gestionydependencia.com
Edición testing    25 de mayo de 2025

Investigación

Salud cerebral en la vejez

Un estudio propone un enfoque preventivo conjunto para reducir la carga de las enfermedades neurológicas más prevalentes en mayores

13/05/2025@18:23:00
Un estudio internacional ha identificado 17 factores de riesgo modificables que comparten el ictus, la demencia y la depresión en la vejez. Esta coincidencia abre la puerta a estrategias de prevención integradas que podrían reducir significativamente la incidencia de estas tres enfermedades, responsables de una gran parte de la discapacidad neurológica en la población mayor.

Valencia: Innovador laboratorio sobre envejecimiento

Un espacio dedicado a investigar y promover el bienestar social en la vejez, impulsando iniciativas para mejorar la convivencia intergeneracional en España

14/05/2025@10:00:00

ILUNION VidaSénior y la Universitat de València han lanzado LONGEVIDADLab, un laboratorio innovador enfocado en los desafíos del envejecimiento en España. Este proyecto busca promover el bienestar social y la convivencia intergeneracional a través de diversas iniciativas. La presentación oficial tuvo lugar en la Facultad de Derecho de la universidad, donde se discutieron temas relacionados con la longevidad desde múltiples perspectivas, incluyendo sociología y arte. Con esta alianza, ILUNION refuerza su compromiso con el envejecimiento activo y saludable, mientras que IUDESCOOP consolida su papel en la investigación social.

Impacto económico del cáncer en España

Un informe revela cómo los costes ocultos del cáncer afectan la calidad de vida de miles de personas en España

12/05/2025@18:30:00
Una investigación reciente expone la “toxicidad financiera” como una de las grandes cargas invisibles que sufren los pacientes con cáncer en España. A pesar de la sanidad pública, los costes directos e indirectos derivados del tratamiento generan un fuerte impacto económico, especialmente entre personas con bajos ingresos, desempleadas o en situación de vulnerabilidad.

Avance en la miniaturización médica

Científicos desarrollan un dispositivo submilimétrico que permite el seguimiento en tiempo real de tejidos vivos mediante ultrasonido

18/05/2025@08:00:00
Investigadores han creado un implante inalámbrico de menos de 0,1 mm³ que puede ser alimentado y comunicado a través de ultrasonido, permitiendo la monitorización en tiempo real de tejidos vivos. Este avance representa un paso significativo en la miniaturización de dispositivos médicos y abre nuevas posibilidades para la medicina personalizada y la investigación biomédica.

Cita internacional sobre demencias

Ace Alzheimer Center Barcelona convoca a expertos internacionales en tres sesiones virtuales para abordar los últimos avances en neurociencias

12/05/2025@07:25:00

El Global Research Summit 2025, organizado por el Ace Alzheimer Center Barcelona, se consolida como un evento clave en la investigación de las demencias. A través de tres seminarios en línea, destacados científicos explorarán las últimas novedades en neuropatología, sinucleopatías y angiopatía amiloide cerebral.

Salamanca, España: Actualizaciones sobre demencia

Novedades y avances en el ámbito de las demencias, presentados por el Centro de Referencia Estatal de Alzheimer en su reciente publicación

09/05/2025@18:45:00

El Centro de Referencia Estatal de atención a personas con Alzheimer y otras demencias del Imserso en Salamanca ha lanzado un nuevo número de su newsletter "Últimas noticias sobre demencia" correspondiente a abril de 2025. Esta publicación ofrece las novedades más relevantes en el ámbito de las demencias, proporcionando información actualizada para profesionales y familiares. Para acceder al contenido completo, visita el enlace.

