La consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, visitó el centro residencial para mayores Bouco, ubicado en el municipio onubense de Aljaraque. Durante su visita, destacó que Andalucía ha dado un paso significativo hacia el reconocimiento de los derechos de las personas más necesitadas. Esta mejora se debe a la entrada en vigor de una Orden pionera en la Comunidad Autónoma que regula la tramitación preferente para acceder al reconocimiento de la dependencia en ciertos colectivos.
Acompañada por la directora del centro, Tania Rivera, el delegado territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, José Manuel Borrero, y la primera teniente de Alcalde del Ayuntamiento aljaraqueño, Ana Mora, López subrayó que esta nueva normativa permitirá priorizar a grupos vulnerables. Entre estos se encuentran los menores de hasta 14 años, las personas mayores de 90 años, quienes padecen Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos en situación de cuidados paliativos.
Beneficios adicionales y contexto administrativo
Además, se beneficiarán las personas con discapacidad en situación de dependencia que finalicen su etapa educativa y requieran continuidad asistencial, como es el caso de un centro de día ocupacional. “Se trata de seguir avanzando y otorgar derechos a los colectivos más vulnerables”, enfatizó la consejera.
López explicó que esta medida forma parte del decreto de simplificación administrativa, una herramienta esencial para transformar el modelo de atención a la dependencia implementado por el Gobierno andaluz. Detalló que el decreto ya contemplaba la preferencia en la tramitación del reconocimiento de la dependencia en casos urgentes y para menores de seis años. “Con esta nueva Orden ampliamos estos criterios”, resaltó.
Un avance significativo en el sistema de dependencia
La consejera remarcó que esta Orden representa “un paso más” hacia una completa transformación del sistema de dependencia. Este cambio llega en un momento clave, ya que Andalucía ha registrado un aumento récord en el número de beneficiarios y prestaciones del sistema.
Según los últimos datos disponibles del Imserso a fecha del 31 de julio de 2025, Andalucía cuenta con más de 304.000 personas beneficiarias del sistema de dependencia y supera las 456.000 prestaciones, mientras que los tiempos de espera continúan disminuyendo mes a mes.
Nuevo modelo centrado en las personas
En el contexto de esta transformación del modelo de dependencia, López hizo hincapié en el compromiso del Gobierno andaluz con un nuevo enfoque residencial que coloque a las personas en el centro. Reconoció la labor realizada por la residencia Bouco en Aljaraque, destacando su política centrada en la atención personalizada.
“La clave es convertir los centros residenciales en verdaderos hogares”, afirmó López. Por último, anunció que la Junta creará 3.000 nuevas plazas, distribuidas equitativamente entre centros de día y residencias, con el objetivo claro de reforzar la atención a nuestros mayores, un colectivo que ha contribuido enormemente a nuestra sociedad.
La noticia en cifras
Cifra |
Descripción |
304,000 |
Número de personas beneficiarias del sistema de la dependencia en Andalucía (a fecha de 31 de julio de 2025). |
456,000 |
Número total de prestaciones del sistema de la dependencia en Andalucía. |
3,000 |
Número total de nuevas plazas que se van a crear, divididas en 1,500 para centros de día y 1,500 para residencias. |
Preguntas sobre la noticia
¿Qué medida ha destacado Loles López en su visita al centro residencial para mayores Bouco?
Loles López ha destacado la entrada en vigor de una Orden pionera que regula la tramitación preferente del reconocimiento de la dependencia para determinados colectivos vulnerables.
¿A quiénes beneficiará esta nueva regulación sobre la dependencia?
La regulación dará prioridad a grupos vulnerables, como menores de hasta 14 años, personas mayores de 90, quienes padezcan Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) y aquellos en situación de cuidados paliativos, entre otros.
¿Cómo se enmarca esta medida dentro del sistema de atención a la dependencia en Andalucía?
Esta medida se enmarca en el decreto de simplificación administrativa, que busca transformar el modelo de atención a la dependencia y ya incluía preferencias para casos de urgencia y menores de seis años.
¿Cuántas personas se benefician actualmente del sistema de dependencia en Andalucía?
A fecha de 31 de julio de 2025, hay más de 304.000 personas beneficiarias del sistema de la dependencia en Andalucía, con más de 456.000 prestaciones.
¿Qué planes tiene la Junta para mejorar la atención a los mayores?
La Junta planea crear 3.000 nuevas plazas, distribuidas equitativamente entre centros de día y residencias, para reforzar la atención a los mayores.