				El nuevo artículo del blog del CREA, escrito por la psicogerontóloga Andrea Catalán Lanzarote, aborda la desorientación y adaptación de personas con demencia en unidades de convivencia. Destaca la importancia del diseño de estos espacios para mejorar la calidad de vida de los usuarios, promoviendo su independencia y autonomía. Se sugiere crear ambientes hogareños que fomenten la participación y reduzcan la confusión. Esta iniciativa busca facilitar la transferencia de conocimientos entre profesionales y cuidadores en el ámbito de las demencias, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Impacto de la soledad en la demencia en EspañaEl contacto social se presenta como una clave fundamental para mejorar la salud mental y física de los mayores
			08/10/2025@08:00:00
		 
				La soledad y el aislamiento social son factores críticos que influyen en el inicio y desarrollo de la demencia, según un reciente webinar organizado por la Confederación Española de Alzheimer (CEAFA). La médico geriatra Belén González Glaría destacó que el contacto social puede prevenir o retrasar la aparición de demencia, al igual que otros factores como la hipertensión. La soledad no deseada, especialmente entre personas mayores, se ha convertido en una epidemia global con graves implicaciones para la salud mental y física. Se requieren políticas integrales para abordar este problema y fomentar el bienestar de las personas con demencia. 
		
		
		
		 
		
			Madrid: Inversión en atención a mayores dependientesIniciativa del Gobierno regional para mejorar la atención y calidad de vida de personas mayores en situación de dependencia en diversas localidades
			12/10/2025@20:00:00
		 
				La Comunidad de Madrid destina más de 19 millones de euros a la atención residencial de personas mayores dependientes en 15 municipios, incluyendo Fuenlabrada, Griñón y Valdemoro. Este esfuerzo busca ofrecer atención integral a personas con dependencia, proporcionando servicios como alojamiento, asistencia gerontológica y social. Además, se están construyendo 40 nuevas residencias y centros de día para mejorar la calidad de vida de los usuarios. La iniciativa se enmarca en un modelo de atención cercana y coordinada con las administraciones locales. Para más detalles, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Salud y Alzheimer: Reflexiones sobre la identidad en la enfermedadExplorando cómo la esencia de una persona puede perdurar a pesar de los desafíos cognitivos que plantea el Alzheimer
			08/09/2025@07:00:00
		 
				La enfermedad de Alzheimer plantea interrogantes sobre la identidad humana, cuestionando quiénes somos cuando la memoria se ve afectada. Aunque el Alzheimer deteriora funciones cognitivas y recuerdos, la identidad puede trascender la memoria. Investigaciones sugieren que aspectos fundamentales de la identidad pueden preservarse e incluso fortalecerse en etapas avanzadas de la demencia. Este artículo explora cómo las intervenciones, como la reminiscencia y el trabajo biográfico, pueden ayudar a mantener la esencia de las personas afectadas. Además, destaca la importancia de un enfoque relacional activo para preservar tanto la identidad personal como social, desafiando la idea de una pérdida total de identidad en quienes padecen esta enfermedad. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Avances médicos en el tratamiento del Alzheimer en EuropaInvestigaciones recientes ofrecen nuevas esperanzas en el tratamiento del Alzheimer, enfocándose en abordar las causas subyacentes de la enfermedad
			01/09/2025@07:10:00
		 
				Este artículo explora los medicamentos disponibles, sus efectos y las perspectivas futuras en investigación, incluyendo terapias dirigidas a eliminar la acumulación de beta amiloide. Con 182 ensayos clínicos activos, el futuro del tratamiento del Alzheimer promete avances significativos. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Diagnóstico del Alzheimer en EspañaNuevas metodologías y enfoques en la identificación temprana del Alzheimer prometen transformar el diagnóstico y manejo de esta enfermedad neurodegenerativa
			27/08/2025@17:33:00
		 
				El diagnóstico del Alzheimer avanza gracias a biomarcadores y diversas pruebas, aunque sigue siendo clínico y depende de síntomas de deterioro cognitivo. Se requiere descartar otras causas que afecten las capacidades cognitivas. Este artículo detalla cómo se diagnostica el Alzheimer, incluyendo la importancia de la visita a un especialista, pruebas cognitivas, neuroimagen y los recientes avances en biomarcadores en sangre. Aunque existen nuevos test prometedores, su aplicación debe ser siempre bajo supervisión médica para asegurar una evaluación precisa. La detección temprana es clave para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Salamanca: Curso online sobre Alzheimer y demenciasFormación online para comprender mejor el impacto social y familiar de las demencias, promoviendo recursos de apoyo y conocimiento entre cuidadores y profesionales
			15/09/2025@13:00:00
		 
				El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias (CREA) en Salamanca ha abierto el plazo de matrícula para su curso online titulado "La enfermedad de Alzheimer y otras demencias: aspectos sociales", que se llevará a cabo del 15 al 29 de septiembre. Este curso, impartido por la trabajadora social Elena Ramos Nieto, tiene como objetivo abordar el impacto familiar, social y económico de las demencias en los cuidadores, así como informar sobre recursos de apoyo disponibles. La iniciativa busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y familiares en el ámbito de las demencias. 
		
		
		
		 
		
			Salamanca: Cursos online sobre Alzheimer alcanzan más de 30.000 participantes en 2025El creciente interés por la formación online refleja una mayor conciencia sobre el Alzheimer y su impacto en la sociedad actual
			02/09/2025@07:00:00
		 
				Más de 30,000 personas han participado en los cursos online del Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer del Imserso durante el primer semestre de 2025. Este programa de teleformación, que se desarrolló entre enero y junio, aborda aspectos clave de la enfermedad de Alzheimer y ofrece formación sobre inteligencia emocional, síntomas conductuales y terapias no farmacológicas. El perfil predominante de los participantes es mujeres mayores de 40 años con formación en el ámbito sanitario. Con estas iniciativas, el CREA busca promover la transferencia de conocimiento entre profesionales y cuidadores. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Investigación sobre neurodegeneración y pandemiaUn estudio de Yale muestra que el SARS-CoV-2 favorece la acumulación de péptidos relacionados con el Alzheimer en la retina
			21/08/2025@07:22:00
		 
				La investigación desarrollada por la Facultad de Medicina de Yale revela que la infección por COVID-19 puede desencadenar acumulaciones de proteínas vinculadas al Alzheimer en la retina. Este hallazgo abre nuevas vías para comprender cómo el coronavirus impacta en la salud neurológica y refuerza la necesidad de estrategias de prevención y seguimiento en pacientes vulnerables.
			 
		
		
		
		 
		
			Prevención global del Alzheimer en acciónUn enfoque multidominio y colaborativo redefine la prevención del Alzheimer en más de 70 países
			18/08/2025@22:00:00
		 
				La iniciativa World‑Wide FINGERS (WW‑FINGERS) impulsa ensayos clínicos multinacionales que promueven intervenciones de estilo de vida para reducir el riesgo de Alzheimer y deterioro cognitivo. Su enfoque basado en la evidencia del ensayo FINGER y su expansión global representan un paso decisivo en la lucha contra el envejecimiento cerebral.
			 
		
		
		
		 
		
			Panorama actual del Alzheimer en ChinaNuevos datos sobre prevalencia, coste social y estrategias de prevención en la lucha contra el Alzheimer
			13/08/2025@08:11:00
		 
				El Informe Alzheimer de China 2025 revela un aumento alarmante de casos, con un impacto económico y social de gran magnitud. Este análisis, basado en datos recientes, examina las tendencias, los retos y las oportunidades para mejorar la prevención, el diagnóstico temprano y la atención integral de la enfermedad.
			 
