El XXXII Congreso Anual de la Asociación Estatal de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales (AEDYGSS) ha reunido a expertos de toda España para analizar los retos del sistema de servicios sociales. La cita se centró en la necesidad de un cambio estructural que garantice derechos, equidad y sostenibilidad, con la mirada puesta en la atención a las personas más vulnerables.
El papel de la AEDYGSS en el sistema social
Una voz referente en derechos sociales
La Asociación de Directoras y Gerentes en Servicios Sociales se ha consolidado como un actor clave en la defensa del Estado de bienestar. Sus congresos anuales son espacios de reflexión y propuestas que influyen en la agenda pública y política.
Contexto del XXXII Congreso
La edición de 2025 llega en un momento marcado por el envejecimiento de la población, el incremento de la demanda de cuidados de larga duración y la presión financiera sobre las administraciones autonómicas y locales.
Retos señalados durante el Congreso
Financiación insuficiente
Uno de los mensajes más repetidos fue la falta de recursos para sostener un sistema que garantice cobertura universal. La AEDYGSS alertó de que sin una mayor inversión estatal el modelo actual seguirá generando desigualdades entre comunidades autónomas.
Universalidad y equidad
El Congreso reclamó un modelo de servicios sociales que asegure el acceso en condiciones de igualdad, independientemente del territorio. Se subrayó la necesidad de homologar prestaciones y estándares mínimos en todo el país.
Innovación y transformación de los servicios sociales
Digitalización y modernización
Los ponentes coincidieron en que la transformación digital es una oportunidad para hacer los servicios más accesibles, ágiles y transparentes. La inversión en tecnología y la formación del personal son claves para avanzar en esta línea.
Modelos centrados en la persona
El Congreso insistió en la necesidad de pasar de un enfoque asistencial a uno basado en derechos, en el que la persona esté en el centro de las intervenciones. La atención personalizada, flexible y adaptada a las necesidades reales es una prioridad.
Conclusiones principales del encuentro
Área prioritaria |
Situación actual |
Propuesta del Congreso |
Impacto esperado |
Financiación |
Recursos insuficientes y desigual reparto territorial |
Incrementar la inversión estatal y fondos finalistas |
Sostenibilidad y equidad en todo el país |
Universalidad y equidad |
Acceso desigual a servicios según la comunidad autónoma |
Homologar prestaciones y garantizar derechos básicos |
Igualdad en el acceso y reducción de brechas territoriales |
Innovación y digitalización |
Escasa implantación tecnológica y formación limitada |
Impulsar la transformación digital en todo el sistema |
Mayor eficiencia, agilidad y accesibilidad |
Enfoque en la persona |
Modelo asistencial fragmentado |
Transición hacia un enfoque de derechos y personalización |
Atención más cercana, digna y adaptada a cada necesidad |
Perspectivas políticas y sociales
La necesidad de un pacto social
Los directores y gerentes de servicios sociales coincidieron en que la mejora del sistema exige un pacto político de amplio consenso. Solo un compromiso estable entre Estado, comunidades autónomas y entidades sociales permitirá construir un modelo sostenible.
Un sector esencial para la cohesión social
El Congreso puso en valor el papel de los servicios sociales como cuarto pilar del Estado de bienestar, al mismo nivel que la sanidad, la educación y las pensiones. Su fortalecimiento es imprescindible para garantizar la cohesión y la protección de las personas más vulnerables.
Resumen
El XXXII Congreso de la AEDYGSS ha servido para reafirmar la necesidad urgente de transformar los servicios sociales en España. La financiación adecuada, la equidad territorial, la digitalización y el cambio hacia un modelo centrado en la persona son los ejes clave señalados por directoras y gerentes. El encuentro concluyó con un llamamiento a la responsabilidad política y social para garantizar que los servicios sociales se consoliden como un derecho universal y un pilar esencial del bienestar.
Referencias
https://directoressociales.com/xxxii-congreso-anual-de-la-aedygss/