La Comunidad de Madrid destina más de 19 millones de euros a la atención residencial de personas mayores dependientes en 15 municipios, incluyendo Fuenlabrada, Griñón y Valdemoro. Este esfuerzo busca ofrecer atención integral a personas con dependencia, proporcionando servicios como alojamiento, asistencia gerontológica y social. Además, se están construyendo 40 nuevas residencias y centros de día para mejorar la calidad de vida de los usuarios. La iniciativa se enmarca en un modelo de atención cercana y coordinada con las administraciones locales. Para más detalles, visita el enlace.
La Comunidad de Madrid ha anunciado una inversión superior a 19 millones de euros para mejorar la atención residencial de personas mayores dependientes en un total de 15 municipios de la región. Esta colaboración fue aprobada mediante un acuerdo del Consejo de Gobierno y beneficiará a localidades como Campo Real, Fuenlabrada, Griñón, Guadalix de la Sierra, Montejo de la Sierra, Navalcarnero, Patones, Rozas de Puerto Real, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda y Valdemoro.
A estos municipios se suman Berzosa de Lozoya, Miraflores de la Sierra, Móstoles y Robledillo de la Jara. Sin embargo, los convenios correspondientes a estos últimos no fueron tramitados por el Consejo debido a las cuantías involucradas.
Los dispositivos que se implementarán ofrecerán atención especializada e integral a personas mayores en situación de dependencia. Esto incluye servicios como alojamiento, manutención, asistencia gerontológica, rehabilitadora, psicológica y social. Además, se brindarán servicios complementarios tales como transporte, peluquería y podología.
Con esta red de recursos locales, el Gobierno regional busca consolidar un modelo de atención que sea cercano, coordinado con las administraciones locales y centrado en mejorar la calidad de vida de los usuarios. Muchos de ellos padecen patologías como el Alzheimer y pueden ser atendidos desde los 55 años.
El Ejecutivo autonómico también está trabajando en la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día destinados a mayores en situación de dependencia. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, anunció durante el último Debate del Estado de la Región que al menos la mitad de estos dispositivos serán licitados a lo largo del año 2026.
Cada nueva residencia contará con un máximo de 150 plazas, garantizando al menos un 50% de habitaciones individuales. Estas instalaciones se organizarán en unidades pequeñas para un máximo de 25 usuarios cada una, replicando el ambiente cálido y funcional propio del hogar y permitiendo así una atención más personalizada.
- Fuente original: https://www.comunidad.madrid/noticias/2025/10/1...
Cifra | Descripción |
---|---|
19 millones de euros | Inversión total en atención residencial |
15 | Número de municipios beneficiados |
40 | Nuevas residencias en construcción |
40 | Nuevos centros de día en construcción |
150 | Máximo de plazas por residencia |
50% | Porcentaje mínimo de habitaciones individuales |
25 | Número máximo de usuarios por unidad de convivencia |
La Comunidad de Madrid invierte más de 19 millones de euros en la atención residencial de personas mayores dependientes.
Las localidades beneficiadas son Campo Real, Fuenlabrada, Griñón, Guadalix de la Sierra, Montejo de la Sierra, Navalcarnero, Patones, Rozas de Puerto Real, Torremocha de Jarama, Torres de la Alameda y Valdemoro. También se incluyen Berzosa de Lozoya, Miraflores de la Sierra, Móstoles y Robledillo de la Jara.
Se ofrece atención especializada e integral que incluye alojamiento, manutención, asistencia gerontológica, rehabilitadora, psicológica y social, además de servicios complementarios como transporte, peluquería o podología.
El Gobierno regional consolida un modelo de atención cercana y coordinada con la Administración local, centrado en la calidad de vida de los usuarios.
El Ejecutivo autonómico tiene en marcha la construcción de 40 nuevas residencias y 40 centros de día para mayores en situación de dependencia mediante colaboración público-privada.
Las nuevas residencias estarán organizadas en unidades de convivencia reducidas para un máximo de 25 usuarios y contarán con al menos un 50% de habitaciones individuales.