La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) destaca la importancia de garantizar el acceso universal a la atención sanitaria para lograr un envejecimiento saludable. En el marco del Día Mundial de la Salud, su presidente, José Luis Fernández Santillana, subraya que es crucial invertir en salud desde la infancia para prevenir muertes evitables y asegurar que las personas alcancen la vejez en óptimas condiciones físicas y mentales. CEOMA señala que aún hay una gran parte de la población mundial sin acceso a atención médica adecuada y hace un llamado a todos los sectores para trabajar en pro de una cobertura sanitaria universal y erradicar la pobreza.
La Confederación Española de Organizaciones de Mayores (CEOMA) ha subrayado la importancia de garantizar que la atención sanitaria esté disponible para todos, con el fin de prevenir muertes evitables y asegurar un envejecimiento saludable.
Con motivo del Día Mundial de la Salud, el presidente de CEOMA, José Luis Fernández Santillana, ha destacado que el lema de este año, “Comienzos saludables, futuros esperanzadores”, pone énfasis en la salud de las madres y los recién nacidos. Esta etapa es fundamental para construir familias y comunidades sanas, contribuyendo a un futuro esperanzador para toda la sociedad.
Fernández Santillana ha enfatizado la necesidad de apoyar a todas las mujeres y recién nacidos para que puedan sobrevivir y prosperar. Ha afirmado que “un envejecimiento activo y saludable se prepara desde los primeros años de vida”, lo que implica ofrecer una cobertura sanitaria universal y trabajar para erradicar la pobreza.
A pesar de estos esfuerzos, el presidente ha recordado que “al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad”. Muchas se ven obligadas a elegir entre cuidar su salud o satisfacer necesidades básicas como alimentos y vivienda.
Ante esta situación, CEOMA hace un llamado a todos los actores involucrados para que colaboren en revertir esta realidad. La organización aboga por invertir en salud desde la infancia, con el objetivo de que las personas alcancen la vejez “con una buena calidad de vida y en las mejores condiciones físicas y mentales”.
CEOMA considera clave que la atención sanitaria llegue a todos los rincones del planeta para acabar con muertes prevenibles y garantizar un envejecimiento saludable de la población.
El lema de este año es ‘Comienzos saludables, futuros esperanzadores’, que hace referencia a la salud de las madres y los recién nacidos, fundamentales para garantizar un futuro de esperanza para todos.
Es fundamental ayudar a que todas las mujeres y recién nacidos sobrevivan y prosperen, ya que un envejecimiento activo y saludable se prepara desde los primeros años de vida.
Al menos la mitad de las personas en todo el mundo siguen sin tener acceso a una atención sanitaria de calidad, lo que les obliga a elegir entre salud y otros gastos cotidianos.
CEOMA reclama que se trabaje para revertir la falta de acceso a atención sanitaria y se apueste por la salud desde la infancia, permitiendo que las personas lleguen a la vejez con buena calidad de vida.