		
		
		
		 
		
			Un metal esencial para frenar la neurodegeneraciónUn estudio pionero publicado en Nature revela que la pérdida de litio endógeno puede desencadenar mecanismos clave del Alzheimer y que su reposición mediante litio orotato revierte síntomas en modelos animales
			11/08/2025@12:21:00
		 
				Investigadores del laboratorio de Bruce Yankner (Harvard Medical School) han descubierto que el litio, un metal presente de forma natural en el cerebro, desempeña un papel crucial en la protección contra el deterioro cognitivo. La deficiencia de esta mineral en etapas tempranas puede agravar la progresión de la enfermedad de Alzheimer.
			 
		
		
		
		 
		
			Nacional: Artículos científicos sobre demenciasNuevas investigaciones aportan información valiosa para profesionales que trabajan en el campo de las demencias y enfermedades neurodegenerativas
			22/08/2025@07:39:00
		 
				El CRE Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos "CREA Conocimiento", con el objetivo de facilitar la transmisión de conocimiento entre profesionales del ámbito de las demencias. Este listado incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, actualizadas en la primera quincena de agosto de 2025. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Protección jurídica frente a la vulnerabilidad cognitivaUn estudio jurídico identifica vacíos legales y propone medidas concretas para proteger la dignidad, la autonomía y la participación de las personas afectadas por Alzheimer y otras demencias
			06/08/2025@07:32:00
		 
				La Confederación Española de Alzheimer (CEAFA) ha publicado un riguroso estudio jurídico que analiza el marco normativo vigente en España respecto a los derechos de las personas con Alzheimer y otras demencias. El informe concluye que existe una falta de articulación legal que compromete la protección efectiva de este colectivo y propone un enfoque transversal, centrado en la persona, que aborde sus derechos desde una perspectiva jurídica, social y sanitaria.
			 
		
		
		
		 
		
			Consejos para cuidadores de Alzheimer en veranoEstrategias para que cuidadores y personas con Alzheimer vivan un verano más placentero y adaptado a sus necesidades
			22/07/2025@06:00:00
		 
				El verano es un momento esperado para muchos, pero quienes cuidan a personas con Alzheimer enfrentan desafíos únicos durante esta temporada. A menudo, no tienen la oportunidad de descansar, ya que la atención a las necesidades de los enfermos es constante. Este artículo ofrece 10 consejos prácticos para que tanto los cuidadores como las personas con Alzheimer puedan disfrutar del verano y desconectar, mejorando así su bienestar. Descubre cómo hacer que las vacaciones sean más llevaderas y gratificantes para todos. 
		
		
		
		 
		
			Salamanca: Nueva guía de terapia para demenciaInnovadoras estrategias para mejorar la calidad de vida de personas con demencia a través de la conexión emocional y la estimulación cognitiva
			07/08/2025@17:38:00
		 
				El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer en Salamanca ha lanzado la guía «Terapia de reminiscencia con fotografías (TRF)», centrada en intervenciones no farmacológicas para personas con demencia. Esta innovadora publicación, creada por profesionales del centro y especialistas en psicología, ofrece orientaciones prácticas para realizar talleres que utilicen fotografías familiares e históricas. Su objetivo es mejorar la calidad de vida y fomentar la interacción social en personas con deterioro cognitivo. La guía refleja el compromiso del Imserso por promover terapias basadas en la evidencia que potencien las capacidades preservadas de los pacientes. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Un avance para frenar el Alzheimer tempranoUn anticuerpo que reduce placas y recibe luz verde provisional
			30/07/2025@07:30:00
		 
				El Comité de Medicamentos de Uso Humano de la Agencia Europea del Medicamento ha emitido una opinión positiva sobre Donanemab, un anticuerpo monoclonal dirigido a placas de beta‑amiloide en pacientes con Alzheimer leve. Este respaldo abre la puerta a su aprobación definitiva y a un cambio en el manejo temprano de la enfermedad.
			 
