Un estudio revela que 21 de los 404 ayuntamientos españoles con más de 20,000 habitantes han alcanzado la excelencia en inversión en Servicios Sociales, dedicando más de 200 euros por habitante. Entre ellos destacan Barcelona y Bilbao. En contraste, 46 municipios son considerados pobres en esta área, invirtiendo menos de 61,27 euros por habitante. La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha analizado los presupuestos de 2023 para evaluar el compromiso social de estos ayuntamientos. Este informe destaca la importancia de la inversión en servicios sociales para mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Para más detalles, visita el enlace a la noticia completa.
Un análisis reciente revela que de los 404 Ayuntamientos españoles con más de 20.000 habitantes, solo 21 han logrado la excelencia en la inversión en Servicios Sociales, destinando más de 200 euros por habitante. En contraste, 46 municipios se encuentran en una situación precaria, invirtiendo menos de 61,27 euros por persona.
Entre las ciudades destacadas, Barcelona y Bilbao son las únicas capitales que obtienen la calificación de excelencia en esta área. Por otro lado, localidades como Pontevedra, Cuenca y Badajoz son oficialmente consideradas pobres en términos de inversión social.
La Asociación Estatal de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales ha llevado a cabo este estudio por décimo año consecutivo. El análisis se basa en los presupuestos destinados a “Servicios Sociales y Promoción Social” (Funcional 23) según los datos del Presupuesto Liquidado 2023 publicados por el Ministerio de Hacienda y Función Pública hasta el 31 de diciembre de 2023.
A partir de estos datos oficiales, los Ayuntamientos fueron clasificados en dos categorías basadas en criterios específicos relacionados con su inversión social. Se presentaron anexos con información sobre los ayuntamientos capitales de provincia y aquellos que no presentaron cuentas al cierre del año pasado:
Criterios de Excelencia Social 2023:
A partir de estos criterios, solo 21 Ayuntamientos, lo que equivale al 5,2%, cumplen con los estándares establecidos para la excelencia social entre los municipios analizados.
A nivel general, la mediana del gasto/habitante liquidado fue en 2023 de 102,12 euros, un aumento del 8% respecto al año anterior. De este modo, con un umbral del 60%, se determina que 46 ayuntamientos son oficialmente pobres en sus gastos destinados a Servicios Sociales.
Pueden consultarse más detalles mediante un mapa interactivo donde se identifican los ayuntamientos excelentes y aquellos con menor inversión: Enlace al mapa interactivo.
A continuación se presentan enlaces relevantes para profundizar en el tema: Nota de Prensa, Ranking Ayuntamientos 2023.
Para más información sobre este estudio, pueden contactar a José Manuel Ramírez Navarro, presidente de la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales de España, a través del correo electrónico: directoressociales@hotmail.com. También está disponible Manuel Fuentes Jiménez, Coordinador del Estudio.
Categoría | Cifra |
---|---|
Número total de Ayuntamientos mayores de 20,000 habitantes | 404 |
Ayuntamientos que alcanzan la excelencia (más de 200€ por habitante) | 21 |
Ayuntamientos considerados pobres (menos de 61,27€ por habitante) | 46 |
Mediana de gasto por habitante en 2023 | 102,12€ |
21 ayuntamientos españoles alcanzan la excelencia por su inversión en Servicios Sociales, invirtiendo más de 200€ por habitante.
Las capitales que obtienen la excelencia en inversión de Servicios Sociales son Barcelona y Bilbao.
Los criterios incluyen suficiencia económica, incremento económico, esfuerzo inversor y transparencia financiera.
46 ayuntamientos son considerados pobres en Servicios Sociales, con una inversión inferior a 61,27€ por habitante.
La mediana de gasto por habitante liquidado fue de 102,12€/hab, un 8% superior al año anterior.
Apenas el 5,2% de los 404 ayuntamientos mayores de 20.000 habitantes cumplen con los criterios de excelencia social.