DIGNARA, una nueva asociación que representa el tercer sector social en Cataluña, ha sido creada por la Federación de Entidades de Atención al Envejecimiento (FEATE) y los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña (CCSSCC). Presentada el 28 de octubre, DIGNARA agrupa a más de 13.000 personas usuarias y 7.800 profesionales, con el objetivo de defender un modelo de atención basado en la calidad, dignidad y sostenibilidad. La entidad cuenta con 8.650 plazas disponibles y un volumen económico anual cercano a los 300 millones de euros. Las copresidentas Montserrat Felguera y Mireia Aleu destacaron la importancia de trabajar en beneficio tanto de usuarios como de profesionales del sector.
La Federación de Entidades de Atención al Envejecimiento (FEATE) y los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña (CCSSCC) han decidido unir fuerzas para dar vida a DIGNARA, una nueva entidad que representa a más de 13.000 personas usuarias y 7.800 profesionales.
La presentación oficial de la Asociación de Entidades Sociales y de Atención a las Personas (DIGNARA) tuvo lugar el pasado 28 de octubre en un evento que reunió a destacados representantes del sector social, responsables de diversas entidades, profesionales del tercer sector y autoridades locales. Esta asociación surge de la fusión de dos importantes patronales del país: FEATE y CCSSCC, con el propósito de fortalecer el modelo catalán de atención a las personas.
Durante el acto, el periodista Francesc Escribano, quien actuó como presentador, destacó que DIGNARA busca “unir esfuerzos para defender un modelo de atención a las personas fundamentado en la calidad, la dignidad y la sostenibilidad, además de proporcionar una voz colectiva al sector ante las instituciones y la sociedad”.
DIGNARA ofrece atención a más de 13.000 personas, dispone de 8.650 plazas (de las cuales 7.100 están en residencias y 1.550 en centros de día), y cuenta con un equipo formado por 7.800 profesionales y casi 1.800 voluntarios. El volumen económico anual generado por sus actividades se aproxima a los 300 millones de euros.
Las copresidentas de DIGNARA, Montserrat Felguera, representando a FEATE, y la hermana Mireia Aleu, en representación de CCSSCC, subrayaron que la nueva asociación trabajará en beneficio no solo de las personas usuarias, sino también para apoyar a los profesionales dedicados a esta labor, así como al conjunto de la sociedad. Felguera enfatizó que su trabajo se centra en tres grandes objetivos: calidad, dignidad y sostenibilidad en los servicios sociales. La hermana Mireia Aleu añadió que DIGNARA está abierta a nuevas incorporaciones para fortalecer su misión común.
El evento también contó con la participación del director general de Provisión de Servicios del Departamento de Derechos Sociales de la Generalitat de Cataluña, Xema Gil, quien resaltó la necesidad de crear una entidad cohesionada para mejorar la atención social: “las entidades del tercer sector deben adaptarse a los nuevos tiempos con mayor tamaño y recursos porque cada año habrá 35.000 personas mayores de 65 años, lo que exige un enfoque diferente para asegurar una mejor calidad de vida”. Gil concluyó afirmando que iniciativas como DIGNARA son esenciales ya que “los gobiernos no pueden hacerlo todo solos”.
José Luis Pareja Rivas, presidente nacional del Grupo Social Lares, también estuvo presente en el evento, expresando el orgullo colectivo por ser testigos del nacimiento de esta unión entre dos entidades líderes en el ámbito del cuidado a Personas Mayores en Cataluña: “Unidos no solo somos más… ¡somos mejores!”.
| Cifra | Descripción |
|---|---|
| 13,000 | Número de personas usuarias atendidas |
| 7,800 | Número de profesionales |
| 8,650 | Número total de plazas disponibles |
| 300 millones de euros | Volumen económico anual de la actividad |
DIGNARA es una nueva Asociación de Entidades Sociales y de Atención a las Personas, creada por la fusión de la Federación de Entidades de Atención al Envejecimiento (FEATE) y los Centros Sociosanitarios Católicos de Cataluña (CCSSCC).
DIGNARA representa más de 13.000 personas usuarias y cuenta con 7.800 profesionales, además de casi 1.800 voluntarios.
El objetivo principal de DIGNARA es fortalecer el modelo catalán de atención a las personas, defendiendo un modelo basado en la calidad, dignidad y sostenibilidad.
DIGNARA dispone de 8.650 plazas, que incluyen 7.100 en residencias y 1.550 en centros de día.
La creación de DIGNARA es considerada necesaria para adaptarse a los nuevos tiempos y reforzar la atención social ante el aumento del número de personas mayores en Cataluña.