		
		
		
		 
		
			Vitalia Kansas: Nuevas instalaciones en Sevilla para el cuidado de mayoresDisfruta de un entorno renovado y acogedor, diseñado para el bienestar y la felicidad de tus seres queridos durante este verano
			13/08/2025@16:00:00
		 
				Descubre las nuevas instalaciones de Vitalia Kansas en Sevilla, un centro especializado en el cuidado de mayores que ha renovado sus espacios para ofrecer un ambiente acogedor y familiar. Este verano, brinda a tus seres queridos la tranquilidad que merecen con habitaciones individuales, amplias zonas verdes y atención personalizada. Vitalia Kansas se destaca por su cocina propia con menús adaptados, así como por su enfoque en la neurorrehabilitación con tecnología avanzada. Ofrecen estancias flexibles para adaptarse a las necesidades de cada persona. Ven a conocer este lugar donde el bienestar y la dignidad son prioridad. Para más información, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Terapia multisensorial para el bienestar de personas con demencia en salud y cuidadoLa implementación de técnicas sensoriales personalizadas puede ofrecer nuevas esperanzas para mejorar la calidad de vida en pacientes con demencia
			10/08/2025@07:11:00
		 
				La terapia multisensorial se presenta como una intervención innovadora para mejorar el bienestar de personas con demencia y deterioro cognitivo. Este enfoque no farmacológico estimula los sentidos de manera controlada y personalizada, buscando optimizar la calidad de vida y reducir síntomas conductuales. Basada en la neuroplasticidad, la terapia promueve la adaptación del cerebro a través de la activación de diferentes canales sensoriales. Se integra dentro de un modelo de atención centrada en la persona, adaptándose a las necesidades individuales. Para más información sobre esta prometedora terapia, visita el enlace. 
		
		
		
		 
		
			Avances en el tratamiento del Alzheimer en EspañaReformas necesarias en el sistema de salud para asegurar el acceso a tratamientos innovadores contra el Alzheimer y mejorar la atención a los pacientes
			05/07/2025@15:00:00
		 
				Expertos en el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer se han reunido para analizar los desafíos en la implementación de avances científicos en este campo. La jornada, organizada por la Fundación Pasqual Maragall y el Observatorio del Alzheimer, reunió a más de 30 profesionales del sector salud para discutir reformas necesarias en el Sistema Nacional de Salud. Con la llegada de nuevos fármacos modificadores del curso de la enfermedad, se subrayó la importancia de adaptar el sistema sanitario para garantizar el acceso a estas innovaciones. Los especialistas enfatizaron la necesidad de seguir explorando las oportunidades y repercusiones que estos avances traen consigo. 
		
		
		
		 
		
			Nueva clave contra Parkinson y AlzheimerCómo nanopartículas en forma de flor dirigen inhibidores contra Tau y α‑sinucleína
			28/07/2025@06:00:00
		 
				Un equipo de los programas Interdisciplinary Program in Genetics and Genomics y del Department of Biochemistry and Biophysics de Texas A&M University, College Station, ha empleado “nanoflores” —estructuras de ADN y polímeros con forma floral— para dirigir inhibidores de la quinasa LRRK2 al cerebro. En cultivos celulares, estas nanoflores reducen la fosforilación de Tau y α‑sinucleína, frenando la agregación proteica asociada al Parkinson y al Alzheimer.
			 
		
		
		
		 
		
			Detectar el Alzheimer antes de que avancePrevención y diagnóstico precoz del Alzheimer con SCAP-AD
			16/07/2025@08:09:00
		 
				El programa SCAP-AD, promovido por la Fundación CIEN en colaboración con ocho comunidades autónomas, integra herramientas digitales y clínicas para mejorar la prevención y el diagnóstico temprano de la enfermedad de Alzheimer en personas mayores de 60 años sin demencia aparente.
			 
		
		
		
		 
		
			Salamanca: Reto de lectura sobre Alzheimer en el CREAIniciativa literaria para fomentar la lectura y concienciar sobre el Alzheimer a través de una selección mensual de libros diversos
			14/07/2025@15:14:00
		 
				La biblioteca del CREA Alzheimer en Salamanca ha lanzado un reto de lectura para 2025, invitando a los participantes a leer al menos uno de dos libros propuestos cada mes. Las lecturas seleccionadas incluyen novelas, poesía, ensayos y literatura infantil, todas relacionadas con el Alzheimer y otras demencias. Para julio, se recomiendan las novelas "Carta a las novias perdidas" de David Torres y "El barco caníbal" de Ramón J. Soria Breña. Descubre más sobre este interesante desafío literario en el blog del centro. 
		
		
		
		 
		
			Salud mental y prevención del Alzheimer en EE. UUUna nueva herramienta científica permite evaluar y mejorar la salud cerebral, contribuyendo a la prevención de enfermedades neurodegenerativas
			27/06/2025@14:00:00
		 
				Investigadores del McCance Center for Brain Health y Harvard han desarrollado el Brain Care Score, una herramienta científica que mide la protección contra el Alzheimer y los trastornos cerebrovasculares. Este indicador evalúa hasta 21 aspectos de la salud física, hábitos y bienestar emocional. Estudios demuestran que mejorar este puntaje puede reducir significativamente el riesgo de demencia, ictus y depresión, incluso en personas mayores. Descubre cómo esta innovadora herramienta puede beneficiar tu salud cerebral. 
		
		
		
		 
		
			Un nuevo referente para mayores en PontevedraGestión pionera de CK Senior y Eurest en la residencia pública de Pontevedra
			02/08/2025@16:00:00
		 
				La UTE formada por CK Senior Gestión y Eurest Colectividades asume la dirección de A Eiriña, la primera gran residencia pública para mayores de Pontevedra, fruto de un convenio entre la Fundación Amancio Ortega y la Xunta. Con una inversión superior a 25 millones, el centro de 120 plazas combina tecnología de última generación, atención especializada y un diseño pensado para el bienestar físico y emocional de sus residentes.
			 
		
		
		
		 
		
			Formación sobre Alzheimer en la Comunidad de MadridOportunidades de capacitación para mejorar el cuidado y la comunicación con personas afectadas por el Alzheimer en un entorno de apoyo profesional
			07/07/2025@12:00:00
		 
				La Comunidad de Madrid ofrecerá en julio talleres de formación gratuitos para familiares y profesionales que cuidan a personas con Alzheimer. Los cursos, que se impartirán online, incluyen "Validación de las emociones" y "Estrategias de comunicación", programados para los días 10 y 17 de julio. Además, se realizarán formaciones sobre "Prevención de problemas de sueño" el 1 de julio y "Higiene corporal en personas mayores" el 9. También se llevará a cabo una conferencia sobre la ley 8/2021 el 14 de julio. Estas iniciativas buscan apoyar a quienes enfrentan la enfermedad y forman parte del programa “Escuela de cuidados de larga duración”. Para más información e inscripciones, visita el enlace proporcionado. 
		
		
		
		 
		
			Tu cerebro, tu reloj de vidaUn marcador clave para frenar el envejecimiento y mejorar la longevidad
			29/07/2025@06:42:00
		 
				Un estudio reciente demuestra que medir la “edad” funcional del cerebro supera a cualquier otro órgano a la hora de predecir la esperanza de vida. Esta investigación, basada en el análisis de proteínas en sangre de 45 000 participantes del UK Biobank, abre nuevas vías para diseñar intervenciones de longevidad basadas en la salud cerebral y el sistema inmunitario.
			 
		
		
		
		 
		
			Un paso más en la lucha contra el AlzheimerCómo un recambio plasmático retrasa el deterioro y mejora la autonomía
			15/07/2025@07:40:00
		 
				El AMBAR® Center de ACE Alzheimer Center Barcelona, en colaboración con Grifols, introduce un protocolo pionero de recambio plasmático con albúmina para frenar la progresión del Alzheimer leve y moderado. Esta técnica, guiada por un equipo multidisciplinar, combina fases intensiva y de mantenimiento para maximizar los beneficios en los pacientes.
			 |  |  |