La rehabilitación neurológica y funcional en la tercera edad es esencial para mejorar la calidad de vida de personas mayores con alteraciones físicas, cognitivas o emocionales. Este tratamiento está diseñado para ayudar a recuperar la autonomía y mejorar la movilidad, función cognitiva y bienestar emocional. En Vitalia, se ofrecen terapias personalizadas que incluyen ejercicios de movilidad, estimulación cognitiva y logopedia. Es importante considerar la rehabilitación si se observan signos como pérdida de independencia o cambios en el comportamiento. Para más información sobre cómo mejorar la calidad de vida de los adultos mayores, visita el enlace.
A quién va destinada la rehabilitación neurológica y funcional en la tercera edad
La rehabilitación en la tercera edad está diseñada para aquellas personas que enfrentan alteraciones físicas, funcionales, cognitivas o emocionales debido al envejecimiento, enfermedades crónicas o lesiones neurológicas y traumáticas. Si tienes un familiar que necesita rehabilitación y deseas ayudarle a recuperar su autonomía, sigue leyendo porque esta información es para ti.
El principal objetivo de la rehabilitación es mejorar las funciones afectadas y la calidad de vida del paciente. Algunos de sus beneficios incluyen:
En Vitalia, contamos con Unidades de Terapias Intensivas (UTI), donde se desarrollan tratamientos avanzados en rehabilitación física, funcional y cognitiva utilizando tecnología de última generación. Nuestros especialistas realizan una valoración personalizada para diseñar un tratamiento adaptado a cada paciente, incluyendo:
Terapia del lenguaje y deglución que mejora dificultades en comunicación y alimentación, abordando trastornos del habla, articulación y deglución.
Ciertas alteraciones pueden indicar que es recomendable considerar un tratamiento de rehabilitación, tales como:
Si notas alguno de estos signos en un adulto mayor, es hora de buscar ayuda especializada:
Si tu familiar presenta alguno de estos signos, en Vitalia podemos ayudarte con una valoración individualizada y un tratamiento personalizado.
La rehabilitación en la tercera edad está diseñada para personas que presentan alteraciones físicas, funcionales, cognitivas o emocionales debido al envejecimiento, enfermedades crónicas o lesiones neurológicas o traumáticas.
El principal objetivo de la rehabilitación es mejorar las funciones afectadas y la calidad de vida del paciente. Algunos beneficios incluyen mejora de la movilidad, optimización de la función cognitiva, incremento de la autonomía, reducción del sedentarismo y mejora del estado emocional.
La rehabilitación incluye tratamientos avanzados en rehabilitación física, funcional y cognitiva, con una valoración personalizada para diseñar un tratamiento adaptado a cada paciente.
Es recomendable considerar un tratamiento de rehabilitación si el adulto mayor presenta daño cerebral adquirido, enfermedades neurodegenerativas, patologías osteoarticulares, trastornos del equilibrio, deterioro cognitivo u otras condiciones relevantes.
Es hora de buscar ayuda especializada si se nota pérdida de independencia en actividades diarias, cambios de estado de ánimo o comportamiento, dificultades en la comunicación, debilidad muscular o problemas de memoria y orientación.