gestionydependencia.com

Los mejores hospitales de la sanidad española

Los 25 hospitales de referencia en España, según Forbes

Foto: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz
Ampliar
Foto: Hospital Universitario Fundación Jiménez Díaz

Descubre qué centros lideran la excelencia médica en 2025

Por Redacción
x
admincibelesnet/5/5/13
cibeles.net
domingo 27 de julio de 2025, 07:00h
Forbes ha publicado su tercera edición del ranking “Hospitales de Referencia en España 2025”, seleccionando 25 centros que destacan por su innovación, calidad asistencial y reconocimiento internacional. Para elaborarlo, la revista ha considerado premios, hitos recientes e índices de satisfacción de pacientes, confirmando un liderazgo continuado de hospitales madrileños y la aparición de nuevos referentes en otras comunidades.

Metodología de la clasificación

La lista valora tres ejes principales: prestigio científico, rendimiento asistencial y valoración de usuarios.

Índices internacionales y premios

Se consideran posiciones en rankings de prestigio y galardones recientes en gestión hospitalaria.

Hitos y novedades

Reconocimientos a avances tecnológicos como incorporación de robots quirúrgicos y proyectos de investigación destacados.

Satisfacción de pacientes

Encuestas internas miden el tiempo de espera y la percepción global del servicio.

Características comunes de los hospitales top

Los centros mejor valorados comparten una apuesta por la investigación, la tecnología y la atención personalizada.

Inversión en I+D

La mayoría dispone de unidades de investigación biomédica y colabora con universidades para ensayos clínicos.

Innovación tecnológica

Robótica quirúrgica, sistemas de inteligencia artificial para diagnóstico por imagen y telemedicina avanzada.

Ejemplo de avance

Varias instituciones han sumado unidades de cirugía robótica, reduciendo tiempos quirúrgicos y mejorando la recuperación.

Top 5 destacados

Entre los 25 centros, cinco se sitúan por delante:

1. Fundación Jiménez Díaz (Madrid)

Líder por noveno año consecutivo, con tiempos de espera quirúrgica mínimos y alta satisfacción.

2. La Paz (Madrid)

Referente en docencia e investigación, figura en los primeros puestos de rankings internacionales de cardiología.

3. 12 de Octubre (Madrid)

Alto volumen de trasplantes, récord de donaciones y reciente ampliación de sus instalaciones para asistencia avanzada.

4. Gregorio Marañón (Madrid)

Pionero en integrar inteligencia artificial en quirófanos y en sistemas de diagnóstico cardíaco no invasivo.

5. Clínic de Barcelona (Cataluña)

Fuerte en investigación oncológica y trasplantes, con múltiples reconocimientos internacionales.

Retos y perspectivas

A pesar de la excelencia, estos hospitales afrontan desafíos comunes para mantener y mejorar su posición.

Financiación sostenible

Compatibilizar presupuesto público y colaboración privada sin mermar la calidad asistencial.

Atracción de talento

Fomentar la formación continuada y ofrecer contratos estables para retener investigadores y clínicos de primer nivel.

Estrategias clave

  • Becas y programas de mentoring para jóvenes investigadores

  • Alianzas con centros internacionales para intercambio de conocimiento

Desigualdades territoriales

Impulsar centros de referencia en comunidades menos favorecidas para ampliar la excelencia más allá de las grandes ciudades.

Impacto en el paciente

La consolidación de estos hospitales de referencia se traduce en beneficios directos para la población.

Mejora de resultados clínicos

Menor tasa de complicaciones, estancias hospitalarias reducidas y mortalidad quirúrgica inferior a la media.

Experiencia satisfactoria

Procesos más ágiles, trato personalizado y acceso a terapias de última generación.

Tabla resumen de datos clave

Hospital Comunidad Punto fuerte Satisfacción paciente
Fundación Jiménez Díaz Madrid Menor espera quirúrgica 91 %
La Paz Madrid Posición en rankings globales
12 de Octubre Madrid Trasplantes y donaciones
Gregorio Marañón Madrid IA en quirófano
Clínic de Barcelona Cataluña Investigación oncológica

Resumen

El ranking Forbes 2025 de hospitales de referencia en España confirma el dominio de la sanidad madrileña, con líderes como Fundación Jiménez Díaz, La Paz y 12 de Octubre a la vanguardia de innovación quirúrgica, trasplantes e investigación. La lista destaca centros con fuerte inversión en I+D, tecnología de última generación y alta satisfacción de pacientes. Mantener la excelencia requerirá asegurar financiación sostenible, atraer y retener talento y reducir brechas territoriales para que más hospitales de otras regiones alcancen estos estándares.

Referencias

https://forbes.es/listas/762003/lista-forbes-los-25-hospitales-de-referencia-en-espana-2025/

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios