En noviembre de 2025, Barcelona será el escenario de un evento que reunirá a expertos nacionales e internacionales para debatir sobre la integración de servicios sociales y sanitarios. Este congreso promete impulsar soluciones innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas mayores dependientes.
Un Encuentro Decisivo para el Cambio en el Sector Sociosanitario
El X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida se presenta como una cita ineludible para profesionales, investigadores y responsables políticos comprometidos con la transformación del modelo sociosanitario.
Organizado por la Fundación Edad&Vida, el congreso se llevará a cabo en el Auditorio L'illa de Barcelona los días 11 y 12 de noviembre de 2025.
Este evento no solo abordará los desafíos actuales del sistema, sino que también explorará nuevas metodologías e innovaciones dirigidas a una atención integral de las personas mayores con necesidades complejas.
Contexto y Relevancia del Evento
Un Escenario de Intercambio Multidisciplinario
El sector sociosanitario se encuentra en un momento crucial. La creciente demanda de servicios para personas mayores dependientes, sumada a retos como la escasez de profesionales y limitaciones presupuestarias, exige la adopción de enfoques integrados que combinen saberes del ámbito social y sanitario.
En este contexto, el congreso, bajo el lema “Cuidando Juntos, Cuidaremos Mejor”, se erige como un espacio de debate y reflexión. Su objetivo es fomentar la colaboración entre expertos y presentar casos de éxito que demuestren la viabilidad de modelos integrados para proporcionar una atención de calidad y sostenible.
Temáticas Clave a Tratar
El programa del congreso se estructura en torno a cuatro módulos principales, en los cuales se pondrá especial énfasis en:
-
Integración de disciplinas: La convergencia de la arquitectura, el urbanismo y otros campos que complementen el cuidado sociosanitario, ofreciendo soluciones que promuevan la inclusión y la accesibilidad.
-
Experiencias internacionales: Análisis de modelos implementados en diferentes países europeos que han logrado fusionar exitosamente los servicios sociales y sanitarios.
-
Innovación en la atención domiciliaria: Evaluación de iniciativas que buscan fortalecer la atención en el entorno familiar, ofreciendo alternativas viables para la hospitalización a domicilio.
-
Financiación y sostenibilidad: Debate sobre nuevas estructuras financieras que garanticen la continuidad y eficiencia de los servicios de larga duración.
Detalles Prácticos y Modalidades de Inscripción
Opciones de Participación y Tarifas
El congreso ha sido pensado para acomodar diversas necesidades de los asistentes, por lo que se ofrecerá tanto asistencia presencial como virtual. Las modalidades de inscripción cuentan con tarifas diferenciadas, adaptándose a distintos perfiles de participantes. A continuación, se presenta una tabla resumen con los costos:
Modalidad de Inscripción |
Hasta el 16 de octubre de 2025 |
A partir del 16 de octubre de 2025 |
Público General |
395€ |
455€ |
Solo día 11 de noviembre |
250€ |
250€ |
Solo día 12 de noviembre |
195€ |
195€ |
Asistencia Online |
100€ |
150€ |
Las inscripciones se mantendrán abiertas hasta el inicio del congreso, aunque se recomienda aprovechar las tarifas reducidas disponibles hasta el 16 de octubre de 2025. Este enfoque flexible permite la participación de diversos públicos y fomenta la presencia tanto local como internacional.
Innovación y Colaboración: Pilares del Congreso
Colaboradores y Apoyos Institucionales
La organización del congreso cuenta con el respaldo de importantes instituciones. La Generalitat de Catalunya, a través de sus Departamentos de Salud y Derechos Sociales, colabora estrechamente en esta iniciativa. Además, varias entidades y patrocinadores se han sumado al proyecto, aportando recursos y experiencia para consolidar un encuentro que impulse la integración sociosanitaria.
Entre los destacados colaboradores se encuentran:
-
Fundación Edad&Vida: Impulsora del evento, reconocida por su labor en el ámbito de la dependencia y la calidad de vida.
-
Departamentos de Salud y Derechos Sociales de la Generalitat de Catalunya: Agentes clave en la promoción de políticas de integración y mejora en la atención.
-
Expertos internacionales y líderes de opinión: Que compartirán casos de éxito y desafíos actuales en el sector.
Expectativas de Impacto y Resultados
Los organizadores destacan que este congreso no solo servirá de plataforma para compartir conocimientos, sino que también fomentará la creación de redes de colaboración a largo plazo. Las conclusiones y debates aquí surgidos se espera que impulsen reformas y adopciones de buenas prácticas en el ámbito sociosanitario, favoreciendo una atención más humana, eficiente y sostenible.
Resumen
El X Congreso Internacional Dependencia y Calidad de Vida es una oportunidad única para repensar y reconstruir el sistema de atención a las personas mayores. Con un enfoque multidisciplinar y la participación de expertos de renombre, este evento se posiciona como un hito en el camino hacia una mayor integración entre los servicios sociales y sanitarios. La participación activa y el intercambio de experiencias durante el congreso podrán marcar el comienzo de un proceso transformador que, sin duda, repercutirá en la mejora de la calidad de vida de una población cada vez más numerosa y vulnerable.
Referencias:
#XCongresoEyV.
Disponible en: https://edad-vida.org/congreso2025/