Salud y Alzheimer en España

Conoce la verdad detrás de las creencias populares sobre el Alzheimer y cómo afectan la percepción de esta compleja enfermedad

02/05/2025@07:39:00

Descubre los 10 mitos más comunes sobre la enfermedad de Alzheimer que perpetúan la desinformación y dificultan su comprensión. Este artículo desmiente creencias erróneas y aclara la realidad sobre el Alzheimer, una enfermedad compleja que afecta a diversas funciones cognitivas más allá de la memoria. A medida que la ciencia avanza, es crucial entender qué afirmaciones son verdaderas y cuáles son solo mitos. Conoce cómo el Alzheimer se diferencia de otras formas de demencia, los factores de riesgo involucrados y las últimas investigaciones en diagnóstico y tratamiento. Infórmate para combatir la confusión y estigmas asociados a esta condición. Lee más en el enlace: https://biblioteca.cibeles.net/10-mitos-sobre-la-enfermedad-de-alzheimer/.

Premios Sociales Internacionales de Fundación MAPFRE

Premios que destacan la labor solidaria y el impacto positivo de individuos y organizaciones en diversas áreas de la sociedad global

24/04/2025@20:47:00

La Fundación MAPFRE ha lanzado una nueva convocatoria de sus Premios Sociales, destinados a reconocer a personas y entidades que contribuyen significativamente a la sociedad. Con una dotación total de 160.000 euros, los premios están abiertos hasta el 31 de mayo y abarcan cuatro categorías: Premio a Toda una Vida Profesional, Mejor Entidad por su Trayectoria Social, Mejor Proyecto o Iniciativa por su Impacto Social y el XII Premio Internacional de Seguros Julio Castelo Matrán. Estos galardones buscan destacar el compromiso, la generosidad y la solidaridad en diversas áreas como la salud, la cultura y la seguridad vial.

Atención Primaria en Madrid: Proyecto de Medicina de Precisión para Detección del Deterioro Cognitivo

Un innovador enfoque en la atención sanitaria busca transformar el diagnóstico y tratamiento del deterioro cognitivo en la población mayor

04/04/2025@06:45:00

La Atención Primaria de la Comunidad de Madrid participa en el proyecto Dendrite, una investigación nacional que utiliza medicina de precisión para detectar precozmente el deterioro cognitivo. Este estudio involucra a profesionales y usuarios del Centro de Salud San Andrés y combina datos clínicos, moleculares y sociales para desarrollar un modelo predictivo que facilite diagnósticos tempranos. Con más de 140 pacientes reclutados, el proyecto busca mejorar la atención sanitaria y permitir a los individuos participar activamente en su autocuidado. La iniciativa está financiada por el Instituto de Salud Carlos III y se prevé que sea clave para abordar el aumento de casos de demencia en el futuro.

Alzheimer y envejecimiento en España

La percepción social del Alzheimer como un hecho inevitable del envejecimiento obstaculiza su reconocimiento y atención en las políticas públicas de salud

28/03/2025@06:01:00

La presidenta de la Fundación Pasqual Maragall, Cristina Maragall, destaca que el Alzheimer no debe ser visto como un simple efecto del envejecimiento para que se convierta en una prioridad pública. La fundación, creada tras el diagnóstico de su padre, busca impulsar la investigación sobre esta enfermedad y cambiar la percepción social al respecto. Actualmente, se estima que hay alrededor de 900.000 casos de Alzheimer en España, cifra que podría duplicarse en 30 años sin intervención. La Fundación trabaja en colaboración con la Plataforma de Mayores y Pensionistas para priorizar políticas que aborden este desafío y ofrece apoyo a cuidadores familiares.

Madrid - Jornada sobre Alzheimer y demencias

Expertos abordan estrategias innovadoras para mejorar la atención y el apoyo a personas con demencia en una jornada centrada en la evaluación psicosocial

27/03/2025@20:01:00

El Centro de Referencia Estatal (CREA) ha participado en una jornada online organizada por la Comunidad de Madrid y el Centro Alzheimer Fundación Reina Sofía, centrada en herramientas para la evaluación e intervención del deterioro cognitivo y la demencia. Enrique Pérez Sáez, responsable del área de investigación del CREA, expuso estrategias para identificar necesidades emocionales y cognitivas en personas con demencia y sus familias. Esta iniciativa busca fomentar la transferencia de conocimiento entre profesionales del sector, alineándose con los objetivos del Imserso para 2025. Para más información, visita el enlace.

