La Sociedad Española de Calidad Asistencial (SECA) celebrará su XLI Congreso del 22 al 24 de octubre en IFEMA Madrid, centrado en la urgente necesidad de transformar el Sistema Nacional de Salud. La presidenta de SECA, Inmaculada Mediavilla, ha afirmado que “el SNS ya no necesita una mejora, sino una renovación general”, subrayando el papel de la calidad asistencial como eje de cambio estructural y sostenible.
Una cita clave para repensar el modelo sanitario
El Congreso SECA 2025 reunirá a cerca de un millar de profesionales de la salud en torno a un mensaje claro: la calidad asistencial debe ser el motor de la transformación del sistema sanitario. Este encuentro, organizado junto a la Asociación Madrileña de Calidad Asistencial (AMCA), se celebrará en el Centro de Convenciones Norte de IFEMA y contará con la conferencia inaugural del Dr. Peter Lachman, referente mundial en seguridad del paciente, titulada “Building a safer healthcare system – what will it take?”.
Contexto de urgencia sanitaria
Mediavilla ha sido contundente al afirmar que “el estado del sistema y su pronóstico a medio plazo no permiten seguir especulando”. Según SECA, el modelo actual no puede sostenerse sin un cambio profundo que responda a tres ejes críticos: la participación ciudadana, la crisis de recursos humanos y la incorporación ética e inteligente de la tecnología.
Áreas temáticas: seis pilares de transformación
El Congreso abordará seis líneas estratégicas para renovar el sistema sanitario español:
-
Experiencia y participación de los pacientes, como elemento central de los procesos asistenciales.
-
Seguridad del paciente, reforzando prácticas basadas en evidencia y cultura de seguridad.
-
Gestión de la calidad asistencial, con modelos de evaluación continuos y certificación profesional.
-
Sostenibilidad y responsabilidad social, centradas en la eficiencia y la equidad.
-
Innovación, salud digital e inteligencia artificial, como impulsores de una gestión sanitaria moderna.
-
Valor humano y cuidado de los profesionales, poniendo en el centro el bienestar de los equipos asistenciales.
Un diagnóstico compartido
Para Mediavilla, la transformación sanitaria requiere incorporar la voz de los usuarios, rediseñar procesos y garantizar la satisfacción profesional. “Las necesidades ciudadanas han cambiado, y debemos adaptar el sistema a esa nueva realidad”, subrayó.
Calidad y seguridad del paciente: ejes estratégicos
El Dr. Peter Lachman, experto internacional en mejora de la calidad, abrirá el congreso con una reflexión sobre los retos globales para construir sistemas sanitarios más seguros. Su intervención marcará el tono de unas jornadas que pretenden vincular evidencia científica, innovación organizativa y gestión de resultados.
Experiencia compartida y modelos de éxito
A lo largo del encuentro se presentarán proyectos nacionales e internacionales centrados en calidad, eficiencia y humanización. SECA y AMCA destacan que el congreso pretende generar una comunidad activa de aprendizaje en torno a la mejora continua, la gestión del conocimiento y la formación profesional acreditada.
Herramientas SECA para la transformación
La Sociedad presentará sus últimas iniciativas:
-
SECAcredita, un modelo de acreditación profesional en calidad asistencial.
-
Guías Lean y norma ISO 9001, orientadas a la mejora de procesos clínicos y organizativos.
-
Guía sobre asistencia sanitaria basada en valor, que promueve la toma de decisiones según resultados en salud y satisfacción del paciente.
Una llamada a la sostenibilidad
José Jonay Ojeda, presidente de AMCA, destacó que “la gestión de la calidad es la mejor estrategia para la supervivencia del sistema sanitario”. Subrayó además que el congreso será “un foro inigualable de conocimiento y un espacio para recuperar la ilusión por la innovación sanitaria”.
Tabla resumen: claves del Congreso SECA 2025
| Aspecto |
Detalle |
Objetivo principal |
Relevancia |
| Fechas |
22-24 octubre 2025 |
Debate sobre la transformación sanitaria |
Nacional e internacional |
| Lema |
“Calidad Asistencial: base de la transformación sanitaria” |
Reforzar la calidad como eje de cambio |
Alta |
| Conferencia inaugural |
Dr. Peter Lachman |
Seguridad del paciente global |
Referente mundial |
| Ejes temáticos |
Participación, seguridad, IA, sostenibilidad, recursos humanos |
Renovar el modelo del SNS |
Estratégico |
Resumen
El Congreso SECA 2025 se perfila como una cita decisiva para redefinir el futuro del sistema sanitario español. En un contexto de presión estructural y demanda social creciente, la calidad asistencial emerge como la vía más sólida hacia un sistema más seguro, humano y sostenible. Los expertos coinciden en que no basta con mejorar lo existente: es necesario reinventar la atención sanitaria desde sus cimientos, apostando por la evidencia, la innovación y el compromiso profesional.
Referencias
https://calidadasistencial.es/xli-congreso-seca-programa/
https://calidadasistencial.es/xli-congreso-seca/