El virus del herpes simple tipo 1 (VHS-1), conocido por causar el herpes labial, ha sido tradicionalmente considerado un problema menor de salud. Sin embargo, un estudio publicado en BMJ Open alerta sobre un vínculo potencialmente preocupante: quienes han sufrido infecciones por este virus podrían presentar un riesgo significativamente mayor de desarrollar enfermedad de Alzheimer.
El estudio, liderado por investigadores de la Universidad de Tufts, utilizó una extensa base de datos de registros médicos electrónicos de Estados Unidos, comparando la incidencia de Alzheimer entre personas infectadas por VHS-1 y un grupo control emparejado por edad, sexo y otras variables clínicas.
Los investigadores diseñaron un estudio retrospectivo de casos y controles utilizando datos de la base Optum Clinformatics Data Mart Database, que incluye a millones de personas mayores de 65 años en Estados Unidos. Se identificaron 3.364 pacientes diagnosticados con enfermedad de Alzheimer y se compararon con 3.364 controles sin dicha enfermedad.
Los resultados mostraron que el 14% de los pacientes con Alzheimer habían sido diagnosticados previamente con una infección por VHS-1, frente al 10,6% del grupo control. Tras ajustar por factores de confusión como diabetes, hipertensión o tabaquismo, la infección por VHS-1 se asoció con un aumento del 50% en el riesgo de padecer Alzheimer.
Aunque el estudio no demuestra causalidad directa, se plantea que la persistencia del virus en el sistema nervioso central —donde puede permanecer latente durante años— podría desencadenar procesos neuroinflamatorios crónicos. Estos procesos estarían relacionados con la acumulación de proteínas neurotóxicas como la beta-amiloide.
Investigaciones anteriores ya habían sugerido que el VHS-1 podría reactivarse en el cerebro de personas mayores, especialmente en aquellas con predisposición genética. La novedad de este trabajo radica en la robustez de su muestra y en la claridad estadística del vínculo encontrado.
Una de las principales incógnitas tras este hallazgo es si tratar precozmente las infecciones por VHS-1 podría reducir el riesgo de demencia. Fármacos antivirales como el aciclovir ya se emplean para controlar los brotes, pero no está demostrado que tengan un efecto protector sobre el sistema nervioso.
Actualmente no existe una vacuna aprobada contra el VHS-1. Si futuras investigaciones confirman una relación causal con la enfermedad de Alzheimer, la prevención del herpes podría convertirse en una estrategia de salud pública clave para reducir la incidencia de demencias en la población.
Variable | Grupo Alzheimer (%) | Grupo Control (%) | Diferencia Relativa |
---|---|---|---|
Diagnóstico previo de VHS-1 | 14,0 | 10,6 | +32% |
Edad media al diagnóstico | 78,4 | 77,9 | +0,6 años |
Proporción de mujeres | 61,2 | 60,9 | ≈ |
Riesgo ajustado de Alzheimer (OR) | — | — | 1,50 (IC 95%: 1,32–1,71) |