Salud Mental en Adultos Jóvenes

Descubre cómo pequeños cambios en el estilo de vida pueden marcar la diferencia en la salud cerebral a largo plazo

26/03/2025@12:00:00

Descubre 15 hábitos saludables que pueden ayudar a prevenir el Alzheimer y otras demencias en adultos jóvenes, según un estudio reciente publicado en The Lancet. Con el aumento de casos de demencia debido al envejecimiento poblacional, es crucial adoptar medidas preventivas desde etapas tempranas. Aprende cómo estos hábitos pueden marcar la diferencia en la salud mental y el bienestar a largo plazo. Para más información, visita el artículo completo en Guía de Mayores.

Salud y educación en la prevención de demencia

El acceso a una educación de calidad puede ser fundamental para mejorar la salud cognitiva y prevenir enfermedades neurodegenerativas en el futuro

19/03/2025@18:14:00

El nivel educativo juega un papel crucial en la prevención de la demencia, según estudios recientes. La demencia, que afecta a millones de personas y representa un desafío para los sistemas de salud, tiene la edad como principal factor de riesgo. Sin embargo, investigaciones indican que una educación de calidad en la infancia y adolescencia puede fortalecer la reserva cognitiva, permitiendo a los individuos afrontar mejor el envejecimiento y enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. A mayor nivel educativo, menor es el riesgo de desarrollar demencia. Invertir en educación no solo beneficia el desarrollo personal, sino que también impacta positivamente en la salud cerebral a largo plazo.

La Nueva Era de los Cuidados de Larga Duración: Innovación, Territorios y Comunidad

Expertos analizan en profundidad las transformaciones de la política de cuidados post-pandemia, explorando modelos comparados y propuestas intergeneracionales en España y más allá.

13/03/2025@07:47:00
El monográfico “Cuidados de larga duración y programas de innovación comunitaria” ofrece una mirada integral a las nuevas tendencias en el ámbito socio sanitario. Desde la comparación entre Madrid y Estocolmo hasta la experiencia de comunidades de cuidado en barrios vulnerables, la edición 2025 de Investigaciones Regionales reúne a destacados especialistas que abordan los desafíos, propuestas y transformaciones en la provisión de cuidados. Con un enfoque periodístico y riguroso, este post desglosa cada uno de los artículos que componen esta publicación.

Investigación en demencias en España

Nuevas investigaciones enriquecen el acervo de conocimiento sobre enfermedades neurodegenerativas, favoreciendo el aprendizaje y la colaboración entre expertos en demencias

07/03/2025@10:00:00

El Centro de Referencia Estatal (CRE) Alzheimer ha publicado un nuevo listado de artículos científicos en su base de datos "CREA Conocimiento". Este servicio tiene como objetivo facilitar la transmisión de conocimientos entre profesionales que trabajan en el ámbito de las demencias. La actualización incluye las últimas novedades relacionadas con enfermedades neurodegenerativas, incorporadas en la segunda quincena de febrero de 2025. Para más detalles, visita el enlace a la noticia.

Investigación en residencias de mayores

Un análisis rápido de 27 estudios revela comportamientos, valores, expectativas y actitudes que frenan o impulsan la investigación en cuidados a largo plazo

01/05/2025@06:00:00
Un rapid review publicado en el Journal of Long‑Term Care analiza 27 artículos para identificar los principales obstáculos y oportunidades de la cultura investigativa en residencias de personas mayores. El estudio destaca cómo las dinámicas internas de los centros pueden condicionar tanto la generación como la aplicación de conocimiento en el ámbito de los cuidados a largo plazo.

Salud y Alzheimer en España: Avances en diagnóstico mediante análisis de sangre

Explorando el potencial de los biomarcadores sanguíneos en el diagnóstico temprano de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

23/05/2025@15:18:00

Un análisis de sangre podría revolucionar el diagnóstico del Alzheimer al permitir la detección temprana de biomarcadores clave como la proteína tau fosforilada (p-tau) y el beta-amiloide (Aβ). Este método, que es poco invasivo y económicamente sostenible, ha demostrado su potencial en estudios recientes liderados por investigadores del Barcelonaβeta Brain Research Center. Aunque actualmente se utiliza principalmente en personas con síntomas de deterioro cognitivo, los avances sugieren que pronto podría ser parte integral del diagnóstico clínico. La investigación continúa para optimizar su uso en la práctica asistencial y facilitar el acceso a tratamientos más efectivos.

Fuenlabrada se convierte en epicentro nacional de los cuidados domiciliarios

El evento reunirá a expertos, entidades y empresas para mostrar las últimas tendencias en atención a la dependencia, con especial foco en la tecnología y la prevención de la institucionalización

19/05/2025@12:55:00
Fuenlabrada acogerá los días 29 y 30 de mayo el 4º Congreso de Atención Domiciliaria: Innovación y Cuidados Comunitarios, una cita clave para profesionales, entidades y empresas del sector social y sanitario. El congreso, que se celebrará en el centro JMD Loranca-Nuevo Versalles-Parque Miraflores, pondrá el acento en la innovación tecnológica, la investigación y la aplicación de nuevos modelos de atención que permitan a las personas mayores y en situación de dependencia permanecer en su entorno habitual el mayor tiempo posible.

Reconocimiento internacional a la excelencia clínica

El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

22/05/2025@15:00:00
El Cancer Center Clínica Universidad de Navarra se incorpora a la red europea de centros de referencia en cáncer, cumpliendo los estándares más exigentes de calidad asistencial

Avances revolucionarios en odontología regenerativa

Una investigación pionera abre nuevas posibilidades para la regeneración dental personalizada

29/04/2025@16:40:00
Un equipo de investigadores del King's College London y el Imperial College London ha logrado generar organoides dentales mediante el uso de hidrogeles bioortogonales definidos. Este avance representa un paso significativo hacia la regeneración personalizada de tejidos dentales, ofreciendo nuevas esperanzas en el campo de la odontología regenerativa.

Investigación sobre demencia en la península ibérica

Un nuevo impulso a la investigación sobre demencia en la península con una beca que busca mejorar diagnósticos y tratamientos para enfermedades neurodegenerativas

12/03/2025@07:26:00

La Fundación Pasqual Maragall ha otorgado una beca de investigación para desarrollar la mayor base de datos neuropatológicos sobre demencia en la península ibérica. Este proyecto, liderado por el Dr. Alberto Rábano del Banco de Tejidos BT-CIEN, se centra en las bases genéticas de patologías cerebrales y busca mejorar el diagnóstico temprano y la evaluación de riesgos asociados al Alzheimer. Con una inversión total de 1,6 millones de euros en su programa de becas, la fundación reafirma su compromiso con la investigación en enfermedades neurodegenerativas. La iniciativa fue presentada durante un evento sobre prevención del Alzheimer, donde se compartieron consejos prácticos para promover hábitos saludables.

Economía española: impacto de las pensiones

Las pensiones no solo sostienen el bienestar social, sino que también son un motor esencial para la actividad económica y la creación de empleo en España

28/04/2025@07:41:00

Un reciente estudio de los economistas Eladio Febrero y Fernando Bermejo de la Universidad de Castilla La Mancha destaca el papel fundamental de las pensiones en la economía española. Publicado en la Review of Political Economy, el análisis revela que las pensiones no solo son un gasto necesario, sino que actúan como un motor de crecimiento económico, impulsando la producción y el empleo. En 2021, las pensiones representaron el 8% del PIB y generaron más de 1.2 millones de empleos equivalentes a tiempo completo. Además, por cada euro gastado en pensiones, el Gobierno recuperó aproximadamente 42 céntimos en impuestos, lo que demuestra su impacto positivo en las arcas públicas. Este estudio invita a reconsiderar la percepción sobre las pensiones como una carga económica y resalta su importancia como parte esencial de la demanda autónoma.

Investigación sobre Alzheimer en Barcelona

Nuevas herramientas de investigación que imitan el cerebro humano ofrecen perspectivas innovadoras para comprender y tratar enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer

02/03/2025@08:31:00

Investigadores del Barcelonaßeta Brain Research Center están desarrollando organoides cerebrales, o "minicerebros", a partir de células madre para avanzar en la investigación del Alzheimer. Estos modelos tridimensionales replican características del cerebro humano y permiten simular el desarrollo de la enfermedad, facilitando el estudio de factores que contribuyen a su aparición y progresión. A pesar de sus limitaciones, como la falta de vasculatura y microglía, los organoides ofrecen una plataforma prometedora para investigar enfermedades neurológicas y desarrollar nuevos tratamientos. Para más información, visita el enlace.

Innovación en el Sector Socio Sanitario

MATIA Instituto asume un rol clave en la transformación y mejora de la atención socio sanitaria

15/04/2025@18:39:00
La puesta en marcha del proyecto Biziaria marca un hito en la colaboración entre instituciones del ámbito socio sanitario. En este innovador proyecto, MATIA Instituto colabora estrechamente para impulsar la investigación aplicada y la mejora de los servicios de atención, beneficiando a profesionales y usuarios de la comunidad.

Innovación en Salud Digital

Un sistema termoeléctrico pionero integra biotecnología y energía autosostenible para transformar el monitoreo de la salud en tiempo real

21/04/2025@16:00:00

Un innovador tatuaje electrónico, basado en tecnología termoeléctrica, se presenta como una herramienta revolucionaria para el mapeo preciso de la temperatura cutánea. Esta propuesta, que fusiona la electrónica flexible con la capacidad de autogenerar energía, abre nuevas perspectivas en el diagnóstico y seguimiento de condiciones de salud, marcando un antes y un después en la medicina personalizada.

Detectar el Alzheimer a partir de un análisis de sangre

El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad

10/04/2025@19:00:00
El análisis automatizado de este biomarcador tiene una eficacia superior al 90% a la hora de identificar a los pacientes con esta enfermedad. Se trata de una herramienta de fácil uso, que puede substituir en parte a otras pruebas diagnósticas de más complejidad, como la punción lumbar o la tomografía por emisión de positrones (PET)

Investigación y Salud

Impulsando la innovación para transformar la atención sociosanitaria

11/03/2025@18:18:00
Desde 2018, la Fundación Mutuam ha apostado por la investigación en el ámbito de la dependencia, premiando proyectos que promueven la innovación, la mejora continua en la atención y la autonomía personal.

Europa aprueba tratamiento que ralentiza el Alzheimer

Un paso decisivo hacia nuevas estrategias terapéuticas con indicación restringida en la lucha contra la demencia

16/04/2025@12:49:00
En una decisión que podría marcar un antes y un después en el tratamiento del Alzheimer, el Comité de Medicamentos de Uso Humano (CHMP) ha recomendado la autorización de Leqembi (lecanemab), bajo una indicación restringida. Este avance, avalado por las autoridades sanitarias, es fruto de rigurosos estudios y ensayos clínicos que destacan su potencial para ralentizar el deterioro cognitivo en pacientes seleccionados, ofreciendo una alternativa terapéutica prometedora en un área con grandes necesidades médicas.

Jornadas de Formación en Investigación Socio-Sanitaria

Conozca los talleres y jornadas estratégicas que impulsan la innovación en la atención sanitaria

31/03/2025@12:00:00

Durante abril 2025, se presentan una serie de webinars especializados dirigidos a profesionales técnicos, administrativos y de gestión en el tercer sector. Estos eventos formativos ofrecen herramientas prácticas y conocimientos actualizados para mejorar la eficiencia operativa y la atención a los residentes, abarcando desde la creación de listados personalizados hasta la implementación de medidas antifraude.

Innovación en el sector farmacéutico

La iniciativa digital de GlaxoSmithKline que conecta a pacientes y profesionales con soluciones y recursos de salud

12/04/2025@08:34:00

GSK Gate2Health es una plataforma digital pionera en el ámbito de la salud que, respaldada por el prestigioso grupo GSK, ofrece información confiable y actualizada para profesionales sanitarios, pacientes y el público en general. Su objetivo es simplificar el acceso a recursos educativos y promover una atención personalizada e informada.

Onco-Geriatría en España: Atención personalizada para mayores con cáncer

Expertos abordan la necesidad de un enfoque integral en el tratamiento oncológico de personas mayores, destacando la importancia de la coordinación y tecnología en su atención

10/04/2025@12:47:00

La IV Jornada Nacional de Onco-Geriatría, organizada por la SEGG, destacó la necesidad de una atención personalizada para pacientes mayores con cáncer. Expertos debatieron sobre modelos de atención, innovación tecnológica y coordinación multidisciplinar en oncología geriátrica. La jornada subrayó la importancia de integrar oncología, cirugía y geriatría para mejorar la calidad del tratamiento y garantizar equidad en la atención. Se presentaron enfoques sobre valoración geriátrica integral y el impacto de la sarcopenia en la calidad de vida. Este evento reunió a profesionales del sector para abordar los desafíos actuales en la atención oncológica a adultos mayores. Para más información, visita el enlace.

Estudio innovador en la prevención del Alzheimer

Las mujeres solteras con alto nivel educativo muestran menor disposición a procedimientos invasivos

02/04/2025@16:00:00
Un reciente estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center y la Women’s Brain Foundation revela que las diferencias de género inciden en la participación en ensayos clínicos de Alzheimer, destacando la necesidad de estrategias de reclutamiento personalizadas y menos invasivas para fomentar una mayor equidad en la investigación.

Innovación en Medicina Personalizada

Cómo el análisis de la metilación del ADN redefine el envejecimiento y abre nuevas fronteras en la medicina personalizada

25/03/2025@18:33:00

El Reloj de Horvath, desarrollado por Steve Horvath, es una herramienta epigenética que mide la edad biológica a partir de 353 sitios CpG. Con una precisión asombrosa, este método no solo ofrece una estimación real del envejecimiento, sino que también tiene aplicaciones cruciales en la investigación, la detección temprana de enfermedades y el desarrollo de terapias antienvejecimiento.

Guía para elegir residencias de rehabilitación neurológica en ancianos

Aspectos clave a considerar para asegurar el bienestar y la atención adecuada de nuestros mayores en un entorno de rehabilitación

31/03/2025@17:00:00

Descubre cómo elegir una residencia especializada en rehabilitación neurológica para ancianos. Este artículo de Vitalia ofrece una guía práctica para familias que buscan el mejor cuidado para sus seres queridos. Aprende sobre la importancia de evaluar las necesidades específicas del paciente, investigar la reputación del centro, y asegurar la calidad del personal y las instalaciones. Además, se destacan los programas de rehabilitación personalizados y el uso de tecnología avanzada en el tratamiento. Asegúrate de que tu elección garantice un ambiente acogedor y accesible, con transparencia en costes y servicios. Para más información, visita el enlace.

Innovación en Salud y Longevidad

Un análisis exhaustivo sobre cómo los patrones alimentarios influyen en la salud y prolongan la vida

31/03/2025@07:53:00

Un estudio reciente publicado en Nature ha abierto nuevas perspectivas sobre la relación entre alimentación y longevidad. En este reportaje se examinan los hallazgos clave y se presentan los ocho patrones dietéticos que podrían marcar la diferencia en la salud a largo plazo.

Innovación tecnológica al servicio de la salud

La nueva herramienta utiliza inteligencia artificial y gamificación para facilitar la identificación precoz de enfermedades como el alzhéimer en personas mayores de 55 años

18/03/2025@08:19:00
Samsung España ha presentado 'The Mind Guardian', una innovadora aplicación gratuita que combina inteligencia artificial y técnicas de gamificación para detectar de forma temprana posibles signos de deterioro cognitivo. Dirigida a personas mayores de 55 años, esta herramienta busca democratizar el acceso a evaluaciones cognitivas y promover intervenciones médicas oportunas.

Avances en la investigación de probióticos en neurodegeneración

Una revisión sistemática revela el potencial terapéutico de estos probióticos en enfermedades neurodegenerativas

04/03/2025@06:04:00

Una reciente revisión sistemática publicada en MDPI demuestra que Bifidobacterium infantis y Bifidobacterium breve pueden mejorar significativamente los síntomas y el daño neuronal en diversas enfermedades neurodegenerativas, abriendo nuevas perspectivas en el manejo integral de estos padecimientos.

Jornadas de Formación en Investigación Socio-Sanitaria

Conozca los talleres y jornadas estratégicas que impulsan la innovación en la atención sanitaria

03/03/2025@15:00:00
Marzo 2025 se consolida como un mes clave para los profesionales del sector sanitario. Un completo programa formativo, que abarca desde la valoración clínica hasta la implementación de la Ley Antifraude, promete fortalecer competencias y fomentar la excelencia en la práctica asistencial. Descubra las actividades programadas, incluidas en el marco del reconocido programa ResiPlus®.

CIS y la Investigación del Edadismo

Descubra las últimas tendencias y análisis sobre la discriminación por edad en el contexto socioeconómico y político actual

06/03/2025@06:00:00
El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado un avance de resultados en su estudio 3493, centrado en el "Edadismo". Este informe, fechado el 21 de febrero de 2025, ofrece datos cruciales sobre cómo diversos factores –desde variables sociodemográficas hasta creencias ideológicas– se relacionan con la percepción de la discriminación por edad en España.

Impacto en la Salud Mental

Un alarmante estudio revela que la soledad no deseada se asocia a un mayor riesgo de trastornos mentales, especialmente en grupos vulnerables y en ausencia de redes de apoyo.

17/03/2025@06:00:00
El reciente análisis realizado en España muestra que la soledad no deseada afecta de forma significativa a diversos grupos de la población. Datos reveladores indican que casi el 40% de quienes experimentan este sentimiento padecen además depresión o ansiedad. La falta de apoyo familiar y las limitaciones en la convivencia son algunos de los factores que agravan esta problemática. Con iniciativas orientadas a concienciar y brindar herramientas de intervención, expertos y entidades del sector salud llaman a reforzar los lazos sociales para prevenir las consecuencias devastadoras en la salud mental.

Innovación en Realidad Virtual y Experiencias Sensoriales

Un avance pionero conecta el gusto con la realidad virtual, abriendo nuevas posibilidades en entretenimiento, salud e inclusión.

16/03/2025@08:34:00
Un equipo de investigadores, liderado por expertos de la Universidad Estatal de Ohio, ha desarrollado una interfaz sensorial que integra sensores y actuadores químicos para replicar sabores en entornos virtuales. Conocida como “e-Taste”, esta tecnología promete transformar la experiencia de realidad virtual, permitiendo a los usuarios degustar desde un trozo de pastel hasta una taza de café, y abriendo un abanico de aplicaciones en salud, gastronomía y accesibilidad.

Salud y envejecimiento cerebral en España

La calidad del sueño influye en la salud mental y física, siendo esencial para un envejecimiento óptimo y la prevención de enfermedades neurodegenerativas

15/03/2025@08:25:00

Mejorar la calidad del sueño es esencial para un envejecimiento cerebral saludable y la prevención de enfermedades como el Alzheimer. La Dra. Ana Fernández Arcos, neuróloga del Barcelonaβeta Brain Research Center, destaca que un sueño adecuado no solo previene trastornos del sueño, sino que también es crucial para el bienestar físico y mental. La falta de un sueño reparador puede aumentar el riesgo de enfermedades neurodegenerativas y deterioro cognitivo. Además, se menciona que condiciones como la apnea obstructiva del sueño afectan negativamente la salud cerebral. Para mejorar la calidad del sueño, se recomienda detectar señales de trastornos, buscar valoración médica y adoptar hábitos saludables. Para más información sobre cómo cuidar tu cerebro a través del sueño, visita el artículo completo en el enlace proporcionado.